Niveles de alerta, presas y competencias: datos y contexto de la comparecencia de Ribera sobre la dana

comparecencia ribera dana
Foto: EFE/ Mariscal
Tiempo de lectura: 3 min

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha protagonizado en el Congreso un cruce de reproches con parte de la oposición sobre el reparto de competencias en la gestión de la dana y la organización del despliegue de efectivos.

Publicidad
  • Ribera ha comparecido este miércoles en el Congreso a petición propia para dar cuenta de la gestión de la dana por parte del Ejecutivo.

Las competencias. Ribera habló, entre otras cosas, del papel del CECOPI, “como órgano de coordinación”, y dijo que “el mando único” de la dirección de la emergencia “corresponde en los niveles 1 y 2 a la Generalitat”.

  • A esto, el diputado de Vox José María Figaredo respondió diciendo que el Gobierno era “el responsable de asumir el mando único en el caso de catástrofe”.

Cómo es el reparto. El nivel 3 de actuación ante una catástrofe así implica declarar la emergencia de interés nacional, que es responsabilidad del Ministerio del Interior y lo hace por iniciativa propia o a petición de las comunidades autónomas o sus delegados del Gobierno, como explicamos aquí.

Publicidad

Las infraestructuras. Teresa Ribera también hizo alusión a algunas de las afirmaciones de la oposición sobre el supuesto “peligro de rotura de la presa de Forata (Valencia)” o la “eliminación de presas” en la Comunidad Valenciana en el contexto de la dana.

  • Sobre Forata, la Confederación Hidrográfica del Júcar explicó que se abrieron los aliviaderos de la presa el 29 de octubre para evitar que superara su capacidad máxima. Los expertos consultados por Newtral.es aseguran que, de no haberlo hecho, “se arriesgaban a la rotura” de la infraestructura, con consecuencias más graves.
  • Sobre la supuesta eliminación de presas, aquí ya explicamos que los efectos de la dana no han sido consecuencia de que “el Gobierno destruyera cuatro pantanos”.
  • Además, “las únicas infraestructuras demolidas en la provincia en las últimas décadas son el azud del Corindón en 2017 y los azudes en la Rambla de L’Algoder en 2006”, dijo el Ministerio para la Transición Ecológica a Newtral.es en una anterior verificación. A diferencia de las presas, los azudes son pequeñas barreras fluviales que no son capaces de contener agua en su interior.
Publicidad

Sobre Sánchez. Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estuvo presente en el Congreso este miércoles, fue mencionado por varios de los intervinientes en la comparecencia de Teresa Ribera.

  • Uno de ellos fue Figaredo, que aseguró que "mientras los españoles se ahogaban en Valencia, Sánchez estaba en la India, celebrando", en referencia al viaje oficial a India que el jefe del Ejecutivo concluyó ese 29 de octubre. 
  • En Newtral.es contamos el contexto de esta visita, que inició dos días antes, el domingo 27.

Los avisos. Durante una de sus intervenciones en la sesión de control, Teresa Ribera aseguró que "hasta en la Embajada de Japón entienden lo que significa un aviso rojo de la Aemet", en referencia a las alertas por lluvias en el contexto de la dana. 

Publicidad
  • Esas declaraciones hacen referencia a la alerta que la embajada emitió por e-mail (no por SMS, como se dijo en redes sociales) el 28 y 30 de octubre a los ciudadanos japoneses en España, la cual, como explicamos en Newtral.es, se basó en las alertas de la Agencia Meteorológica. 
“(A Cayetana Álvarez de Toledo) Usted participó y fue protagonista del mayor bulo de la historia de España y el más doloroso: el que tuvo que ver con el atentado del 11M. Usted era la jefa de gabinete del secretario general del PP entre 2004 y 2008”

Otras verificaciones. Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, repitió la afirmación de que la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo fue “jefa de gabinete del secretario general del PP” cuando se propagó “el mayor bulo en la historia de España, que tuvo que ver con el atentado del 11M”.

  • Como ya verificamos en Newtral.es, Álvarez de Toledo fue elegida jefa de gabinete del entonces secretario general del PP, Ángel Acebes, en 2006, dos años después del atentado.
Fuentes
  • Comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso el 20 de noviembre
  • Solicitud de comparecencia en el Congreso, a petición propia, de Ribera