La declaración de la renta es un trámite que en muchos casos genera incertidumbre y miedo a equivocarse. Aunque la Agencia Tributaria tiene recursos de ayuda al ciudadano para evitar equivocaciones, en algunos casos hay que modificar algún error u omisión en la declaración de la renta ya presentada.
Los expertos insisten en que aunque el borrador de renta es un boceto de ayuda bastante completo, a la hora de presentar la declaración de la renta siempre se deben revisar al detalle los datos que contiene y complementarlo con los que falten ya que cualquier error no exime de responsabilidad al contribuyente.
¿Cómo modificar un error en una declaración de la renta ya presentada?
Una vez presentada la declaración de la renta 2022, si el contribuyente detecta algún error u omisión en los datos ya declarados puede corregirlo de dos maneras distintas dependiendo de a quién perjudique:
- Si el perjudicado es el contribuyente por realizar un mayor ingreso o recibir una menor devolución debe presentar una rectificación de autoliquidación.
- Si la perjudicada es la Hacienda Pública por realizar un menor ingreso o recibir una mayor devolución hay que presentar una autoliquidación (declaración) complementaria.
Error contra el declarante: ¿cómo se presenta una rectificación de autoliquidación?
La rectificación de autoliquidación se presenta cuando el contribuyente quiere modificar una declaración de la renta ya presentada porque contiene algún error por el que le sale una cantidad a devolver superior a la autoliquidada o un importe a ingresar inferior. Solventar este error beneficia al contribuyente.
Desde el Informador de renta de la Agencia Tributaria explican que la rectificación de autoliquidación se puede realizar mediante la modificación de una declaración ya presentada (renta 2022) o un escrito o solicitud presentada por registro.
Se puede presentar siempre que la Administración no haya practicado liquidación, provisional o definitiva, por ese motivo o no haya transcurrido el plazo de cuatro años desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación, o bien, si se presentó fuera plazo, desde el día siguiente a su presentación. Para consultar más información sobre cómo modificar un error, la AEAT recomienda acudir al apartado específico del manual de renta 2022.
Si se trata de una rectificación de autoliquidación de años anteriores se debe acceder desde este enlace, seleccionar el ejercicio que sea y a continuación ir al epígrafe ‘Modificación de una declaración ya presentada’. Consulta el vídeo de la Agencia Tributaria sobre este tema para más detalle.
Error en contra de Hacienda: ¿cómo se presenta una declaración complementaria?
En el caso opuesto, si por error el contribuyente pagó de menos o le han devuelto de más, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten que “es probable que Hacienda le mande una declaración paralela”. Sin embargo, antes de que esto ocurra, si se es consciente del error la OCU recomienda “presentar una declaración complementaria cuanto antes”.
La Agencia Tributaria explica que para modificar un error en la renta 2022 que perjudique a Hacienda se debe presentar una declaración complementaria a la ya presentada a través del epígrafe ‘Modificación de una declaración ya presentada’ de una declaración complementaria a la originalmente presentada.
Esta declaración complementaria se puede presentar dentro del plazo de la campaña de renta 2022 (del 11 de abril al 30 de junio) o después, siempre que no hayan pasado cuatro años, plazo en el prescribe la deuda (artículos del 66 al 77 de la Ley General Tributaria).
La nueva autoliquidación complementaria tiene que incluir la totalidad de los datos que deban ser declarados. En palabras de la Agencia Tributaria, “deberá sumar a las cantidades ya declaradas los importes que no fueron reflejados en la declaración originaria” y “el resultado obtenido es la cuota que deberá ser ingresada como consecuencia de la autoliquidación complementaria”.
Para la presentación de autoliquidaciones complementarias de años anteriores, el contribuyente tiene que pinchar aquí, seleccionar el ejercicio que sea y después ir al epígrafe de «Modificación de una declaración ya presentada». Si el contribuyente necesitara ampliar información sobre cómo modificar este error en la renta, la Agencia Tributaria recomienda acudir al epígrafe concreto del manual de renta 2022. Consulta el vídeo de la Agencia Tributaria sobre este tema para más detalle.