Margarita Robles defiende a los trabajadores del CNI ante el posible espionaje durante su comparecencia en la comisión de Defensa: “Me siento orgullosa”

Comparecencia Margarita Robles
Margarita Robles, durante su comparecencia ante la comisión de Defensa. | J.J. Guillén (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 04/05/2022

Margarita Robles, ministra de Defensa, respaldó este miércoles 4 de mayo durante su comparecencia en la comisión de su ramo del Congreso de los Diputados al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en plena polémica por el presunto espionaje mediante el software Pegasus` a más de 60 líderes independentistas, además de a ella misma y al presidente del Gobierno. “Me siento orgullosa” de las 3.000 personas que trabajan en este organismo, subrayó la ministra.

Publicidad

Además, desde el punto de vista de Robles, estos funcionarios “han pagado con sus propias vidas el riesgo y el trabajo de defender nuestra paz, nuestra libertad y nuestra seguridad”. En esta línea, la titular de Defensa indicó que las Fuerzas Armadas, los cuerpos de seguridad del Estado y los empleados públicos “cumplen escrupulosamente la ley, poniendo por delante su propia integridad”.

La ministra también aseguró que las instituciones son “la fuerza del Estado y la fuerza de la democracia”. Por lo tanto, Margarita Robles señaló que cuando alguien tiene conocimiento de un hecho delictivo, debe acudir a los tribunales a denunciarlo.

Críticas por el ‘caso Pegasus’

La comisión de Defensa acogió este miércoles la comparecencia de Margarita Robles, a petición propia, para informar sobre la aprobación de la Brújula Estratégica de la Unión Europea. Sin embargo, la mayoría de las intervenciones de las formaciones políticas para fijar su postura se centraron en el posible espionaje.

Este asunto debe abordarse en la comisión de fondos reservados de la Cámara Baja. Este órgano parlamentario se reunirá mañana jueves por primera vez en esta legislatura para celebrar la intervención de la directora del CNI, Paz Esteban, con la finalidad de explicar la investigación interna sobre el presunto espionaje.

Estas han sido las reacciones de los partidos después de la comparecencia de Margarita Robles:

Publicidad
  • Unidas Podemos. Pablo Echenique, portavoz de la formación morada en la Cámara Baja, reclamó a Robles que asuma “responsabilidades políticas al máximo nivel” por el posible espionaje. “La situación actual es insostenible”, advirtió el portavoz, que añadió posteriormente que la gravedad de esta situación es “inédita y no puede ser minimizada”.
  • ERC. La diputada Montserrat Bassa pidió a la ministra su dimisión o cese por, desde su punto de vista, “legitimar el espionaje, culpabilizar a las víctimas del espionaje”. Además, Bassa reclamó la salida de Robles del Gobierno para que la formación republicana siga respaldando al PSOE en el Congreso de los Diputados.
  • Ciudadanos. El portavoz de la formación naranja, Edmundo Bal, defendió la “sensatez” de Margarita Robles frente al ‘caso Pegasus’ y también le imploró que “no permita” que la directora del CNI sea “la cabeza de turco” de este escándalo. “Le deseo lo mejor y que siga defendiendo a los empleados públicos”, finalizó Bal.
  • PNV. El diputado Joseba Aguirretxea señaló que “no se puede tapar lo que ya huele muy mal” y que “esto es un desastre que ha de ser solucionado, analizado, aclarado y respondido políticamente como corresponde”.
  • EH Bildu. El diputado Jon Iñarritu indicó que tiene “aprecio” a la ministra de Defensa por “la batalla que llevó a cabo contra las cloacas del Estado”. Así, Iñarritu acentuó que le “gustaría ver a la misma Margarita Robles, pero no la estamos viendo”. El parlamentario vasco subrayó que “aquí hay un escándalo político de primer orden y se debe investigar todo”.
Publicidad
  • La CUP. Mireia Vehí, que vio “extraño” que la ministra comparezca y no se le pueda preguntar por el presunto espionaje, dijo que no iba a decir “la palabra prohibida” (Pegasus) como si de “Voldemort se tratara”. Asimismo, la diputada catalana destacó que “hay una tormenta ahí fuera y es usted (Robles) el centro del escándalo político”.

Robles defiende a la directora del CNI

La titular de Defensa, tras las intervenciones de las formaciones políticas, defendió a la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, asegurando que “está teniendo que aguantar estoicamente” acusaciones que, según Margarita Robles, “no se corresponden con la realidad”.

Comparecencia de Margarita Robles: la Brújula Estratégica de la UE

La ministra Margarita Robles comenzó su comparecencia explicando la Brújula Estratégica, aprobada el pasado 21 de marzo por el Consejo Europeo, y que lleva como objetivo dotar a la Unión Europea de un plan de acción para “reforzar la política de seguridad y defensa” de sus países miembros hasta 2030.

Esta nueva referencia proporciona una evaluación compartida del entorno estratégico europeo, identifica las amenazas y los retos para la seguridad, y establece objetivos para medir el grado de cumplimiento en esta materia. Asimismo, Margarita Robles definió en cuatro los pilares de la Brújula Estratégica:

  1. Actuar y estar preparados para responder ante situaciones de crisis.
  2. Garantizar los intereses y proteger a los ciudadanos europeos.
  3. Invertir en seguridad.
  4. Trabajar de manera asociativa.

“Nuestro apoyo total a Ucrania”

La ministra Margarita Robles, durante su comparecencia en la comisión de Defensa, mostró “nuestro apoyo total a Ucrania” y aseguró que “estamos con los ciudadanos y su dolor”. Además, la titular de Defensa señaló que los ataques sobre este país son “ataques a la comunidad democrática de valores”.

Publicidad

Fuentes:

1 Comentarios

  • Escuchamos las respuestas de la Sra. Ministra al " circo político- mediático " que se ha organizado, Y NOS HA DEJADO TOTALMENTE TRANQUIL@S
    Y SATISFECH@S,
    con sus aclaraciones, a l@s distint@s
    intervinientes en la Comisión.
    Además, un@s cuant@s, deberían de sentirse AVERGONZAD@S por "sus
    juicios sumari'simos", y "sus sentencias".
    Desde luego, hay que echarle mucho valor para pedir cabezas, cuando...
    - Ni respetas la Comisión,
    - Siendo un partido en el Gobierno, DESCONOCES tus obligaciones.
    - O estás tan acostumbrado a destrozar ordenadores, a utilizar a La Policía, para
    " tus asuntillos",
    que NO eres capaz de darte cuenta de que,
    La parte SOCIALISTA del GOBIERNO,
    CUMPLEN CON LA LEY.
    ¡ Vaya CIRCO ! , qué vergüenza.