Guía para la compra segura de medicamentos ‘online’: solo los que no precisan receta y en páginas de farmacias autorizadas

Guía para la compra segura de medicamentos ‘online’: solo los que no precisan receta y en páginas de farmacias autorizadas
Bote de medicamentos. / Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Desde 2013 es legal la compra online de medicamentos en España, aunque sigue siendo una opción minoritaria entre los españoles. Según datos recientes de Statista, solo un 13% de los encuestados ha comprado un medicamento en farmacias online entre abril de 2022 y marzo de 2023. 

Publicidad

Aun así, autoridades y especialistas avisan que este tipo de compra tiene sus peligros, como estafas e incluso medicamentos falsificados que pueden poner en peligro nuestra salud. Te explicamos qué tipo de medicamentos se pueden comprar en la red y qué se debe tener en cuenta para hacerlo de forma segura. 

Desde el Ministerio de Sanidad explican a Newtral.es que, aunque no hay una norma compartida en toda la Unión Europea, en España “solo está permitida la compra en internet de medicamentos no sujetos a prescripción médica”. Además, solo se pueden comprar desde farmacias autorizadas. 

Rafael Martínez Olmedo, secretario técnico del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid, señala que, de esta forma, siempre hay un farmacéutico que revisa y se hace responsable de la venta de estos medicamentos. “Si siempre hay una farmacia detrás se pueden exigir responsabilidades. Si hay algún problema se pueden poner multas o incluso inhabilitar al especialista, como en la venta física”, aclara a Newtral.es. 

Así, Martínez recomienda revisar el listado de farmacias autorizadas por comunidades autónomas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que incluye las páginas web de cada establecimiento. “Además, se puede contactar por correo electrónico o por teléfono directamente con las farmacias para asegurarnos de que esa es su página web”, señala el farmacéutico, que avisa que se han dado casos de suplantación de identidad de algunas farmacias con dominios parecidos a los oficiales.

Cuidado con los sitios web de venta ilegal de medicamentos

La AEMPS advierte que es precisamente en los sitios web ilegales donde hay “una alta proporción de casos de medicamentos falsificados”. “Estos medicamentos no están cubiertos por los mecanismos de control y supervisión de las autoridades competentes”, señala la institución. 

Publicidad

Así, es frecuente que los medicamentos comprados por internet en estos sitios, que normalmente necesitarían receta para ser expendidos como es el caso de ansiolíticos y esteroides, pueden ser falsificaciones y no contener el principio activo necesario o, incluso, contener sustancias tóxicas. 

Martínez subraya que el principal peligro es que “no sabes lo que estás comprando”. “Lo mejor que te puede pasar es que te estafen dinero. Pero puede ser un medicamento mezclado con otro o con impurezas que puede poner en peligro nuestra salud”, afirma. Además, el farmacéutico destaca que estas webs “nunca te advertirán de posibles interacciones entre medicamentos”, que sí que se hace desde los sitios web oficiales o las farmacias físicas.

¿Cómo se puede reconocer un sitio online ilegal para la compra de medicamentos?

Para reconocer si una farmacia online está autorizada, se debe buscar el logotipo común europeo en su web. Además, para cerciorarse de que el logotipo es auténtico, la AEMPS recomienda hacer clic en la imagen, que debería dirigir al listado de webs de farmacias autorizadas en la comunidad a la que pertenezca el establecimiento. 

Logotipo común europeo que certifica que el sitio web es una farmacia autorizada para la venta de medicamentos por internet. / Ministerio de Sanidad.

Desde la Alianza Europea para el Acceso Seguro de Medicamentos (EAASM, por sus siglas en inglés) también aconsejan verificar el envase y el medicamento para reconocer productos falsificados.  

Publicidad
  1. Cada vez que se compre el medicamento, es recomendable compararlo con el anterior. Puede haber diferencias mínimas en la letra, el color o los sellos. 
  2. Es necesario comprobar que el medicamento no está caducado y que la dosis es correcta. También se debe verificar que contiene un prospecto y está en el idioma adecuado. 
  3. Se debe asegurar que el medicamento tiene la textura y el color iguales al anterior. 

Si se nota alguna diferencia en cuanto al aspecto del envase o el medicamento, se debe notificar a las autoridades competentes, en el caso de España, a la AEMPS. 

Una estafa común: famosos que recomiendan “medicamentos milagrosos”

Una de las estafas más extendidas sobre la compra de medicamentos por internet es la que suplantan la identidad de famosos para promocionar productos supuestamente milagrosos. Como hemos explicado en Newtral.es, estos fraudes han suplantado, entre otros, al  epidemiólogo Fernando Simón, la presentadora Ana Rosa Quintana o la cantante Ana Belén. 

Estas estafas suelen suplantar la identidad de medios de comunicación o instituciones públicas y prometer resultados que no consigue la medicina tradicional, como la solución a la diabetes o una “limpieza curativa de los vasos sanguíneos”. Todo esto incumple el artículo 4 del Real Decreto de 2 de agosto de 1996, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Rafael Martínez Olmedo, secretario técnico del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid
  • Declaraciones a Newtral.es del gabinete de comunicación del Ministerio de Sanidad Macroencuesta sobre la compra de medicamentos de Statista
  • Real Decreto 870/2013, de 8 de noviembre, por el que se regula la venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica
  • Listado de la AEMPS de las farmacias autorizadas a vender medicamentos online
  • Recomendaciones de la AEMPS sobre los riesgos de la compra de medicamentos online
  • Real Decreto 1907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria
Publicidad

3 Comentarios

  • Hola.como puedo conseguir mogadon.lo utilicé mucho tiempo y me iba bien.los psicofármacos no me van bien.solo éste.sufri cáncer.he quedado con crisis de pánico luego de la pandemia.trabajsndo como médico de familia.no sé que tomar.si existe.en.usa.o.por.cual.via online segura encargarlo.gracias

  • Quiero un medicamento en especial para la ansiedad

  • yo quiero comprar anfetamina de farmacia de forma segura