Colecciones Reales no encuentra a más de medio centenar de empleados para su servicio de atención al visitante

Colecciones Reales servicio atención
Exterior de la Galería de las Colecciones Reales. (PATRIMONIO NACIONAL WEB)
Tiempo de lectura: 5 min

El Consejo de Administración del Patrimonio Nacional licitó en diciembre del año pasado un contrato para cubrir el servicio de 67 trabajadores para la atención al visitante de la Galería de las Colecciones Reales. Solo presentó oferta una empresa, la cual pidió retirarse del proceso tras resultar adjudicataria, por lo que la Administración tuvo que declarar desierto el contrato. El año pasado, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, anunció que la Galería de las Colecciones Reales abriría en verano de este año.

Publicidad

El contrato tenía un presupuesto de 2.540.918,97 euros sin impuestos e iba a tener una duración de dos años. Esta cantidad se dividiría en tres anualidades que comenzaría a percibir la adjudicataria a partir de abril de 2023. Como reconocen desde el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, este contrato era necesario porque carecen “de personal propio para llevar a cabo esta tarea”.

El servicio de atención al visitante de las Colecciones Reales tenía un presupuesto de 2 millones de euros

Patrimonio estimaba contratar a 67 empleados, según señala su memoria justificativa. Del total de empleados, el 35% (24 trabajadores) serían para cubrir el puesto de auxiliares de servicio, el 26%, (18 empleados) sería para puestos de agentes de venta, reserva y gestión de entrada. El 22% (15 trabajadores) serían para ser informadores. El resto de roles pertenecen a los recepcionistas (6), a los jefes de equipo (serían 3) y a un coordinador del servicio de atención al visitante.

Según las tablas salariales que se recogen en la documentación del contrato, el Coordinador del servicio de atención al visitante cobraría 20.316 euros en 14 pagas anuales y con teniendo en cuenta la estimación de la subida salarial del 2%. Los jefes de equipo tendrían un sueldo de 18.057 euros. 

La mayoría de los trabajadores del servicio de atención de las Colecciones Reales cobraría entre 14 y 15 mil euros anuales

Mientras, los agentes de venta, reserva y gestión de entradas ganarían 14.872 euros anuales, los informadores 15.799 euros de salario base, los recepcionistas ganarían 14.567 y los auxiliares de servicios 14.447 euros.

La empresa adjudicataria debía encargarse del servicio de venta, reserva y gestión de entradas, así como el servicio de información, orientación y atención al visitante. El horario de apertura pública de la Galería de las Colecciones Reales señala que debía ser de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas y los domingos, de 10:00 a 19:00 horas.

Publicidad

La empresa tiene que gestionar el servicio de venta, reserva y gestión de entradas desde los mostradores, internet y atención telefónica. Deberá hacerlo, al menos, en español y en inglés. También debe prestar el servicio de información, a través de los tres canales y, también, en inglés y español.

Solo una empresa presentó su oferta, pero pidió retirarla tras resultar adjudicataria

El contrato para el servicio de atención al visitante de las Colecciones Reales se anunció a finales de diciembre, pero tuvo que rectificarse porque estaba mal la fecha de presentación de ofertas. El dos de febrero de 2023 se reunió la mesa de contratación formada por el jefe de servicio de la Dirección de Administración y Medios de Patrimonio, un técnico superior de la misma dirección y el jefe de sección de Control de Expedientes de Gasto, así como el jefe de Servicio de Gestión Administrativa Vocalía de Seguridad.

La mesa solo recibió una oferta de la compañía Externa Servicios Generales de Empresa SL, por lo que declaró en el acta de asistencia, que la compañía había “realizado la mejor oferta para la Administración” y, en consecuencia, la propuso como adjudicataria, “siempre y cuando aportase la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos, así como la correspondiente garantía definitiva y resto de documentación necesaria para poder convertirse en adjudicatario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 150.2 de la Ley Contratos del Sector Público”. 

Patrimonio le concedió 10 días hábiles hasta el 17 de febrero. La mesa de contratación volvió a reunirse el 23 de febrero y tal y como señalan en el acta, la empresa no había presentado ninguna de la documentación que le fue requerida. 

Patrimonio castigó a la empresa adjudicataria solicitando un pago de 76 mil euros

La secretaria de la mesa señaló que el 20 de febrero recibieron un correo electrónico, de la empresa adjudicataria, donde “solicitaba la retirada de la oferta presentada”. Patrimonio desestimó la solicitud porque “esa retirada por parte de la empresa, una vez efectuado el requerimiento de documentación, no está contemplada en la ley”.

Publicidad

Por ello, la mesa declaró que “al no haberse cumplimentado adecuadamente el requerimiento de documentación en el plazo señalado”, procedieron a exigir a la empresa adjudicataria el importe del 3% del presupuesto base de licitación “en concepto de penalidad”, lo que son 76.227,57 euros.

Al no haberse presentado más ofertas a la licitación, la mesa terminó acordando proponer al órgano de contratación, declarar desierto el expediente de la contratación pública para el “Servicio de Atención al Visitante de la Galería de las Colecciones Reales”.

Fuentes
  • Portal de Contratación del Estado
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.