La Comisión Europea no ha anunciado “restricciones de agua para toda la población” ante la situación de sequía

Comisión Europea restricciones agua
Urgente: La Comisión Europea prepara restricciones de agua para toda la población. “No se podrá duchar uno cuando quiera, estará controlado”.
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 04/05/2023

Se ha viralizado en los últimos días un mensaje lanzado desde una cuenta de Twitter que asegura que la Comisión Europea prepara “restricciones de agua para toda la población”. La publicación, que proviene de una cuenta que habitualmente difunde desinformación, se ha compartido más de 1.400 veces a través de retuits. Sin embargo, es falso. Esta institución de la Unión Europea no prevé implantar a 3 de mayo de 2023 ninguna medida de este tipo, como confirman fuentes de la Comisión a Newtral.es.

Publicidad

La publicación, que se difundió primero en Twitter y después se ha replicado en otras redes sociales como Facebook, también a través de vídeos de usuarios, añade que la Comisión Europea va a controlar las duchas de la ciudadanía. Según exponen, “no se podrá duchar uno cuando quiera, estará controlado”. Algo que también es falso.

El mensaje se publica y se hace viral en plena situación de sequía en España, cuando según los datos meteorológicos, España podría registrar el mes de abril más seco desde que hay registros desde hace más de 60 años. 

Las restricciones de agua dependen de las Confederaciones Hidrográficas o de las administraciones locales

Diversas comunidades autónomas preparan en nuestro país diferentes planes para enfrentarse a la sequía y en regiones como Cataluña ya se han establecido restricciones de agua en varias zonas. Sin embargo, entre las medidas que se están poniendo en marcha, no se encuentran las supuestas restricciones de agua para toda la población por parte de la Comisión Europea. Fuentes de la Representación en España de esta institución confirman a Newtral.es que “no es cierto que prepare restricciones”. De hecho, la Comisión, defienden, “no tiene competencias en este ámbito”.

En España, como confirma a Newtral.es el Ministerio para la Transición Ecológica, para poder llevar a cabo restricciones de agua debe haber una orden de aplicación de las Confederaciones Hidrográficas, en el caso de que sea abastecimiento de agua para riego, o de las administraciones locales si las medidas tienen que ver con el abastecimiento de agua para la población. Existen, además, Planes Especiales de Sequía, que “aclaran y establecen procesos comunes para todas las demarcaciones hidrográficas”, como la del Cantábrico Occidental, la de Guadalquivir o del Miño-Sil, entre otras, con medidas específicas para mitigar el impacto de las sequías. Medidas que afectarían a las unidades territoriales concretas que se encuentren afectadas, según indican desde el ministerio.

Además, los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas, pueden declarar la “situación excepcional por sequía extraordinaria” cuando en un determinado territorio haya una escenario de alerta o emergencia con un episodio de sequía prolongada. Este es un proceso que ya ha iniciado la Confederación Hidrográfica del Ebro ante la situación de sequía de 2023.

Publicidad

La Comisión Europea no tiene competencias para implantar restricciones de agua

Dentro de la Unión Europea, existe una normativa para “proteger y regenerar” el agua y “garantizar su utilización sostenible a largo plazo”. Entre las medidas que aparecen recogidas en los distintos apartados no aparece ninguna referencia al contenido que se especifica en las publicaciones que se han hecho virales. Y como confirma la representación española de la Comisión Europea, no tienen competencias para establecer unas restricciones así.

Por otra parte, no hay registros de ninguna declaración de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, relacionadas con las supuestas “restricciones de agua para toda la población” ni que haya anunciado un supuesto control de las duchas para la ciudadanía. Tampoco aparece ninguna referencia en las redes sociales de la Comisión ni de Von der Leyen

Las publicaciones con la desinformación que se han compartido en redes sociales llevan adjunta una fotografía de Von der Leyen. Con la herramienta de búsqueda inversa de imágenes de Google, hemos localizado la misma imagen del bulo en un tuit publicado en el perfil oficial de la presidenta de la Comisión Europea con el anuncio de diversas medidas tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022. Hay fotografías similares de esa misma comparecencia del 27 de febrero de 2022 en diversos medios de comunicación y en este informe del Centro de Documentación Europea de Almería

En resumen, es falso que la Comisión Europea haya anunciado restricciones de agua para toda la población, como aseguran diversos mensajes en redes sociales, tampoco para controlar el tiempo de las duchas de la ciudadanía. Además, la Comisión Europea no tiene competencias para imponer restricciones de este tipo. 

* La verificación ha sido actualizada para incluir la respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica a Newtral.es aclarando que las eventuales restricciones en el uso del agua dependen de las Confederaciones Hidrográficas o de las administraciones locales

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso