El portavoz nacional de Podemos y secretario general del partido en Castilla y León, Pablo Fernández, criticó en las Cortes autonómicas el rol del Colegio de Periodistas de Castilla y León en determinadas polémicas relacionadas con la profesión. En concreto, el pasado miércoles dijo lo siguiente:
- “No he escuchado al Colegio de Periodistas de Castilla y León decir nada sobre cómo son las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de radiotelevisión Castilla y León (RTVCyL), como tampoco escuché nada en su día de cuando se insultó a una periodista en frente de la sede de un partido político” (min. 3:34:10).
Contexto. Fernández hizo estas declaraciones en el pleno del 25 de junio. Lo hizo cuando tocaba tratar un punto de la orden del día en el que se preguntaba a la Junta si había “presionado a algún medio como consecuencia de la tramitación de la Proposición de Ley de modificación de la Ley de Publicidad Institucional”.
Las condiciones de los trabajadores. Desde el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León explican a Newtral.es que sí han defendido un “convenio digno para los trabajadores de RTVCyL”. En una nota de prensa publicada en octubre de 2024 aparece reflejado dicho apoyo.
- “El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, en apoyo a la huelga y manifestaciones realizadas por los trabajadores de RTVCyL, reclama que este medio de comunicación castellano y leonés tenga un convenio digno. De esta forma, desde el Colegio se reclama que los salarios se adecúen a las tareas de los profesionales”, recoge el texto.
- El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León también compartió en redes sociales dicho comunicado pese a lo que dijo Pablo Fernández.
El ataque contra una periodista. Aunque el portavoz de Podemos no concreta a qué acontecimiento concreto se refiere, varios medios como El Español y Diario de Valladolid se hicieron eco del acoso que sufrió en noviembre de 2023 una periodista de Cadena SER cuando cubría las protestas contra la amnistía en la sede del PSOE de Valladolid.
Al contrario de lo que asegura Pablo Fernández, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León se pronunció al respecto:
- La asociación rechazó “la actitud de los manifestantes que se congregaron ayer ante la sede del PSOE de Valladolid, entre los que se encontraban varios cargos públicos, ya que considera que su objetivo era intimidar a la periodista de la Cadena SER que estaba cubriendo dicha concentración y desprestigiar a la profesión periodística en su conjunto”.
- Medios locales como Tribuna de Valladolid recogieron este comunicado.
Días antes de las intimidaciones contra la periodista de Cadena SER, el colegio ya exigió respeto por el trabajo de los periodistas durante “la cobertura de cualquier tipo de protesta o manifestación”.
Sois la máquina del fango del gobierno corrupto