El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha intervenido este viernes en las Corts Valencianes para dar cuenta de su gestión de los efectos y la previsión de la dana. Repasamos y contextualizamos algunas de las afirmaciones de Mazón en su comparecencia.
Los avisos. El president ha dedicado gran parte de sus intervenciones a hacer una cronología y un repaso de la actuación de diferentes instituciones en relación a lo que ocurrió a partir del 29 de octubre, cuando irrumpió la dana en la Comunidad Valenciana.
Entre otras cosas, Mazón mencionó el papel de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y aseguró en su comparecencia que “no podía limitarse a transmitir datos por mail” o que está “obligada a facilitar toda la información sobre la posibilidad de desbordamiento de las cuencas cuando el caudal supera los 150 m³/s”.
- Las explicaciones de Mazón ya suscitaron polémica durante la primera semana de gestión tras la dana, porque la propia Confederación publicó varios comunicados en los que contradecía su versión.
- Señalaba, por ejemplo, que “son las autoridades de protección civil las que evalúan los posibles riesgos y emiten los avisos correspondientes” a la población.
- Como detalla la propia CHJ, este tipo de organismos tienen sistemas de información con los que monitorizan los caudales “permanentemente” para que las “autoridades de emergencias” valoren y prevengan los posibles daños.
Los sistemas de alerta. Mazón también aseguró en su comparecencia que la herramienta “Es-Alert no se había autorizado nunca antes en la Comunidad Valenciana y no está prevista en los planes y protocolos, pero que ante la gravedad de la situación se puede considerar su uso”.
- Pero este sistema para avisar de emergencias estaba operativo e integrado en la Red de Alerta Nacional desde 2023, como anunciaron entonces tanto el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat como la entonces consellera de Justicia de Carlos Mazón, Elisa Nuñez (Vox).
LA UVE. El president dedicó otra parte de su comparecencia a justificar la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), cuyo objetivo era intervenir y dar asistencia en situaciones de crisis (incendios, terremotos, maremotos, etc).
- El PP consideraba que la UVE era un proyecto que añadía “más complejidad a la gestión de las emergencias en la Comunidad Valenciana”.
- En el momento de derogación del decreto por el Gobierno de Mazón, la UVE no estaba plenamente activa y algunos sindicatos de bomberos criticaban entonces el solapamiento de funciones que se producía con este organismo.
Las ayudas. En lo relativo a las aportaciones económicas, Mazón dijo en su comparecencia que de los 31.000 millones de euros en los que cifra la Generalitat la recuperación tras la dana, el Gobierno había ofrecido “solo 10.000, con una pequeña ampliación, de los que la mitad son a devolver”.
- De ese primer paquete de ayudas de 10.609 millones de euros, la mitad, unos 5.000, los gestionará el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para facilitar créditos a familias, empresas y autónomos.
- Pero, teniendo en cuenta todo el montante aprobado hasta ahora por el Gobierno en los dos decretos, el total de ayudas (directas, rebajas fiscales y beneficios en la Seguridad Social) es de 14.373 millones, de los que el 35% son avales o créditos, como explicamos en Newtral.es.
- Comparecencia de Carlos Mazón en el Parlamento de la Comunidad Valenciana (15/11/2024)
- Verificaciones de Newtral.es
Cuando surgió el asunto Ábalos el PSOE lo puso de patitas en la calle Ferraz
¿ Cuanto tiempo tardará el PP en poner a Mazón de patitas en la calle Génova ?
No voy a dimitir, no voy a dimitir, no voy a dimitir. Son ganas de tensar la cuerda del ahorcado
Es una pena que Mazón y su equipo continúen a la cabeza de nuestra Comunidad.
Nada ha cambiado después de su comparecencia del pasado viernes. Sigue insultando a nuestra inteligencia cada vez que abre la boca.
Solo ofrece no renovar si no gestiona bien las ayudas. Punto que hay que destacar, porque debemos tomar en cuenta que much@s trabajadoxs extern@s y tod@s l@s funcionari@s también se han puesto el mono de trabajo y están agilizando las ayudas en tiempos realmente récord, por las víctimas, porque ellas se lo merecen, porque algun@s de ell@s mism@s también han sido víctimas de la DANA, para que luego salgan l@s políticos solo a hacerse la foto y sacar pecho del trabajo que otr@s han hecho, para colgarse ell@s esta medalla y decir que como lo han hecho bien, siguen.
Que durante su larguísima comida estuvo todo el tiempo localizable e informado, peor aún señor Mazón, porque usted decidió NO hacer nada, si no, seguir a lo que estaba mientras much@s valencian@s ya estaban sufriendo las consecuencias de la DANA incluso otr@s ya estaban muriendo.
...Y a ningun@ de l@s incompetentes que seguimos teniendo al mando les remuerde la conciencia por ningun@ de l@s (de momento) 218 fallecidos, por aquell@s que fueron madres, padres, hij@s, herman@s, personas.
...Y ¿qué pasa con todo el dolor causado?, ¿qué pasa con los traumas que quedarán en grandes y pequeñ@s?, ¿qué pasa con todo el sufrimiento generado?, ¿qué de todo aquello que no se contabiliza?
No pueden ni deben salir impunes de esta.
Dejen de intentar a toda costa tomarnos el pelo. ¡Dimitan ya!
Totalmente de acuerdo, Dayra. No tienen más opción que dimitir y que personas competentes gestionen la recuperación. De otro modo, acabarán retorciendo la verdad de los hechos y al final, se colgarán la medalla --si hay alguna para colgarse--, porque él, ellos-as, "no hicieron nada mal, la culpa es del gobierno central y las entidades dependientes del gobierno central", pero ellos-as sí que habrán sabido gestionar el dinero de las ayudas (que publicitarán como de la GVA ¡por supuesto! (Como Rita que siendo alcaldesa, se hizo fotografiar delante de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, enviando el mensaje subliminal de que la CAC era de titularidad de la Admón. local, o sea, del Ayuntamiento!) Si es que no lo pueden evitar, son así...
Su madre será una santa pero...