El terremoto de magnitud de 6,8 registrado en Marruecos el pasado 8 de septiembre ha dejado miles de fallecidos y heridos, destrozado pueblos y aún hay personas que se encuentran bajo los escombros. Ante esta situación, diversos países como España están enviando apoyo a Marruecos y organizaciones no gubernamentales también se están movilizando para canalizar tanto las ayudas económicas como materiales.
En este sentido, el Gobierno de Marruecos ha abierto un fondo especial para contribuciones voluntarias solidarias dirigidas a la gestión del terremoto a través del portal web de la Tesorería General o mediante transferencias bancarias.
Para realizar transferencias desde el extranjero hay que tener en cuenta los siguientes datos:
- Cuenta bancaria: MA64 001 810 00 780 002 011 062 03 18
- Beneficiario: Ministerial Treasurer of the Ministry of Economy and Finance
- Banco del beneficiario: Bank Al-Maghrib
- SWIFT: BKAMMAMR
- Concepto de la transferencia: Contribution to the special fund 126
Organismos y entidades que aceptan donaciones para Marruecos
Además del fondo abierto por el Gobierno de Marruecos, otras entidades y ONG han activado distintas vías para recaudar fondos para los afectados por el terremoto.
- El Comité de Emergencias, formado por las ONG Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan Internacional, y World Vision, ha puesto a disposición una cuenta bancaria (ES24 2100 5731 7202 0035 4082), una cuenta de bizum con el código 02076 y un portal web con toda la información.
- Cruz Roja ha pedido colaboración mediante donaciones económicas para poder ayudar en las tareas de rescate y recuperación en Marruecos.
- Unicef también dispone de un fondo de emergencias para recibir donaciones.
- Caritas España solicita apoyo para Cáritas Marruecos y canaliza las donaciones a través de su página web y cuentas bancarias.
Asociaciones que están organizando recogida de productos de primera necesidad
Asimismo, distintas asociaciones marroquíes en España están organizando recogidas de material y enseres así como donaciones para los afectados por el terremoto.
Así, la Asociación Amical de Inmigrantes Marroquíes en Cataluña está recogiendo en su local de Barcelona (calle del Carme, 84) material y ropa para llevar a Marruecos. En concreto, explican a Newtral.es que necesitan sábanas, mantas, medicamentos y tiendas de campaña entre otras cosas.
En Andalucía, la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes ha iniciado este lunes 11 de septiembre la recogida de productos de primera necesidad para las personas afectadas por el terremoto en Marruecos. Lo harán desde Málaga (Calle Jinetes, 5), Granada (Hotel de Asociaciones Gloria Más, Avenida Margarita de Xirgú, s/n, Zaidin) y Sevilla (Centro Cívico Su Eminencia, Avenida de la Plata, s/n.).
Consejos para ayudar a Marruecos sin riesgos
Estos son algunos consejos para evitar caer en estafas si quieres ayudar a los afectados en Marruecos sin riesgos.
- A la hora de realizar donaciones económicas, ten cuidado con la moneda en la que se realiza la donación. Si donas a entidades marroquíes, dependiendo del tipo de cambio pagarás una cantidad u otra.
- Desconfía de mensajes que pidan ayudar a Marruecos por aplicaciones de mensajería. Es mejor acudir directamente a canales oficiales.
- Comparte únicamente información oficial o publicada en medios de comunicación de relevancia. Esto hará que tanto tú como tu entorno recibáis información veraz.
- Si ves un bulo, repórtalo. Cada red social tiene su mecanismo para alertar ante un contenido falso. También puedes hacernos llegar tus dudas a nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Para actuar frente a la desinformación es importante la actuación de cualquier usuario.
También es triste que los marroquíes tengan que dormir en la calle (prensa dixit) y Mohamed haya tardado 4 dias en acudir a la zona. Lo de su fortuna personal tienes toda la razón, es suya y es de mal gusto comentarlo en estos momentos. Ya ayudamos los demás
No es momento ni de burlas ni escarnio, sino,de ayudas.Pero cierto es que el rey de Marruecos,no merece ser rey ni de allí ni de ningún sitio.Du dinero no lo ganó ni con trabajo ni con penurias,es dinero de su pueblo de sus gentes,que lo devuelva e invierta en ellos,en mejorar sus condiciones,sus casas,sus vidas.
Bueno me parece bien pero si el rey de Marruecos tiene 55 billones de euros creo que él puede sufragar las ayudas no creen.
Este comentario me parece fuera de lugar y de lo más racista. Es muy triste tener que leer estas cosas en un momento de una catástrofe.