La Comisión de Venecia aprobará este viernes 15 de marzo su dictamen final sobre la ley de amnistía española tras un primer borrador de trabajo filtrado que tuvo diferentes lecturas por parte del Gobierno y el Partido Popular y después de que el pleno del Congreso diera este jueves el visto bueno a la norma antes de su paso al Senado.
Próximos pasos de la ley en España. Tras el apoyo al dictamen de la ley de amnistía en el Congreso, la norma se remite ahora al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. Es aquí donde, salvo sorpresa, el PP retrasará el paso de la propuesta durante dos meses para dilatar su aprobación definitiva. El Senado también podría vetar el texto aunque este veto podría anularlo posteriormente el Congreso.
PSOE y PP interpretaron opuesto el borrador filtrado. Mientras el Gobierno y el PSOE aseguraban que el borrador avala una norma «impecable y positiva» y que «cumple con los estándares internacionales», el PP consideró que la comisión cuestiona varios puntos como la tramitación de la ley a través de una proposición de ley, al tiempo que aboga por una reforma constitucional.
¿Qué sabemos de la cita de hoy en la Comisión de Venecia sobre la ley de amnistía?
Los miembros de la comisión plenaria en la que se adoptará el informe definitivo escucharán, antes de su pronunciamiento, al presidente del Senado, Miguel Rollán, y a la secretaria segunda del Congreso, Isaura Leal, como recoge EFE.
Hasta allí viajan también el vicepresidente primero de la Cámara Baja, Javier Maroto; la senadora socialista, Ángeles Luna, así como el senador socialista Antonio Gutiérrez Limones, como representante del comité de asuntos legales y derechos humanos del Consejo de Europa (APCE).
Fuentes del Consejo de Europa no han precisado a EFE si finalmente la Comisión de Venecia emitirá su dictamen sobre la proposición de ley que presentó el PSOE el pasado mes de noviembre o si lo hará sobre el texto aprobado ayer por el Congreso y que incorpora las modificaciones acordadas con Junts y ERC.
La Comisión de Venecia ha recibido previamente las propuestas de enmienda que se han presentado al borrador de informe, que llegan tanto desde la Mesa del Congreso como de la Mesa del Senado.
La Comisión de Venecia se pronuncia dos semanas después del que se filtrase un borrador sobre la ley de amnistía
La decisión final de la Comisión de Venecia que se reúne hoy llega dos semanas después de que se conociera el borrador de su dictamen.
La opinión que debe formalizar hoy este órgano responde, según explica EFE, a una doble petición:
- Una de la Asamblea Permanente del Consejo de Europa para realizar un informe sobre las amnistías en Europa
- Y la otra del presidente del Senado sobre la proposición de ley, que fue una de las condiciones de los independentistas catalanes para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.
- Comisión de Venecia
- Agencia EFE
Esto es un cachondeo.