El suplicatorio de Ábalos se votará en el pleno del Congreso tras el visto bueno en comisión

comisión aprueba suplicatorio Ábalos
Tiempo de lectura: 2 min

La Comisión del Estatuto de los Diputados ha decidido aceptar por unanimidad conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para investigar al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el marco del caso Koldo, según informa la agencia EFE. ¿Qué implica?

Publicidad
  • Ahora el Pleno del Congreso deberá votar si acepta o no tramitar el suplicatorio de manera definitiva. Hasta que la mayoría parlamentaria no lo apruebe, el Supremo no tendrá autorización para imputar al diputado del Grupo Mixto.

Qué es un suplicatorio. Un suplicatorio es una petición de la autoridad judicial en la que se pide permiso al Parlamento para enjuiciar a uno de sus miembros, ya que los diputados o senadores solo pueden ser detenidos en caso de cometer un “flagrante delito” y solo pueden ser inculpados y procesados con la autorización previa de la Cámara en la que ejerzan funciones.

Qué implicaría. La aprobación del suplicatorio por el Pleno supondría la suspensión de la inmunidad que actualmente le corresponde a Ábalos por su condición de aforado al ser diputado en el Congreso, tal y como se expone en el artículo 71 del título tercero de la Constitución Española.

  • La votación se espera que se incluya en la próxima sesión plenaria, según Europa Press.

Contexto. Koldo García, principal investigado de la causa, era asesor de Ábalos cuando era ministro de Transportes, momento en el que presuntamente se produjeron las irregularidades en los contratos de mascarillas durante la peor etapa de la pandemia. 

Publicidad
  • El Alto Tribunal solicitó el suplicatorio al apreciar “bastantes” indicios de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, de cohecho y de malversación en el papel de Ábalos en el caso Koldo.
Fuentes
  • Agencia EFE

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.