Tras anunciar que no dimite como presidente del Gobierno después de cinco días de reflexión, Pedro Sánchez acudirá al Congreso de los Diputados el próximo 22 de mayo, de acuerdo con el calendario de sesiones plenarias de la Cámara. En esta cita, el presidente se someterá a una sesión de control al Gobierno.
El porqué y los plazos. La Mesa del Congreso es la encargada de fijar la agenda del pleno y de las comisiones para cada periodo de sesiones (de septiembre a diciembre y de febrero a junio). En el mes de mayo, la actividad parlamentaria se reanudará en la semana del 20, pues las anteriores semanas se encuentran marcadas por días festivos (el 1 por el Día Internacional de los Trabajadores; el 2, Día de la Comunidad de Madrid; y el 15, por la festividad de San Isidro en Madrid) y por la campaña de las elecciones catalanas (del 6 al 12).
En una sesión plenaria a petición propia o bajo demanda de la oposición: así puede comparecer el presidente ante el Congreso
Pedro Sánchez puede rendir cuentas en una sesión plenaria del Congreso siempre que lo considere oportuno, aunque la oposición también puede pedir que el presidente comparezca para informar sobre un asunto en concreto. Estas son las tres formas en las que se debe presentar en la Cámara Baja:
- En las sesiones de control al Ejecutivo, que se celebran los miércoles, se brinda la oportunidad de que tanto Sánchez como sus ministros contesten a las preguntas de las diferentes formaciones políticas que componen el arco parlamentario.
- El presidente del Gobierno tiene la posibilidad de dar explicaciones de un tema determinado ante la Cámara Baja a petición propia.
- También puede requerir la comparecencia de Sánchez dos grupos parlamentarios o la quinta parte de los diputados –es decir, 70–. Después, la Mesa del Congreso acordará la celebración de la sesión plenaria correspondiente.
0 Comentarios