Como si de un nuevo curso escolar se tratara, la composición del nuevo Gobierno de coalición PSOE y Sumar trae consigo caras inéditas y algún que otro ministerio diferente respecto al anterior. Pedro Sánchez ha tirado de su formación política y ha optado por perfiles más políticos que técnicos para una legislatura que se prevé convulsa, sin tocar el núcleo duro de la Moncloa.
El nuevo Ejecutivo está formado por cuatro vicepresidencias, una más que en la última etapa del anterior Gobierno, y por 22 ministerios, de los cuales 12 están ocupados por mujeres, al igual que en la pasada legislatura. Pilar Alegría, ministra de Educación, gana peso al ser designada también como la portavoz del gabinete; Nadia Calviño sigue siendo la titular de Economía, pero está pendiente de que se resuelva su candidatura al Banco Europeo de Inversiones; y María Jesús Montero (Hacienda) adquiere rango de vicepresidencia.
Pedro Sánchez ha presentado este lunes a su nuevo gabinete que, desde su punto de vista, está dotado “de alto perfil político” para afrontar una legislatura que se espera complicada y también “de continuidad” para dar “estabilidad al país”. Un equipo, ha indicado el presidente, que demuestra “solidez” y que conjuga renovación con permanencia y experiencia con juventud.
Calviño, Díaz, Ribera y Montero, las cuatro vicepresidentas
La composición del actual Gobierno de coalición PSOE y Sumar está encabezada por cuatro mujeres vicepresidentas, una más que en la última etapa de la anterior legislatura. María Jesús Montero, que se ha convertido en una de las personas de más confianza de Sánchez al llevar parte de las negociaciones para la investidura, se suma a este grupo.
Vicepresidenta primera. Nadia Calviño, que mantiene su cartera como vicepresidenta primera y ministra de Economía (en lugar de Asuntos Económicos), incorpora las competencias de Comercio y Empresa, pero pierde la función de Transformación Digital.
Vicepresidenta segunda. Yolanda Díaz, líder de Sumar, continúa al frente del Ministerio de Trabajo y Economía Social con la categoría de vicepresidenta segunda. Díaz es una de los cinco miembros de su formación que aglutina el Ejecutivo de coalición.
Vicepresidenta tercera. Teresa Ribera también revalida su cargo como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Vicepresidenta cuarta. María Jesús Montero, una de las personas más cercanas a Sánchez en la última legislatura, conserva la cartera de Hacienda y Función Pública en esta nueva etapa, con el matiz de que sube un escalón y se convierte en la vicepresidenta cuarta.
La composición del Gobierno PSOE y Sumar es paritaria y cuenta con nueve caras nuevas
12 mujeres y 11 hombres. Dentro de la composición del nuevo Gobierno de coalición PSOE y Sumar, además de las cuatro vicepresidencias, hay un total de 22 ministerios. De estos, 12 se encuentran dirigidos por una mujer, frente a los 11 hombres que conforman el resto del gabinete –incluyendo a Pedro Sánchez como presidente–.
Cinco miembros de Sumar. El anterior Ejecutivo también contó con 22 carteras, de las que cinco estaban ocupadas por miembros designados por Podemos (Trabajo, Derechos Sociales, Igualdad, Consumo y Universidades). Se trata, entonces, del mismo número de ministerios que recaen ahora en Sumar en esta nueva legislatura, pero en diferentes ámbitos: Trabajo, Cultura, Sanidad, Derechos Sociales, y Juventud e Infancia. Con ello, la formación morada se queda fuera de la ecuación.
Las caras nuevas. A la nueva estructura ministerial se suman nueve personalidades nuevas respecto a la anterior: cinco pertenecen a las filas socialistas, mientras que cuatro vienen de la formación de Yolanda Díaz.
- Óscar Puente (PSOE). El exalcalde de Valladolid asumirá la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible en sustitución de Raquel Sánchez, que también atesoraba el ramo de Agenda Urbana.
- Jordi Hereu (PSOE). En la composición del Gobierno de coalición PSOE y Sumar, el Ministerio de Industria y Turismo lo ocupará el exalcalde de Barcelona y presidente hasta ahora de Hispasat, el operador de satélites español. Estas funciones, junto con Comercio, las ejercía el socialista Héctor Gómez.
- Ángel Víctor Torres (PSOE). El expresidente de Canarias entre 2019 y 2023 es el nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Ambas tareas estaban desligadas en el anterior Ejecutivo, que las ostentaban Isabel Rodríguez y Félix Bolaños respectivamente.
- Ernest Urtasun (Sumar). El nuevo ministro de Cultura, en sustitución de Miquel Iceta –que también aunaba Deporte–, es portavoz de Sumar desde junio, cuando se incorporó al equipo de campaña de la formación de Yolanda Díaz para las pasadas elecciones generales del 23-J. Se trata de un perfil próximo a la vicepresidenta segunda.
- Mónica García (Sumar). Otra cara nueva del actual Ejecutivo es la portavoz regional de Más Madrid, que será la nueva ministra de Sanidad, tomándole el relevo a José Miñones. Mónica García tuvo un papel relevante durante los meses más complicados de la pandemia por la COVID-19 haciendo frente, desde la oposición, a las políticas polémicas del Gobierno de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso.
- Pablo Bustinduy (Sumar). La composición del nuevo Gobierno de coalición PSOE y Sumar también incorpora a Bustinduy como ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, remplazando tanto a Ione Belarra como a Alberto Garzón. El político, vinculado al proyecto de Díaz en el grupo de trabajo en materia internacional, formó parte de Podemos desde sus inicios hasta que abandonó en 2019.
- Ana Redondo (PSOE). Con el nombramiento de Redondo, los socialistas recuperan la cartera de Igualdad después de que estuviera en manos de Irene Montero (Podemos), que sacó adelante normas como la conocida ley del ‘solo sí es sí’ o la ley trans y LGTBI.
- Elma Saiz (PSOE). La exconsejera de Economía y Hacienda del Ejecutivo autonómico de Navarra con la socialista María Chivite coge las riendas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que hasta ahora lideraba José Luis Escrivá.
- Sira Rego (Sumar). La eurodiputada de Izquierda Unida llega al Gobierno de coalición como ministra de Juventud e Infancia, una cartera que se crea por primera vez con este gabinete. Rego fue la opción de IU para liderar un Ministerio tras la salida de Alberto Garzón de la política y de sus funciones dentro de Consumo.
Los ministros que repiten en el Ejecutivo, aunque tengan responsabilidades diferentes
La composición del Gobierno de coalición PSOE y Sumar también reserva un espacio para nueve caras conocidas que provienen de la anterior formación ministerial –todas ellas socialistas–. No obstante, cinco ministros ostentan funciones nuevas a las que estaban acostumbrados.
- José Manuel Albares continúa al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
- Félix Bolaños repite como ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, pero también llevará a cabo los cometidos correspondientes a Justicia, hasta ahora en manos de Pilar Llop.
- Margarita Robles sigue ocupando la cartera de Defensa.
- Fernando Grande-Marlaska permanece como máxima autoridad en el Ministerio del Interior.
- Isabel Rodríguez pasa de ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo a ministra de Vivienda y Agenda Urbana. La primera cartera es nueva en comparación con el anterior Gobierno de Sánchez, y el ramo de Agenda Urbana estaba englobado con Transportes y Movilidad, gestionado por Raquel Sánchez.
- Pilar Alegría tendrá la portavocía del Gobierno de coalición PSOE y Sumar en esta nueva composición, además de ser ministra de Educación, Formación Profesional –como en la anterior legislatura– y Deporte –en sustitución de Miquel Iceta–.
- Luis Planas prorroga su condición de ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Diana Morant mantiene el Ministerio de Ciencia e Innovación, al que se le añade ahora el de Universidades, que estaba a cargo de Joan Subirats.
- José Luis Escrivá deja su anterior cartera –Inclusión, Seguridad Social y Migraciones– para convertirse en ministro de Transformación Digital, ramo que estaba junto con Asuntos Económicos en la pasada legislatura bajo el mandato de Nadia Calviño.
Deseo mucha suerte y muchas fuerzas a este nuevo ejecutivo. Adelante
desde luego fuerza han tenido para desmantelar España en 4 años
Viva la paridad!!! Viva la aptitud!!! Viva el compadreo, la cama redonda y el descojone !!
Demitir presidente los españoles
Pierde Podemos y gana Sumar con Yolanda Díaz qué se ha fagotizado poco a poco a la amiga y pareja de Pablo Iglesias, cae un partido y entra otro porqué son inconsistentes y una ley de "solo si es si" porqué fué un error.
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a esta gentuza con las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a esta gentuza con las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a esta gentuza con las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a la gentuza cin las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a la gentuza cin las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a la gentuza cin las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
Normal tantos Ministerios si es que tiene que compensar a la gentuza cin las que se aliado a darles lo que quieran. Y el pueblo a pagarlo y tambien la deuda catalana. Ya no vamos a poder ni un plato de lentejas dios mio, como hemos llegado a esta situacion!!!
trescientos y pico asesores??????? espero k lo hagan tan bien como hasta ahora......es una pena ser española
Les deseo muchos éxitos en sus nuevas funciones.
Muy bien váis sumando ministros con sueldos desorbitados, el 80% o más de la población no llega a fin de mes, con las subidas de impuestos, y,cosas básicas como la comida por vuestros sueldazos,pero olé sabéis cómo seguir robando, a ver con tanta amnistía,a ver si cuándo alguien también cometa algún delito a ver si también lomperdonais.
Primero hay que mirar los sueldos del presidente del PP (el que mas cobra a fin de mes) y despues la presidenta de la comunidad de madrid y ya de paso.... conocer el nuevo pisazo de la susodicha!
Ya total di el 90%, puestos a inventarse datos...
Ya total di el 90%, puestos a inventarse datos...
Suerte y aciertos en vuestra nueva etapa ministros. Os deseo lo mejor,por el progreso y el bienestar del pueblo español.
Suerte! ? ??? Necesita un milagro!!
Suerte para nosotros que tendremos que sobrevivir con unos sueldos bajos y subida de la compra IPC mientras no dejan de entrar ministros para que les quede una paga vitalicia de 7,000 euros o más. Maria lo que cobran los del PP me da igual ellos no están gobernando no me afecta en absoluto