El País Vasco y el Gobierno central han firmado este lunes 11 de marzo el traspaso de competencias a la comunidad en materia del servicio de cercanías ferroviario, homologación de títulos universitarios extranjeros y el sistema de acogida e integración de refugiados y asilados.
- Estos tres traspasos han sido certificados por la Comisión Mixta de Transferencias. A través de este órgano, la administración estatal y la vasca han acordado la transferencia de los medios personales y materiales necesarios para la ejecución de las funciones y servicios que pasará a gestionar la comunidad autónoma.
Contexto. El traspaso de estas tres competencias es parte del acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PNV de cara a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno el pasado mes de noviembre, según recoge Europa Press.
- No obstante, el Gobierno vasco ha señalado que, con el cierre de estos traspasos “aún quedan pendientes un número importante de transferencias para culminar lo establecido en el Estatuto de Gernika”.
¿Y ahora qué? Una vez firmados estos traspasos de competencias al País Vasco en la Comisión Mixta de Transferencias, el siguiente paso será la aprobación de los decretos correspondientes por parte del Consejo de Gobierno.
- Asimismo, el Consejo de Ministros deberá aprobar también los reales decretos correspondientes a cada una de las materias acordadas, que serán publicados posteriormente tanto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), según explica la web del Gobierno autonómico.
¿En qué consisten las tres competencias que asumirá el País Vasco?
Trenes de cercanías
El traspaso de las competencias en trenes de cercanías supone que el País Vasco pasará a gestionar este tipo de servicio ferroviario en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa.
- La comunidad asumirá así las funciones de regulación, planificación, gestión, e inspección de los servicios transferidos, entre otras. Además, podrá fijar el precio de las tarifas, los horarios y las frecuencias de paso de los trenes.
¿A qué líneas afecta? El traspaso será de cuatro servicios de cercanías de Vizcaya: Las líneas Bilbao Abando-Barakaldo-Santurtzi; Bilbao Abando-Barakaldo-Muskiz; Bilbao Abando-Laudio-Orduña, y Bilbao-Balmaseda y uno en Gipuzkoa, las cercanías Irun-Donostia-Tolosa-Brinkola.
- Asimismo, el País Vasco podrá declarar nuevos servicios de cercanías en Álava entre Araia y Vitoria-Gasteiz y entre Vitoria-Gasteiz y Manzanos Ribera Baja.
- El acuerdo prevé también la transferencia de las líneas de acceso al Puerto de Bilbao que en un futuro serán sustituidas por la Variante Sur Ferroviaria.
¿Cuándo se hará efectivo? El traspaso de cercanías se deberá publicar primero en el BOE y luego hay un plazo de medio año para que el Gobierno Vasco se subrogue el contrato del Estado con Renfe, según recoge EFE.
- El contrato actual finaliza en diciembre de 2027. Esto significa que Renfe seguirá siendo la que preste los servicios de cercanías, en principio hasta esa fecha, en las mismas condiciones que las actuales
Homologación de títulos universitarios obtenidos en el extranjero
El País Vasco asumirá las funciones en relación con solicitudes de homologación o declaración de equivalencia de títulos superiores obtenidos en el extranjero por parte de personas que estén empadronadas en algún municipio de la comunidad autónoma.
- El traspaso de esta competencia también permite que el País Vasco asuma la capacidad de declarar la equivalencia de títulos de grado universitario obtenidos en el extranjero a un nivel académico oficial de España.
¿Cuándo se hará efectiva? A la espera de su publicación en el BOE, esta transferencia se haría efectiva desde el próximo 1 de julio, según lo publicado por el Gobierno vasco.
Sistema de acogida e integración de refugiados en fase de autonomía
Como te contamos en Newtral.es, con el traspaso de esta competencia, el País Vasco pasará a gestionar el proceso de acogida e integración social de las personas refugiadas o asiladas cuando el Gobierno haya reconocido a estos su protección internacional. Esta función pertenecía hasta ahora al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- El traspaso de funciones y servicios no otorgará a la autonomía la gestión de los procedimientos de asilo ni de los centros de acogida a refugiados, que continuarán siendo administrados por el Gobierno estatal.
¿Cuándo comenzará a funcionar? Se prevé que la transferencia de las competencias en esta materia sea efectiva desde el 1 de enero de 2025.
- Gobierno del País Vasco
- Agencia EFE
- Europa Press
0 Comentarios