ACTUALIZACIÓN | El 13 de enero de 2022 la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) acuerda regular el precio de venta al público de los test de antígenos, que quedó fijado en 2,94 euros. Este precio entrará en vigor el 15 de enero de 2022. Tienes más información aquí.
[El Gobierno fija el precio máximo de los test de antígenos en 2,94 euros]
Sólo valen para el día en que se realiza y no son tan sensibles como las PCR. Los test de antígeno (nasales o de saliva), de farmacia para hacer en casa o los de laboratorio, tienen unas características que limitan su utilidad a una ventana de tiempo de la infección muy concreta. Además, es clave saber cómo hacer los test de antígenos, también en casa, de la manera más fiable posible.
Cada tipo de test tiene una función y es tanto más fiable como el momento en que se realiza. En general, si nos hemos expuesto al virus, no tiene sentido correr a hacerse un antígeno de farmacia, puesto que no habrá dado tiempo a que la infección se active. Las incubaciones se pueden prolongar hasta siete días aproximadamente, aunque se ha observado que con la variante Delta, se acortan estos periodos a incluso menos de cuatro días. Tampoco se puede esperar demasiado tiempo. Funcionarán no más allá de los siete días tras el momento de la infección.

Hay tres cosas importantes a tener en cuenta con los test de antígeno de farmacia:
- Un negativo en el momento del test sólo implica que o no hay virus justo en ese momento o que la carga viral, de estar la persona contagiada, es baja. Se presupone no contagiosidad si hay poco virus, pero podríamos transmitirlo incluso un día después si esta carga viral sube, caso de tener covid no detectada.
- Hay que seguir las instrucciones del test de antígeno de farmacia con detenimiento. Sólo profesionales sanitarios están habituados a tomar estas muestras con soltura, después de más de un año, y a manipularlas junto a los reactivos. Si tienes dudas, pregunta. Y ten mucha higiene para no contaminar el kit.
- Si das positivo debes comunicarlo al centro sanitario y aislarte, además de decírselo a tus contactos estrechos. Estas pruebas sólo tienen sentido si evitan cadenas de transmisión.
¿Qué hay dentro de un kit de antígeno de farmacia?
Dependiendo de si la caja es de cinco tests o de uno, encontrarás un soporte para varios tubos de reactivo o un orificio en la propia caja. En su interior, los hisopos (palitos) a introducir en la nariz; la tarjeta que da el resultado, envuelta en un sobre protector; tubos y líquidos reactivos a echar en su interior.
En la actualidad se venden por lo general kits de test de antígeno en farmacia en dos presentaciones: de cinco unidades y de una sola unidad. Su precio va de los 8 euros a los 40 euros por caja de cinco tests.
Paso 1 para hacer un test de antígenos de farmacia en casa: Preparar el reactivo del antígeno
Encontrarás una bolsita o envoltorio con el tubo y el líquido reactivo por separado (en una ampolla de plástico). Si el kit es de cinco tests, habrá un soporte para que la mezcla se haga siempre en vertical. Si no, en la propia caja habrá un agujero para poder soportarlo.
Con el tubo del test de antígeno de farmacia en vertical y las manos limpias, abre la ampolla con el líquido reactivo, exprímelo para que gotee dentro del tubo, con cuidado de que no entre en contacto con nada más ni caiga ninguna cosa que no sea ese líquido dentro.
Paso 2: Toma la muestra de antígeno en la nariz
Abre el envoltorio del hisopo o varilla que tendrás que introducir en la nariz, con cuidado de no tocar la punta algodonosa que se encargará de tomar la muestra. Introdúcela unos dos centímetros en ambas fosas nasales. Dale tres o cuatro vueltas, tocando las paredes del orificio nasal con la punta de la varilla. La operación llevará de unos 10 a 15 segundos por fosa.
Luego, tras concluir el test de antígeno de farmacia, lleva la muestra tomada con la punta del hisopo al tubo con el reactivo. Déjalo ahí un minuto, que se impregne bien el líquido con lo que se ha extraído de la nariz.
Paso 3: Tres gotas de la mezcla en la ‘S’ de la tarjeta
El tubo tiene una tapadera con forma de gotero. Al cerrarlo podremos usarlo para poder echar tres gotas de la mezcla del reactivo con nuestra muestra nasal en la tarjeta del test de antígeno. Esa tarjeta tiene un pequeño orificio circular marcado con una ‘S’ (‘sample’ o ‘muestra’). Es ahí donde debemos echar tres gotas de la mezcla de nuestro tubo.
Paso 4: Tras 20 min la tarjeta mostrará el resultado del antígeno
Siempre con la tarjeta en horizontal, en superficie plana y sin moverla, se deja pasar el tiempo que indique el fabricante, ni más ni menos. Típicamente, de 15 a 20 minutos. La tira reactiva se irá tiñendo de rosa y aparecerá una marca junto a la letra ‘C’ de la tarjeta. Eso significa que el test funciona y el reactivo está en buen estado.
Si tras el tiempo requerido no aparece ninguna otra marca, se considera un test de antígeno de farmacia negativo. Si se traza una raya junto a la ‘T’ (‘totales’), se considera positivo. Es necesario que lo comuniques cuanto antes a tu centro de salud y a tus contactos estrechos. Te pedirán, seguramente, que acudas a hacerte una PCR de confirmación.
¿Y los test de antígeno de saliva?
Las habituales pruebas de detección, tanto por PCR como de antígenos, se han centrado en una muestra de mucosa nasal y, al comienzo de la pandemia, también faríngea. Pero se pueden tomar muestras representativas a partir de la saliva, sin necesidad de introducir esa varilla o hisopo. El tipo de test es diferente.
Tiende a indicarse en personas en que es más complicado realizar la toma de muestras nasales, como pueden algunos mayores o en infancia. Para realizarla se aconseja enjuagar bien la boca con agua una media hora antes de recoger la saliva. Tampoco se debe comer ni beber ni masticar chicle.
Dependiendo del fabricante del test, se indicará ‘escupir’ directamente sobre una especie de embudo de recogida de la muestra; o bien hacer saliva mediante una especie de suero del que se acompaña el test; o un tercer tipo, que implica masticar una suerte de algodón chicloso sobre el que se realizará directamente la prueba. Lo más habitual es usar el primer tipo, que se encuentra disponible en farmacias.
Más allá de la manera en que se recoge la muestra, el resto del proceso es similar al de los antígenos de muestra nasal. En cualquier caso, hay que seguir las instrucciones del fabricante concreto.
Según explica a Sinc Salvador Peiró, investigador de FISABIO Salud Pública, las más fiables son las menos placenteras —las profundas de nariz y garganta—, seguidas en este orden por las de saliva, las solas de garganta, o las tomadas de la mitad o la entrada de la nariz. En España, Sanidad no recomienda usar saliva para hacer PCR, salvo si obtener otras muestras es más difícil, como en niños o ancianos.
Dependiendo del fabricante y el tipo de reactivo, son de similar sensibilidad o menor a los antígenos de nariz. Y, en ambos casos, serán más fiables sus resultados si hay síntomas, especialmente respiratorios, como el moqueo o la tos. Y, en general, apuntan a si hay virus reproduciéndose en gran cantidad en nariz y garganta, sobre todo. Lo cual se suele asociar a una mayor contagiosidad de quien porta el coronavirus.
Un antígeno tiene ventajas y limitaciones, y nada que ver con los de anticuerpos
Los test de antígeno de farmacia, que se pueden hacer en casa, son parecidos, aunque no iguales, a los usados en el sistema sanitario público y privado. Son tanto más fiables cuanto más síntomas presente la persona. O cuanta más carga viral exista para ser detectada. Son muy específicos (sólo detectan el SARS-CoV-2) si se manipulan correctamente, y en la ventana de más contagiosidad son útiles y comparables al ‘patrón oro’ de la PCR, el más fiable de todos.
Los test de anticuerpos (en sangre), por el contrario, sólo informan de infecciones pasadas. Al comienzo de la pandemia se usaban los que marcaban IgM para determinar una infección activa, pero ese método ya no se usa al tener enormes limitaciones. En general, para cuando alguien ha producido IgM ya no es contagioso. Los anticuerpos siempre van por detrás y, por otro lado, cada test mide cosas distintas. Por supuesto, lo normal es que den positivo tras vacunarse.
Si tienes más dudas sobre el test de antígeno de farmacia, puedes consultar en la web específica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios , el Consejo Oficial de Colegios de Farmacia de España o en OCU, que ha publicado el listado de tests de venta autorizada en España. Aquí, un resumen de cómo funcionan los principales tests desde el año pasado, en que publicamos este vídeo:
Aumento de la incidencia: cómo hacer un test de antígeno de farmacia fiable en casa
El aumento de la incidencia acumulada a 14 días reflejado en el último trimestre de 2021, como puedes ver en nuestro panel covid, ha reflotado la venta y uso de los test de antígenos de farmacia. Hacer los test en casa no conlleva ningún riesgo, pero es necesario seguir debidamente las instrucciones para que sean fiables. No obstante, mediante las vacunas, el aumento de la incidencia acumulada no conlleva los mismos males y aumento de ingresos en UCI que en la ola del último trimestre de 2020. Por ese motivo, además, Sanidad ha establecido nuevos criterios para el semáforo covid de riesgos, que te explicamos aquí.
jooo, por el título pensaba que me iba a encontrar un vídeo de DIY y biohackers, y como hacer un test en tu casa en vez de cómo hacerte el test, y me había emocionado.
Hola tengo que ir a un concierto y me exigen un test de antígenos. Pero como saben que es el mío y no el de otra persona?
Es tan fiable como los que te hacen en un laboratorio.
Estos tests no son específicos y no puedes saber si Dan positivo a éste o a otros virus
perdona, pero eso no es verdad, es una tira reactiva que hace una cromatografía específica para el el sars-cov-2
Cierto.
Pueden dar falsos positivos?
Ayer me hice un test de antigenos y me salio negativo pero esta mañana cuando me e levantado en el positivo sale una rallilla muy pequeña y casi no se ve, entonces k es negativo o positivo
Al final fue positivo o negativo? Porque me acaba de suceder lo mismo. Gracias
Si estoy en España de vacaciones y quiero volver a mi país me sirve este test para viajar?
No, esto es un autotest. El test debe de estar realizado por un profesional cualificado el cual te da un informe oficial con los resultados
No, esto es un autotest. El test debe de estar realizado por un profesional cualificado el cual te da un informe oficial con los resultados
Quisiera saber si los test autodiagnóstico podrían dar positivo en caso de existencia de otros virus. Gracias
no
Entonces estos tes si tienes el virus te puede dar negativo igual
Esto depende del tiempo en que lo tomas y la carga viral que presentes.