El candidato del PP a presidir la Generalitat de Cataluña, Alejandro Fernández, dijo en el debate de RTVE que “en Navarra el PSOE y Bildu han intentado expulsar a la Policía y a la Guardia Civil y un juzgado lo ha paralizado”, a lo que añadió que “van a intentarlo también en Cataluña” (minuto 28:22). Es engañoso: mezcla cosas ciertas con otras que no lo son.
Socialistas y abertzales pactaron en 2023 transferir a Navarra las competencias de tráfico y circulación de vehículos a motor, una cesión que entró en vigor en julio de ese año y el Tribunal Supremo anuló en febrero de 2024 por una cuestión técnica.
- Pero ese acuerdo no implicaba “expulsar a la Guardia Civil” de Navarra, que seguiría teniendo competencias allí, aunque, eso sí, les obligaba a seguir operando con otras funciones en departamentos diferentes a Tráfico, como concluyó la Junta de Transferencias y aseguró la Delegación del Gobierno a Newtral.es.
- En su caso, si los agentes quieren seguir en Tráfico, se ven obligados a integrarse en la Policía Foral o irse a otras comunidades, justificó el Gobierno de Navarra.
- Tampoco se “expulsa” a la Policía Nacional, que no aparece mencionada en el decreto del Gobierno en el que se recoge el traspaso de competencias ni en la sentencia del Supremo.
Un matiz. Sí es cierto, como dice Fernández, que la justicia tumbó esta norma por cómo se había intentado aplicar, aunque no tanto por el hecho en sí de ceder estas competencias.
- El Supremo concluyó que el real decreto no era la vía para hacerlo, sino que habría que reformar su estatuto de autonomía (la LORAFNA) o aprobar una ley orgánica específica.
- El tribunal también dijo que “la competencia ha sido siempre de la Guardia Civil” (antes y después de aprobarse la LORAFNA).
Verificatón electoral
Este artículo forma parte del proyecto Verificatón electoral que se desarrolla en colaboración con profesores y alumnos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Universitat de Lleida (UdL) y la Blanquerna – Universidad Ramon Llull para realizar la verificación en vivo de los debates electorales previos a los comicios catalanes del próximo 12 de mayo.
