España empata en competitividad turística con Japón y Estados Unidos, pero tiene la nota más baja desde, al menos, 2013

competitividad turística
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, en una comparecencia reciente. | Foto: EFE/ Ramón De La Rocha
“España es el país más competitivo del mundo como destino turístico, lo dice el Foro Económico Mundial”
Tiempo de lectura: 3 min

El Gobierno en funciones sigue haciendo balance de su gestión en esta última legislatura, también en relación a la competitividad turística de España. El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, aseguró en una entrevista en la Radio Televisión Canaria que “España es el país más competitivo del mundo como destino turístico, lo dice el Foro Económico Mundial” (minuto 38:46).

Pero el índice de desarrollo turístico que elabora este organismo sitúa a España en el tercer puesto, con un 5,2 sobre 7, compartiendo puntuación con Estados Unidos y Japón. De hecho, ha ido bajando desde, al menos, 2013, algo que Gómez no menciona.

En Newtral.es hemos contactado con el equipo del ministro, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.

Los datos de competitividad turística de España

Con su informe sobre el desarrollo turístico en cada país, el Foro Económico Mundial evalúa el “conjunto de factores y políticas” que influyen en el “desarrollo sostenible” del sector del turismo y los viajes. El documento incluye un índice con el que compara 117 países. 

Dentro de la lista de economías analizadas, España anotó en 2021 un 5,2 sobre 7, situándose por debajo de Japón y Estados Unidos (aunque los tres obtuvieron la misma nota, el informe sitúa a España en el tercer puesto). Pero tanto la puntuación como la posición de nuestro país han bajado en los últimos años:

  • En el informe anterior, el de 2019, España consiguió un 5.4, dos décimas por encima del dato actual, y situándose en primera posición por delante de Francia, Alemania y Japón. 
  • En 2017, España también lideró el ranking con un 5,43. 
  • En 2015, se posicionó de nuevo a la cabeza con un 5,31.
  • En 2013 fue la cuarta economía, con un 5,38.

Contexto. Hay que tener en cuenta una cosa: el sector del turismo “ha tenido que hacer frente a unas condiciones operativas difíciles” en los últimos años, como explica el informe de 2021. La competitividad turística de cada país también se ha visto condicionada, añaden, por los efectos de la pandemia (página 33).

Resumen

Héctor Gómez aseguró que “España es el país más competitivo del mundo como destino turístico, lo dice el Foro Económico Mundial”. Pero hay algo que no menciona: España se situó en el tercer puesto en 2021 en el índice de desarrollo turístico de este organismo, por detrás de Japón y Estados Unidos (aunque con la misma nota), y ha ido bajando puntos desde, al menos, hace diez años.

Por tanto consideramos que su afirmación es verdad a medias: lo que dice es correcto, pero le falta contexto o información adicional.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Héctor Gómez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.