El Gobierno se ha hecho eco de las conclusiones de un borrador filtrado de la Comisión de Venecia que, según defienden, avalaría la ley de amnistía. “Lo dijimos nosotros y ahora también la Comisión de Venecia: la amnistía es una herramienta para la reconciliación. Y además cumple con los estándares internacionales. Es impecable y es positiva”, ha escrito Félix Bolaños, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en un tuit.
- Contexto. La Comisión de Venecia aceptó en diciembre del año pasado una petición de la Mesa del Senado para elaborar un informe sobre la ley de amnistía, a instancias del Grupo del PP, mayoría en la Cámara Alta.
Este documento, al que ha tenido acceso EFE, respaldaría una ley de amnistía “siempre que cumpla con los requisitos de legalidad, respeto al derecho internacional, seguridad jurídica, una tramitación que permita debate y participación y respeto a la independencia del poder judicial” aunque propone mejoras en su tramitación.
Sin embargo, fuentes del Consejo de Europa aseguran a Newtral.es que “la Comisión de Venecia no ha publicado ningún documento”. Según estas fuentes, el texto al que hacen referencia los medios y defiende el Ejecutivo se trata de un “borrador filtrado”. “Al no ser un documento final, puede ser enmendado antes de su aprobación” que está prevista en su reunión plenaria del 15 y 16 de marzo, aseguran desde el órgano de Estrasburgo.
El único documento que se puede consultar por el momento de la Comisión de Venecia es el CDL-REF(2024)002 que como explica el Consejo de Europa a Newtral.es es “la traducción al inglés de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía introducida en el parlamento español por el grupo socialista en noviembre”. “Este documento no analiza la proposición, sino que es una mera traducción para permitir a los miembros de la comisión hacer su trabajo para preparar el dictamen”, añade.
- ¿Qué es la Comisión de Venecia? Es un órgano asesor del Consejo de Europa, consultivo pero no vinculante, ajeno a la Unión Europea (no confundir con Consejo Europeo ni Consejo de la UE), y que basa su actividad en emitir opiniones jurídicas sobre proyectos legislativos o legislación ya en vigor.
¿Qué dice el borrador de la Comisión de Venecia sobre la ley de amnistía de España?
Según recoge la agencia EFE, que ha tenido acceso al borrador de la Comisión de Venecia, este documento “avalaría la existencia de una ley de amnistía”, aunque critica el procedimiento elegido para su debate. Además, el borrador del dictamen “propondría mejoras -como precisar el ámbito temporal y material-, y llama a dialogar sin prisas antes de aprobarla”.
Aunque en el documento se reconoce que el dictamen no es definitivo, hace una exposición general sobre las condiciones que debe cumplir una amnistía tras recoger información en 54 Estados, algunos de los cuales cuentan con leyes de este tipo.
Sin embargo, el documento advierte de que la función del Consejo de Venecia “no consiste en intervenir en el debate político, pronunciarse sobre la conveniencia de la proposición de ley (pactada entre el PSOE, Junts y ERC y aún en tramitación parlamentaria), ni sobre su idoneidad para lograr el objetivo declarado” y que eso depende de “decisiones políticas que deben tomar el Gobierno y el Parlamento españoles».
El borrador filtrado no se pronuncia sobre la constitucionalidad de la amnistía y pide que no se tramite de urgencia
- Según EFE, el documento no se pronunciaría sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía, “que es una cuestión que en última instancia debe decidir el Tribunal Constitucional”, ni sobre su compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea.
- El borrador avalaría la posibilidad de una ley de amnistía siempre que cumpla con los requisitos de legalidad, respeto al derecho internacional, seguridad jurídica al definir con claridad los actos amnistiados y las excepciones, una tramitación que permita debate y participación y respeto a la independencia del poder judicial.
- El borrador señala que, en general, las amnistías están motivadas por razones de reconciliación social y política, unos “objetivos legítimos que deben alcanzarse mediante métodos y procedimientos coherentes”, entre los que apunta la inclusividad, la participación, los plazos adecuados y los debates públicos.
- Según el documento para la Comisión de Venecia esta proposición de ley de amnistía registrada en el Congreso “no afectaría a la separación de poderes, ya que deja en manos de los jueces la amnistía de los actos concretos conforme a la norma”. Sin embargo, sobre que la proposición de ley se tramite de urgencia, apunta que “los procedimientos legislativos acelerados no son apropiados para la adopción de leyes de amnistía”.
- Advierte de que la proposición “ha provocado una profunda y virulenta división en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial, en el mundo académico y en la sociedad de España” y anima a todas las autoridades a tomarse “el tiempo necesario para entablar un diálogo significativo”.
Reacciones de los partidos políticos al borrador de la Comisión de Venecia sobre la ley de amnistía
Por el momento, el borrador filtrado de la comisión de Venecia sobre la ley de amnistía, a pesar de no ser definitivo, ya ha tenido lecturas radicalmente diferentes por parte de los partidos políticos.
Mientras para el PSOE se trata de un borrador que avala plenamente la proposición de ley pactada por su grupo, Junts y ERC, el Partido Popular niega esa interpretación y subraya que el texto cuestiona varios puntos de la iniciativa, que aún sigue su trámite parlamentario en el Congreso.
- El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, publicaba en redes sociales “lo dijimos nosotros y ahora también la Comisión de Venecia: la amnistía es una herramienta para la reconciliación. Y además cumple con los estándares internacionales. Es impecable y es positiva”.
- La cuenta oficial del PSOE en X también se ha hecho eco del tema: “Gracias Partido Popular por pedir un informe a la Comisión de Venecia sobre la amnistía. Definición de ir a por lana y salir trasquilados”.
- Desde el Partido Popular, su secretaria general, Cuca Gamarra, contestaba al tuit de Bolaños diciendo: “Que el propio Gobierno se dedique a filtrar un borrador de la Comisión de Venecia sobre la amnistía antes de su debate y aprobación da muestras del nivel de desesperación en que está instalado. Y lo tergiversa para ocultar un varapalo”.
- Además, el PP también ha retuiteado un post de su vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, contestando al mismo tuit de Bolaños: «Mientes. Ni se pronuncia sobre la ley ni la avala. Estáis tan desesperados que hasta filtráis un borrador».
*Información actualizada con las últimas respuestas del Consejo de Europa a Newtral.es.
- Consejo de Europa
- Agencia EFE
Entiendo que el problema de la Amnistía no es, si es o no constitucional, cuestión que de aprobarse ya lo decidirá el Tribula Constitucional y Otras instancia, si no cual es el objeto y el porque en estos momentos y a quienes favorece ,en la forma que se constituye el Parlamento ,polarizado hacia un lado u otro, cabria en pensar si no es posible teniendo en cuenta nuestra Constitución ,dado que el derecho de petición ,lo impide, hablar sobre un derecho ciudadano a un referéndum para desdecir la bondad o malicia de una Ley no deseada por la mayoría de la Ciudadanía
Entiendo que el problema de la aAmnistía no es si es o no constitucional cuestión que de aprobarse ya lo decidirá el Tribula Constitucional y Otras instancia, si no cual es el objeto y el porque en estos momentos y a quienes favorece ,en la forma que se constituye el Parlamento ,polarizado hacia un lado u otro, cabria en pensar si no es posible teniendo en cuenta nuestra Constitución ,dado que el derecho de petición ,lo impide, hablar sobre un derecho ciudadano a un referéndum para desdecir la bondad o malicia de una Ley no desada por la mayoria de la Ciudadania
el problema que tiene que ver cualquiera individuo y Europa en mi opinión es que no se trata de algo menor porque ya tenemos un gran problema con Rusia, o Israel, Hamas etc.
La perspectiva es la de que al medio plazo como mínimo se ersosiona terriblemente y tal vez de forma definitiva la cohesión territorial de Europa homologando a personas como Puigdemont y los suyos.
Es una problemática amplia y de consecuencias graves.
soy de Barcelona, padres, abuelos etc. por tanto español.
La sociedad española en la medida de sus posibilidades, los medios: periódicos, radios que tengan responsabilidad y una idea de una España y Europa fuertes no nos pueden dejar.
Cualquier español sea de Madrid, Cantabria, Murcia, Castilla etc. tiene que tener claro que es parte de su territorio y que si dejamos pasar esto corre el riesgo Europa yes su propia región en el futuro la que está en juego.
Ósea que el que roba se le puede amnistiar y el que atenta contra las leyes también yo mañana voy a robar porque lo necesito y me tienen que perdonar los cabecillas de la trama es imposible que sean amnistiados esto es la ley sin ley
Fuente: Según la agencia EFE.
Tiempo y recursos invertidos: Transcripción de la agencia EFE.
Nivel de verificación: 0
Fiabilidad de la agencia: Buena para el régimen.
La comisión de venecia es un organismo formado por distintas sensibilidades que actúa sin intención de vincularse a una u otra ideología. En un mundo en el que la guerra de Ucrania o en la franja de Gaza es un tema de debate, este, el de la amnistía es un tema menor.
Aún así, se posiciona admitiendo la amnistía como no podía ser de otra forma, como una herramienta de concordia. Sería absurdo no darle validez, al haberse aplicado en otros países y en diversas circunstancias.
A parte de eso, se aclaran los condicionantes para la correcta aplicación de un amnistía. Todo eso, debiera haberse redactado en este artículo de verificación. Ya que, las normas, son la base del orden.
Pero, ser newtral tiene sus consecuencias.
Digo yo, que uno cuando verifica, debiera verificarse a si mismo. Cuando ve la información sobre el partido al que defiende, debiera preguntarse ¿Soy newtral?
En un país polarizado como en el que vivimos, casi nadie es newtral y esta agencia no tiene sentido ni rigor.