Cómo solicitar la autorización electrónica de viaje (ETA) para entrar en Reino Unido

solicitar ETA Reino Unido
Tiempo de lectura: 2 min

Los ciudadanos europeos que planeen entrar al Reino Unido a partir del 2 de abril deberán presentar una autorización electrónica de viaje, conocida como ETA por sus siglas en inglés (electronic travel authorisation), ¿pero cómo se solicita?

Publicidad

Ojo. Obtener la ETA es requisito imprescindible para todos los visitantes, incluidos bebés, pero no el único: también se deberá pasar por un control fronterizo y por una puerta automática para pasaportes electrónicos.

Precio. Solicitar la ETA para entrar en Reino Unido cuesta 10 libras (casi 12 euros). Una vez se pide, el dinero no se devuelve.

  • Se puede pagar con Visa, Mastercard, American Express, JCB, Apple Pay o Google Pay.

Cómo. Hay dos vías oficiales para aplicar, y las autoridades advierten de que en otros sitios web pueden cobrar más:

  • La más rápida es a través de la app UK ETA (disponible para Android e iOS).
     
  • La otra es a través de la web oficial del Gobierno inglés (en este enlace). Si se quiere presentar una solicitud para otra persona que no está físicamente en el lugar, debe ser por esta vía.
Publicidad

Documentación. A la hora de solicitar la ETA para acceder al Reino Unido hay que tener a mano:

  • Pasaporte original (no vale copia ni versión digital).
  • Acceso a la cuenta email.
  • El método de pago.
  • Foto del aplicante y de su pasaporte.

Plazos. La resolución, que llega a través de un mail, suele recibirse en un plazo de tres días hábiles, aunque puede ser antes o, en algunos casos, después. 

  • La autorización es válida durante dos años o hasta que expire el pasaporte y se puede usar para entrar y salir tantas veces como haga falta durante ese periodo (siempre y cuando no se superen los días de estancia permitidos en cada caso, que puedes consultar aquí).

Cuándo. Hay que solicitar la ETA antes de ir a Reino Unido, aunque si el viaje es sobrevenido se puede ir mientras se espera la resolución.

Publicidad
Fuentes
  • Web oficial del Gobierno de Reino Unido