Nos habéis hecho llegar a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp un vídeo donde se muestra a un grupo de niños jugando con hadas en la azotea del hospital La Paz de Madrid y que, desde hace unos días, circula por WhatsApp y redes sociales con el siguiente mensaje: “Cada reenvío son 0,10€ para el Cáncer Infantil del hospital de la Paz de Madrid. ¡Ánimo reenvía!”. También hay mensajes que animan a compartir el vídeo aludiendo a una presunta donación para el Gregorio Marañón, pero ambos hospitales se desmarcan de esta supuesta campaña recaudatoria sobre el cáncer infantil y aclaran que compartir el vídeo no tiene ningún efecto.
El vídeo que circula por redes como Twitter, Facebook o TikTok es real, como confirma Susana Reverter, jefa de comunicación del hospital La Paz, aunque precisa que compartirlo no recauda dinero para la lucha contra el cáncer. “Lo grabó Juegaterapia en la azotea de nuestro hospital para el Día Internacional del Cáncer Infantil el 15 de febrero”, explica a Newtral.es. “Empezó a circular por WhatsApp y redes pidiendo dinero para nuestro hospital y para el Gregorio Marañón, cosa que no es cierta porque compartir estas cadenas no sirve para nada y por WhatsApp no se recauda”, añade Reverter, que se remite al tuit que publicó para desvincular a La Paz de esta cadena.
Está circulando un vídeo pidiendo su reenvío para obtener donaciones para el Hospital La Paz. Esta petición es FALSA.
— Susana Reverter (@Susrv1968) February 20, 2023
‼️Cuidado con supuestas cadenas solidarias #StopBulos
❌WhatsApp no dona dinero por reenviar
? pic.twitter.com/9ZdrqkUeGB
Desde el hospital madrileño Gregorio Marañón, que también se ha visto afectado por estos mensajes, han negado tener cualquier relación con el vídeo. “No está vinculado con el Gregorio Marañón ni hemos emprendido ninguna campaña recaudatoria, este es un hospital público por lo que no podemos emprender este tipo de campañas”, cuenta a Newtral.es David García, jefe de comunicación del hospital, que también ha publicado un desmentido en su cuenta de Twitter.
El vídeo fue grabado en el Hospital La Paz pero no con fines recaudatorios *
El vídeo en cuestión muestra a un grupo de niños jugando en la azotea del hospital de La Paz, la cual fue remodelada en 2013 gracias al proyecto “El jardín de mi hospi” conjunto con la Fundación Juegaterapia. Esta fundación es la que ha grabado el vídeo este mes de febrero, tal y como se puede ver al final del mismo, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil. De hecho, lo ha difundido públicamente en sus perfiles de Facebook y Twitter.
Juegaterapia también rechaza cualquier vinculación con esta cadena. Silvia Jiménez, responsable de prensa de la fundación, afirma a Newtral.es que “tal y como desmentimos en Twitter y por Stories de Instagram no hemos promovido dicha campaña de recaudación, la campaña sí es nuestra, pero esa petición de recaudación, no”. Jiménez añade que “ya estamos emprendiendo las acciones legales pertinentes para averiguar quién está comunicando ese bulo en nuestro nombre”.
Compartir un vídeo por WhatsApp o redes sociales no recauda dinero para el cáncer infantil
Es habitual que, cada vez que se acerca una efeméride importante, generalmente relacionada con temáticas de salud, aparezcan estas “cadenas solidarias” que instan a compartir contenido relacionado para recaudar dinero y ayudar a personas que supuestamente necesitan ayuda. En Newtral.es explicamos por qué compartir estas campañas no son útiles para recaudar dinero para luchar contra el cáncer infantil.
Recientemente desmentimos una campaña parecida que pedía a usuarios de WhatsApp y redes sociales compartir un vídeo de una niña bailando para recaudar dinero y poder operarse de su cáncer.
El propio Meta, dueño de Facebook y WhatsApp, ha confirmado a Newtral.es que no existe una función para recaudar dinero a través de los servicios de mensajería así que, como nos recuerdan desde la Asociación Española contra el Cáncer, si deseas colaborar con la lucha contra el cáncer infantil, antes que compartir un vídeo o imagen de origen incierto, acude a los canales oficiales que puedes encontrar en su página web.
* Con la colaboración de Paula Bolaños
* La verificación ha sido corregida para aclarar que el vídeo fue grabado en 2023 y no en 2013.