“Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión”. Así reza el artículo 24 de la Constitución española, en el que se habla del derecho a la justicia, la cual será gratuita “cuando así lo disponga la ley” y para quienes no dispongan de recursos suficientes, según añade el artículo 119 de la carta magna.
De esta forma, se reconoce el derecho a la justicia gratuita y, por lo tanto, a disponer de abogados de oficio en caso de necesitarlo. Pero ¿cómo acceder a la asistencia jurídica gratuita?, ¿qué condiciones hay? Te explicamos cómo solicitar un abogado de oficio y cuáles son los requisitos para poder pedir justicia gratuita.
¿Quién puede solicitar justicia gratuita?
De acuerdo con la Constitución, la justicia gratuita está orientada hacia quienes demuestran la “insuficiencia de recursos para litigar”, lo cual busca garantizar a todas las personas el acceso a la justicia. El artículo de la ley fundamental que recoge este derecho, el 119, se desarrolla en la Ley 1/1996 de asistencia jurídica gratuita, donde se establecen los umbrales máximos de renta que permiten solicitar un abogado de oficio, entre otros requisitos.
En general, los umbrales establecidos para optar a justicia gratuita dependen del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que se usa para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo.
En el caso de la justicia gratuita, se valora que los recursos e ingresos brutos no superen dos veces el IPREM si se trata de personas “no integradas en ninguna unidad familiar” (de acuerdo con el IPREM para 2021, que sean inferiores a 13.557,6 euros anuales), dos veces y media el IPREM si se trata de personas en una unidad familiar inferior a cuatro miembros (en 2021, que se sitúen por debajo de los 16.947 euros anuales), o tres veces el IPREM en caso de individuos en una unidad familiar con cuatro o más miembros o que sean familia numerosa de forma reconocida (con recursos e ingresos brutos inferiores a 20.336,4 euros anuales). Este umbral también se puede calcular a través de la página del Consejo General de la Abogacía Española.
No obstante, esta ley también prevé que, al margen de la situación económica del solicitante, pueden existir circunstancias excepcionales que deban ser tenidas en cuenta. Así, como indica el Consejo General de la Abogacía Española, la asistencia gratuita se destina no solo a quienes acrediten “insuficiencia de medios económicos”, sino también a “los trabajadores y beneficiarios de la Seguridad Social”, “las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos”, “los menores de edad” y “las personas con discapacidad psíquica cuando sean víctimas de situaciones de abuso o maltrato”.
¿Cómo solicitar un abogado de oficio?
Para solicitar un abogado de oficio se debe acudir al Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados correspondiente, que informará al solicitante de los trámites a seguir y de si puede optar a justicia gratuita o no. Entonces, como explica a Newtral.es el letrado del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Gipuzkoa, Javier Sánchez Asensio, el abogado designado recibe el procedimiento y queda a cargo del caso.
Esta designación, según la ley de asistencia jurídica gratuita, se produce en un máximo de 15 días “a partir de la recepción de la solicitud” o desde que se hayan subsanado las posibles deficiencias de la petición de justicia gratuita.
Esto cambia en el caso de lo penal, donde es el abogado de oficio que está de guardia el que acude a asistir al ciudadano y el que rellena la solicitud de justicia gratuita, según cuenta Sánchez Asensio.
Si el Colegio de Abogados decide no conceder justicia gratuita, se le comunica al solicitante en un plazo de cinco días. En caso de que no haya respuesta en los plazos establecidos por la ley, esta contempla que el solicitante pueda “reiterar su solicitud ante la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita”, que se dirigirá de manera inmediata al Colegio de Abogados para que haga las comprobaciones oportunas y, mientras, designe un abogado y procurador al caso de forma provisional.
¿Solicitar un abogado de oficio implica la obtención de justicia gratuita?
No necesariamente. Aunque en general “va de la mano” de la solicitud de justicia gratuita, no tiene por qué implicar este tipo de asistencia jurídica. “Algunas veces simplemente es porque la persona que necesita un día valerse de abogado o procurador no conozca a ninguno. Otra cosa es que tenga luego medios para pagarle o no”, comenta Sánchez Asensio.
En ocasiones, además, el abogado de oficio puede no ser preceptivo. Es decir, hay circunstancias en las que no es necesaria la participación de un abogado y, en esos casos, la defensa gratuita durante el procedimiento judicial no sería factible. Sánchez Asensio pone como ejemplo un juicio sobre un delito leve. “Esa persona mañana puede ir sola al juicio. Si yo fuera al juicio a asistirle, a mí el Gobierno vasco no me pagaría esa asistencia al juicio”, dice, aunque reconoce que muy poca gente “se atreve” a ir a un juzgado sola.
No obstante, mientras se toma la decisión de conceder o no justicia gratuita, el abogado inicia su trabajo con el caso, según explica Ángeles López, abogada de oficio de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA). “Tú empiezas a trabajar en cuanto te nombran. Si luego no le dan la justicia gratuita a esa persona porque tiene bienes, le puedes cobrar, y en ese caso devuelves al Estado lo que te ha adelantado”, desarrolla López, que subraya la diferencia entre justicia gratuita y el turno de oficio, aunque estos términos suelen estar “entrelazados”.
¿Implica algún tipo de coste, pese a tratarse de justicia gratuita?
Si bien supone un coste para la ciudadanía al establecerse “sobre la base de un servicio público” como indica la ley, la persona solicitante de justicia gratuita no incurrirá en ningún gasto. “Tú no pagas nada, ni de abogado, ni si tienes que sacar una certificación registral, ni si tienes que pedir un perito…”, explica la abogada de ALA.
Así, la justicia gratuita abarca todos los trámites e incidencias “en el transcurso de una misma instancia”. Además, se mantiene “para la interposición y sucesivos trámites” de posibles recursos, contempla la ley de asistencia jurídica gratuita.
No obstante, existe una excepción a lo que cubre la justicia gratuita, según informa el Consejo General de la Abogacía Española, y son los derechos arancelarios, de los que habría que pagar el 20%. Únicamente se incluirían en su totalidad dentro de la petición de asistencia jurídica gratuita si el solicitante tiene unos ingresos inferiores al IPREM.
¿Se puede elegir el abogado de oficio?
Si hubiera una causa que justificara la sustitución de los profesionales designados para el procedimiento sería posible que el solicitante pidiera su reemplazo (art. 21 bis de la ley de asistencia jurídica gratuita). Aun así, no se tendría la potestad de elegir quién sustituye al abogado o procurador relevados.
Eso sí. Es posible solicitar justicia gratuita y no incluir en ella la petición de abogado ni procurador. “Puedes ir al Servicio de Orientación Jurídica y decir: ‘No quiero abogado de oficio, porque conozco a un abogado, pero sí quiero justicia gratuita’”, aclara Sánchez Asensio. Esto implicaría la solicitud de cobertura de otros gastos a excepción de los costes de dichos profesionales.
Este supuesto también está recogido en la ley de asistencia jurídica gratuita. Su artículo 28 contempla una posible renuncia a la designación de abogado y procurador de oficio. Aunque en caso de producirse, debe ser simultánea y no únicamente de uno de los dos profesionales. La decisión no implica que se deje de aplicar la justicia gratuita, por lo que no implicaría la pérdida de otras prestaciones que cubre este derecho.
En caso de ganar el juicio, ¿hay que pagar al abogado de oficio?
En el caso de los juicios en los que hay responsabilidad civil, es posible que el abogado obtenga el coste del procedimiento. Puede pasar a través de la condena en costas. Esto es, si en la resolución que pone fin al proceso hay pronunciamiento sobre costas, como apunta la ley, “el abogado de oficio puede cobrar el procedimiento del contrario y devolver la parte que ha cobrado al Colegio”, comenta la letrada Ángeles López.
En caso de que no se incluya la condena en costas en la sentencia del procedimiento, si el beneficiario de la justicia gratuita vence en el juicio, deberá pagar las costas de su defensa, “siempre que no excedan de la tercera parte de lo que en él haya obtenido”. Una vez obtenido el pago, los profesionales están obligados a devolver las cantidades percibidas de oficio.
Si cambia la situación económica del beneficiario de justicia gratuita, ¿tiene que pagar al abogado?
Si dentro de los tres años posteriores al fin del procedimiento el beneficiario de justicia gratuita viene a mejor fortuna (es decir, duplica el umbral establecido para optar a asistencia jurídica gratuita o se alteran “sustancialmente” las condiciones para haber obtenido este derecho), tendrá que pagar las costas del proceso si ha sido condenado.
Asimismo, si el recurrente llega a mejor fortuna, puede tener que pagar los gastos del juicio. “Si hoy puedes ser beneficiario de justicia gratuita (...). pero mañana te toca la lotería, pues en principio tendrías que renunciar a esa asistencia jurídica gratuita”, ejemplifica Sánchez Asensio.
La situación de un cliente puede también empeorar y requerir de asistencia jurídica gratuita una vez iniciado el procedimiento. En ese caso, es posible solicitar justicia gratuita tras la presentación o contestación de la demanda, si bien no tendrá carácter retroactivo.
Fuentes:
- Artículo 24 de la Constitución española
- Artículo 119 de la Constitución española
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita
- Consejo General de la Abogacía Española
- Javier Sánchez Asensio, letrado del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Gipuzkoa
- Ángeles López, abogada de oficio de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA)
Hola señor abogado
Yo quería preguntarte mi madre quiere intentar para hablar jurando yo tengo problemas sobre se llamaba vasilina marchyk ella estaba persiguiendo mucho con mi madre y esta obsesionado es por eso me esta amenazo con un arma blanca un cuchillo en su casa si me pasa algo malo en la calle y los vecinos me ha echado nuestra calle academia fama es un baile con los menores y ella sube esta foto Instagram Facebook y tiktok me bloquea mi cuenta rede sociales me ha grabado mi coche mi madre y también desnudo y la guerra nosotros no le gusta esto dime que debo hacer si mi hijo quiere martame esta mujer ucraniana tu puedes explicar lo que pasó y me sentía mal me ha agredido un domicilio me ha peleando con la niña dime que algo y me insultos por la cara me esta acosado mucho rato conmigo y me abuse esta chica me ha dado patada y nada más me toca mi culo y mi parte algo sexual que me dice
Soy extranjera, me quedé sin dinero y me están expulsando de la casa donde vivo (proceso de ususcapión). He sido amenazada, maltratada verbalmente y discriminada. Puedo pedir ayuda legal gratuita ?
Te lo cuento ha venido policía internacional mi casa mi permiso y me amenazo mucho el quiere quitarme mi cosa Instagram es mentira lo que dices parece que yo esta foto un menor edad yo te entiendo quiere decir esto explico hay una mujer ucraniana vasilina marchyk estaba persiguiendo con mi madre y no lo se todavía mi madre no tiene marido yo siempre me apoya y ella me acoso peleas conmigo nada más y se mente problemas por vecino esta calle me ha echado si tu explica en la policía nacional que me entienda y se fruta conmigo no habla ella hace cosa rara un tipo violencia género machista ella quiere martame por tocar por su hija y que me abuse esa chica siempre me llama hermano y siempre me engañar y castiga todas madre son igual pero ella no es mi madre es otra persona me entiende yo tengo una madre 2 padres 2 hermana se ha ido estudiando en Sevilla me quedo solo en la casa y necesitamos ayuda
Nesecito urgente un abogado
Por alimentos .
Mi caso ya esta en los finales
Necesito un abogado para pension de alimentos la primera audiencia es para este fin de mes
Hola mi nombre es Susana yo tengo el juicio el lunes en los juzgados de 1 instancia y solicite un abogado de oficio y lo registre alli y no e recibido respuesta. Que puedo hacer.
Yo tengo dos causas tengo en lleida Catalunya 5 anos de carcel y en Alicante 1 ano y 6 meses y tengo descapasitat 70 normalement entro a centro normal porque tengo médicacion y todo
Hola quiero saber que tengo que hacer en sept 2022 me asignaron abogado y procurador para juicio en sept 23 al me lo denegaron y me pidieron documentacion la presente y me contestaron en Abril 23 reconociendo mi derecho
Hasta la fecha no sé nada de mi abogado ni procurador porfavor que tengo que hacer
Gracias
En madrid, para el ilustre colegio de la abogacia hay que llamar al 900 814 815 y te Dan cita para tramitar el abogado del Turno de Oficio si te corresponde.
Hola presente mi documentación en regla para el alquiler del 2017 salí favorecido con la cantidad de 2.400€ no me han depositado nada hasta ahora me ido x varias veces a la calle maudes 17 me dice esto se tarda gracias
Solicito un abogado de oficio en Barcelona Gracias
Solicito un abogado de oficio urgente en Vigo, por favor ayuda
Muchas gracias
necessito de abogado oficial em vigo. Necessito de ayuda, por favor. Muchas gracias
Solicito un abogado de oficio urgente estoy mallorca, por favor ayuda
Muchas gracias
Solicito un abogado de oficio urgente estoy mallorca
Muchas gracias
Solicito un abogado de oficio urgente
Muchas gracias
No es necesario llevar a un abogado pero si voy solo creéis que tiene ellos la de ganar teniendo yo la de ganar
No es necesario llevar a un abogado pero si voy solo creéis que tiene ellos la de ganar teniendo yo la de ganar
Hola ..el echo a denunciar es en Girona..( despido improcedente)
Vivo en Cádiz...
Se puede solicitar abogado de oficio gratuito por teléfono??.
Gracias.
Como solicitar abogado de oficio en la provincia de Badajoz. Gracias
hola guierro solicitar una abogado oficio
Hola buenas tardes necesito ayuda para poder rellenar los formularios
A todas esas personas que habeis comentado que necesitabais urgente un abogado de oficio, bueno, pues ya is digo yo que, os adelantais 15 dias aprox o no teneis abogado, porque entre que te dan cita para presentar si cumples con los requisitos, te llaman y ojean si los requisitos que has presentado son validos o no, os toca esperar como minimo 15 dias, contando que la cita os la den pronto y no en esos 15 dias.
Por otro lado creo que sabreis que teneis que pedir cita en el colegio de abogados de vuestra provincia.
Y esto lo se porque he tenido que pasar por todo esto
Necesito un abogado de oficio
necesito un abogado de oficio
Sim nessesito urgemte
Necesito un abogado de oficio
Necesito urgentemente un abogado de ofici
Buenas noches, necesito un abogado de oficio
Buenas Tardes Quiero Por favor información se un abogado de oficio
Hola necesito un abocado de oficio
Buenos días quiero un abogado de oficio