La Comisión Europea pide a Elon Musk que cumpla con la DSA y modere el contenido falso que se difunde en su red social X

comisión europea Elon Musk
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La Comisión Europea ha pedido a Elon Musk, como dueño de X, que revise de “urgencia” si sus sistemas de moderación de contenido están siendo eficaces. Europa asegura que tiene indicios de que X (antes Twitter) se está utilizando “para difundir contenidos ilegales y desinformación” en la Unión Europea sobre el ataque de Hamás a Israel del pasado sábado.

Publicidad

En este sentido, el comisario europeo, Thierry Breton, ha alertado a Musk que tiene 24 horas -desde el martes 10 de octubre a las ocho de la tarde- para responder a sus peticiones y para asegurar que sus sistemas son eficaces. Asimismo, le insta a ponerse en contacto con las autoridades policiales pertinentes y con la Europol.

  • Ley de Servicios Digitales (DSA): La Comisión Europea exige con esta norma a las ‘very large online platforms’ (VLOPs), aquellas que tienen más de 45 millones de usuarios activos mensuales en la UE, que rediseñen sus sistemas para hacerlos más seguros. Entre otras medidas, la ley establece que deben cumplir con una “moderación de contenidos más diligente y fiable, menos contenidos ilegales y menos desinformación en línea”.
  • El equipo de verificación de Newtral.es ha desmentido varios bulos sobre la escalada de la violencia en la franja de Gaza tras el reciente ataque de Hamás con contenidos que desinforman, vídeos sacados de contexto y que corresponden a países diferentes o, incluso, a videojuegos.

La Comisión Europea alerta a Elon Musk sobre los bulos que se están compartiendo en su red social

En su carta, la Comisión Europea pide a Elon Musk que cumpla con la Ley de Servicios Digitales que contempla ciertas obligaciones en materia de moderación de contenidos. Así, le exige lo siguiente: 

  • Que sea transparente y claro sobre qué contenidos están permitidos en sus condiciones y que aplique de forma coherente y diligente sus propias políticas. Con especial relevancia cuando se trate de contenidos violentos y terroristas que puedan circular por X.
Publicidad
  • Cuando reciba avisos de contenido ilegal en la UE, debe ser oportuno, diligente y objetivo a la hora de tomar medidas y eliminar el contenido pertinente cuando esté justificado. Le alertan de tener fuentes e informes sobre contenidos potencialmente ilegales que están circulando en X a pesar de los avisos de las autoridades pertinentes. 
  • Que cuente con medidas de mitigación para hacer frente a los riesgos para la seguridad pública derivados de la desinformación. 

En este sentido, la Comisión Europea recuerda a Elon Musk que los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil están informando sobre imágenes falsas y manipuladas, que están circulando en X en la Unión Europea. 

La reacción de Elon Musk a la carta  

Tras el comunicado de Thierry Breton, Elon Musk ha respondido a través de X y ha asegurado que su política que “todo sea de código abierto y transparente” y pide a la Comisión Europea que “enumere las violaciones a las que alude en X, para que el público pueda verlas”.

A este mensaje ha contestado de nuevo Breton, quién le ha reprendido que “es muy consciente de los informes de sus usuarios y de las autoridades sobre contenido falso y glorificación de la violencia”. El comisario a su vez ha apuntado que depende de él “demostrar que predica con el ejemplo”.

Fuentes
  • Comunicado del comisario europeo, Thierry Breton
  • Perfil de Elon Musk en X
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.