La Guardia Civil mantiene competencias en Navarra, pese a que Feijóo asegura que el PSOE la ha “sacado” de allí

Foto: Flickr PP
“(...) Como hace el PSOE con Bildu sacando la Guardia Civil de Navarra”
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se refirió a las competencias de la Guardia Civil que el Gobierno cedió a Navarra: “No aceptaré jamás la utilización partidista de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ni para apropiarse de ellos ni para rendirlas ante los socios como hace el PSOE con Bildu sacando la Guardia Civil de Navarra”, dijo en un acto del partido en Navarra este 16 de abril (min. 14:06).

Sin embargo, la Guardia Civil sigue operando en la comunidad foral, a pesar de que el Ejecutivo central cedió al Gobierno autonómico de Navarra parte de sus competencias en materia de tráfico y vehículos a motor.

Desde Newtral.es hemos consultado al PP para saber qué fuente utiliza para afirmar esto, pero, de momento, no hemos obtenido respuesta.

La Guardia Civil mantiene competencias en Navarra

Como aclaró la Delegación del Gobierno a Newtral.es, “cuando se transfiera de manera oficial la competencia, habrá un período de tiempo transitorio en el que Policía Foral y Guardia Civil trabajarán de forma conjunta en las carreteras”, y, después, el cuerpo nacional ya no se encargará de las tareas de tráfico.

Esto no supone que el cuerpo de agentes se vaya de Navarra, como señala este organismo, ya que “seguirá operando con su despliegue territorial y con el resto de funciones que tiene asignadas”, manteniendo “el actual sistema de convivencia [entre ambos departamentos]”, asegura también el Gobierno navarro en una nota de prensa.

A partir de la formalización oficial de este traspaso, los agentes de la Guardia Civil que quieran seguir en tráfico podrán “integrarse en la Policía Foral si así lo desean” o, en caso contrario, “se les ubicará en otras unidades”, explica la delegación del Gobierno. Este cuerpo cuenta con especialidades de “Seprona, Intervención de Armas, Tráfico (que se cede a la Foral), Información, Policía Judicial, Tedax, Servicio Cinológico, Fiscal y Fronteras, Greim, Usecic, además de una compañía del Grupo de Acción Rural (GAR), y dos equipos Roca”.

Así se acordó también en la Junta de Transferencias a mediados de marzo: “Los miembros de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil en Navarra que no pasen a la Policía Foral bien serán recolocados en otros servicios de la Guardia Civil en Navarra o bien serán destinados, si así lo solicitan, a otras unidades de tráfico de la Guardia Civil de otras comunidades autónomas”. Queda garantizado así que ningún guardia civil saldrá de manera no voluntaria como consecuencia de la implementación de la transferencia”.

El PSOE pactó con Bildu transferir competencias de la Guardia Civil al Gobierno autonómico de Navarra

En un acuerdo con Bildu, el PSOE pactó transferir a Navarra algunas de las competencias de la Guardia Civil en materia de tráfico, como explicó la portavoz de la formación abertzale, Mertxe Aizpurua, en el Congreso en noviembre del año pasado (min. 8:23).

Así se publicó en el BOE el 7 de abril. La orden incluye una serie de “normas regulatorias de la transferencia de servicios estatales a la Comunidad Foral de Navarra, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a Navarra en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor”.

Entre ellas, la facultad de imponer determinadas sanciones administrativas, medidas de vigilancia y restricciones a la circulación de vehículos o la autorización de pruebas deportivas. La norma también cede a Navarra parte del personal, materiales y vehículos de la Guardia Civil. 

Este traspaso será efectivo a partir del 1 de julio de este año, según la norma. Además, este compromiso con las transferencias de tráfico a Navarra tiene una historia de más de 20 años.

Una medida criticada por varias asociaciones de guardias civiles

Organizaciones como la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) se han mostrado en contra del traspaso de competencias y han recurrido al Supremo la medida, pidiendo su suspensión cautelar. 

En un comunicado, la asociación asegura que “no se ha seguido el procedimiento preceptivo ni adecuado [para tramitar la norma]” y cree que su aplicación “provocaría un perjuicio de graves consecuencias e imposible reparación” para los guardias civiles y los policías forales.

Por su parte, la Asociación Unificada de Guardias Civiles también criticó “los continuos agravios hacia los agentes destinados en Navarra” y acusó al Gobierno de utilizar al cuerpo de agentes “como moneda de cambio”.

A mediados de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también afirmó que el Ejecutivo de Sánchez había “entregado” a Navarra las competencias de la Guardia Civil en materia de tráfico “por exigencia del partido de Otegi”, una afirmación engañosa, como ya verificamos en Newtral.es.

Resumen

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Gobierno de hacer una “utilización partidista de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (…) sacando la Guardia Civil de Navarra” tras pactarlo con Bildu.

Sin embargo, aunque el Ejecutivo sí transfirió parte de las competencias de esta institución al gobierno foral en materia de tráfico, los guardias civiles mantendrán algunas de sus funciones dentro de este territorio.

Por tanto, consideramos que la afirmación de Feijóo es engañosa, ya que obvia esta última parte.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.