El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), socios del Gobierno, no ven con buenos ojos la comparecencia a petición propia que ha solicitado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la segunda semana de julio en el Congreso. El debate se centra en que Sánchez ha decidido no abordar en exclusiva la trama de corrupción que presuntamente implica a su partido, sino incluir otros temas, como por ejemplo la cumbre de la OTAN.
- “Buen gazpacho” y “porrusalda” han sido las calificaciones de los portavoces de ambas formaciones, Gabriel Rufián y Maribel Vaquero, sobre los temas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido incluir en su próxima comparecencia en la Cámara Baja.
¿De qué hablará? Las quejas de estos socios del Gobierno se centran en la variedad de temas que Sánchez ha incluido en su solicitud, en la que prevé informar sobre:
- “Los presuntos casos de corrupción conocidos por la filtración a los medios de comunicación y a la opinión pública de investigaciones en curso”.
- Los resultados de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la OTAN, prevista para el próximo 24 y 25 de junio.
- La reunión del último Consejo Europeo, convocada para el próximo 26 y 27 de junio.
- La Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.
La mezcla criticada. Mezclar cuatro temas distintos en la misma jornada no ha sido bien visto por el PNV y ERC, que demandan una comparecencia íntegramente dedicada a la corrupción.
Sesión extraordinaria. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre la presunta implicación del ya exdiputado y exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el caso Koldo han propiciado que los parlamentarios retrasen sus habituales vacaciones de verano y se haya convocado una sesión plenaria extraordinaria para la primera semana de julio.
A petición propia. Pedro Sánchez ha solicitado comparecer en la Cámara Baja a petición propia, después de que algunos líderes parlamentarios, como Alberto Núñez Feijóo o Gabriel Rufián, exigieran su asistencia al hemiciclo para rendir cuentas de manera inmediata y no en julio. Unas peticiones a las que el presidente del Gobierno respondió explicando, durante su comparecencia en la sede del PSOE el pasado lunes, que no puede comparecer antes debido a su agenda internacional.
- Solicitud de comparecencia de Pedro Sánchez
- Tuit de Gabriel Rufián
- Tuit de Maribel Vaquero
- Tuit de Alberto Núñez Feijóo
0 Comentarios