Esteban González Pons acusó al presidente del Gobierno de mentir cuando dijo que el Ejecutivo “no había firmado ningún contrato de compraventa de armas con Israel” desde los atentados del 7 de octubre.
- El vicesecretario general del PP intervenía en la sesión de control al gobierno del pasado 24 de abril (min. 55:36) y aludía a un contrato de compra de señaladores láser a una empresa israelí, entre otros.
(*) Oficialmente, el Gobierno comunicó en varias ocasiones que frenaba las nuevas autorizaciones de venta de armamento a Israel a partir del 7 de octubre, sin aludir a la compra. No obstante, es cierto que Pedro Sánchez dijo semanas atrás que “España no desarrolla ninguna operación de compraventa de armas con Israel” desde entonces, incluyendo de esta manera también la compra de armamento.
Qué anunció el Gobierno: El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró en el Congreso el 28 de febrero que “como es público, el Gobierno de España no concede ninguna nueva licencia de exportación de armamento a Israel desde el pasado 7 de octubre”.
Más ejemplos. El 15 de abril Albares dijo lo mismo en La Hora de la 1 (min. 08:20), al igual que Pedro Sánchez en una rueda de prensa en Doha (min. 30:05) el 3 de abril. Margarita Robles, ministra de Defensa, también se ha pronunciado al respecto (min. 36:30).
- También lo hizo la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el 19 de marzo, en una comisión de Defensa. “Este Gobierno no ha autorizado ninguna licencia con destino a Israel desde el pasado 7 de octubre. Cualquier exportación posterior a esa fecha ha correspondido a licencias autorizadas con anterioridad a la misma”.
Compras de armas a Israel. Además, Pons mencionó que el Gobierno había comprado señaladores láseres a Israel. El encargo, cuya tramitación arrancó antes del 7 de octubre, fue posteriormente adjudicado y publicado el 17 de marzo de 2024 en la Plataforma de Contratación Pública. Pons también aludió a otro para “munición para mortero” y una inteligencia artificial IA para el CNI y el CIFAS.
(*) Un día después de preguntar a su equipo sin obtener respuesta, y tras la publicación de esta verificación, Pons compartió un hilo en X en el que aportaba una imagen del diario de sesiones del 10 de abril en el que aparece la frase de Sánchez sobre la “compraventa de armas” a Israel, en una respuesta al portavoz de ERC, Gabriel Rufián.
Esta frase de Sánchez no se había incluido en una primera versión de este artículo, en el que se clasificaba la declaración de Pons como engañosa.
Por tanto, si bien es cierto que Sánchez, durante una intervención en el Congreso, utilizó el término “compraventa”, lo que ha aprobado formalmente el ejecutivo es el cese de licencias a la exportación de armamento, contexto que no se aporta en la crítica de Pons al jefe del Gobierno, que calificamos como verdad a medias.
(*) Corrección del 29/04/2024. Este artículo y su titular se han actualizado y modificado para incluir la respuesta de González Pons a esta verificación a través de X. El rating ha pasado de engañoso a verdad a medias.