Qué sabemos de la comisión interministerial para el cambio climático que Sánchez dice haber “puesto en marcha” tras los incendios

Comisión cambio climático
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado 22 de agosto que iba “a poner en marcha” una Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética (min. 10:57), que se reunió este 26 de agosto. Sin embargo, miembros del Partido Popular le han recriminado que esta comisión ya existía. 

Publicidad
  • Sánchez no acaba de crear el órgano: éste se constituyó en 2018, derogando uno similar creado en 2011.
  • El presidente en sus declaraciones asegura que se pone en marcha con el encargo de “liderar el camino” para lograr un pacto de estado por la emergencia climática.

La normativa que regula la comisión no establece reuniones periódicas fijas, por lo que solo se reúne cuando las convoca su presidenta, que es actualmente la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. 

Un apunte. Una comisión interministerial es un órgano colegiado del Gobierno cuyos miembros son vocales de distintos ministerios y que se crea mediante real decreto cuando su presidente tiene un rango superior al de director general. En caso de que sea de menor rango, se crea mediante orden ministerial conjunta, según recoge la Ley 40/2015. 

¿En qué consiste? La Comisión Interministerial para el Cambio Climático y Transición Energética se regula en el Real Decreto 958/2018, de 27 de julio, y está presidida por Aagesen. Participan en la comisión representantes de la mayoría de carteras, exceptuando algunas como las de Vivienda y Agenda Urbana; Igualdad; Transportes y Movilidad Sostenible y Transformación Digital y Función Pública. 

Las funciones de la comisión han sido, entre otras, elaborar el anteproyecto de ley de cambio climático y transición energética (ley promulgada en mayo de este año), el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (aprobado en 2021 y actualizado en 2024) y la estrategia para “la descarbonización de la economía a 2050” (publicada en noviembre de 2020). 

Publicidad
  • El real decreto también recoge que debe coordinar actuaciones para “una transición justa” de comunidades e informar a la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos de las propuestas con “repercusiones económicas relevantes”.  

Sin embargo, Sánchez afirmó en su comparecencia del 22 de agosto que ahora se ponía en marcha para “definir el pacto de Estado contra la emergencia climática”. 

¿Cuándo se creó? La comisión para el cambio climático a la que hace referencia Sánchez es la que se creó en 2018 bajo su Gobierno. Sin embargo, este real decreto derogaba una comisión previa constituida en 2011 y denominada “Comisión Interministerial para el Cambio Climático”, sin añadir al final el texto “y transición energética”. 

¿Cada cuánto se reúne? Rosa Collado, profesora de Derecho en la Universidad Pontificia Comillas, asegura a Newtral.es que “no hay obligación de reuniones periódicas” y que el artículo 7 del real decreto 1/2024 establece que “corresponde a la persona titular de la Presidencia de cada Comisión Delegada acordar la convocatoria de sus reuniones”. 

  • Aunque Collado explica que comisión delegada y comisión interministerial no son lo mismo (se diferencian en el rango que tienen las personas que la forman), se rigen por el mismo régimen jurídico y este real decreto también aplica a las interministeriales. 
Publicidad

Por tanto, según la experta, si no se fijan reuniones periódicas en la normativa, las comisiones “se reúnen cuando sean convocadas por el presidente de la Comisión”, en este caso, por Aagesen. 

  • Desde Newtral.es no hemos encontrado órdenes ministeriales ni otras normativas que regulen la periodicidad y convocatoria de las reuniones de la comisión para el cambio climático. Además, hemos consultado al Ministerio de Transición Ecológica por ello, pero, por el momento, no hemos obtenido respuesta. 
Fuentes
  • Declaraciones de Rosa Collado, profesora de Derecho en la Universidad Pontificia Comillas, a Newtral.es
  • Real Decreto 958/2018, de 27 de julio, por el que se crea y regula la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética.
  • Real Decreto 1886/2011, de 30 de diciembre, por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno.
  • Página web del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico