Cómo funciona Rosatellum, el sistema electoral en Italia

Tiempo de lectura: 3 min

¿Cómo funciona Rosatellum, el sistema electoral en Italia? La ley electoral comúnmente conocida como Rosatellum entró en vigor en el año 2017 y establece un sistema de elección mixto, tanto para la Cámara de los Diputados como para el Senado. 

Publicidad

Tras una reforma constitucional en el año 2020, se redujo el número de parlamentarios en ambas cámaras. Por ese motivo, para estas elecciones se eligen 400 parlamentarios (antes eran 630) para la Cámara de Diputados y 200 (antes eran 315) para el Senado, y los parlamentarios son elegidos por un método proporcional y otro, mayoritario

Según como funciona Rosatellum en Italia, alrededor de dos tercios de los escaños se asignan con el método proporcional (245 para la Cámara de los Diputados y 122 para el Senado). Esto es, los partidos presentan una lista de candidatos y reciben un número de escaños en el Parlamento en proporción al número de votos recibidos. 

Con este método, los votantes no pueden indicar preferencias sobre los nombres de los candidatos, porque son elegidos de acuerdo al orden en el que aparecen en las listas

Después, prácticamente el resto se asignan por el sistema mayoritario (147 para la Cámara de los Diputados y 74 para el Senado). De acuerdo con cómo funciona Rosatellum en Italia, los partidos presentan un solo candidato y gana el que saca más votos, aunque sea un voto más solamente. Por lo tanto, aquí, con este sistema, las coaliciones juegan un papel muy importante. 

Los pocos escaños restantes se asignan por el método proporcional de escaños pero en la circunscripción extranjera

Publicidad

Los distritos electorales

Para la Cámara de los Diputados, Italia se divide en 49 distritos electorales plurinominales, donde los diputados se presentan con el sistema proporcional, y 147 distritos uninominales, con el sistema mayoritario. 

Para el Senado, Italia se dividirá en 74 distritos electorales uninominales y 26 plurinominales. 

Rosatellum en Italia: ‘listas cremallera’ y umbrales de votación

¿Cómo funciona Rosatellum en Italia en cuanto a las listas electorales? Establece que aquellas que concurran a las circunscripciones plurinominales deben estar compuestas por candidatos en orden de alternancia por género. 

Y además, en ninguna de las dos Cámaras, ninguno de los dos géneros puede estar representado por más del 60%. 

Por último, la ley electoral establece ciertos umbrales, es decir, porcentajes de votación que, si no se superan, impiden efectivamente que un partido entre en las Cámaras. Las listas de un único partido deben obtener al menos el 3% de los votos en todo el país, mientras que las coaliciones necesitan, al menos, el 10%.

Publicidad
Fuentes