Circulan por redes sociales diferentes noticias que aseguran que “un cohete chino fuera de control podría caer en Madrid”. Estas noticias surgen después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunciase que estaba siguiendo la trayectoria del cohete chino Long March 5B, que estaba entrando a la atmósfera sin control.
Finalmente, los restos del cohete chino reentraron en la atmósfera terrestre a las 10.24 (2.24 GMT) de este domingo y cayeron a 72.47 grados de longitud este y 2.65 grados de latitud norte, según anunció la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China.
Las coordenadas quedarían entorno a las islas Maldivas en el océano Índico, al sur de la India, apunta la prensa local, mientras que el organismo asegura que la mayor parte de los restos se desintegraron al colisionar con la atmósfera terrestre.
El tamaño del objeto, con una masa estimada de entre 17 y 21 toneladas y un tamaño de aproximadamente 30 metros, y la velocidad a la que avanzaba -unos 28.000 kilómetros por hora- motivó la activación de varios de los servicios de vigilancia espacial más importantes del mundo, entre ellos el Pentágono o el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea (EUSST).
Una posibilidad en un millón de que el cohete chino cayese en Madrid
Según indicaba The New York Times, las previsiones eran que el cohete cayese a la Tierra en lo que se denominó “un reingreso no controlado” en algún momento del sábado o domingo. Y la “zona de riesgo” anunciada por la Agencia Espacial Europea (ESA) se estimaba en toda la franja comprendida entre los 41,5 grados de latitud norte y los 41,5 grados de latitud sur, según recogía la CNN.
Las posibilidades de que los restos cayesen en un punto concreto, como Madrid, eran muy reducidas. Según el ministro de Ciencia y astronauta, Pedro Duque, eran “una en un millón”.
A pesar de que la mayor parte de España se encuentra entre las coordenadas en las que podría haber impactado el cohete, las posibilidades de que ocurriese eran remotas, ya que solo ocupa una milésima parte de la superficie indicada.
Según explicó en Twitter Pedro Duque, Ministro de Ciencia e Innovación de España y astronauta de la ESA, existe “más o menos una probabilidad de 1 en un millón de caer en una determinada ciudad como Madrid o Barcelona”.
En otros mensajes Duque también explicaba que “la mayoría de los restos del cohete que lanzó el módulo de la nueva estación espacial china se desintegrarán durante su reentrada en la atmósfera”. Y que es “dificilísimo” conocer el área de impacto “hasta pocos minutos antes”.
El Planetario de Madrid también explicó que “lo normal en la mayoría de los objetos de desechos espaciales es que se quemen en la atmósfera” y que este cohete no será una excepción.

Fuentes:
Que los chinos deben hacer las cosas con mas conviencia de lo que nos pueden traer con sus cohetes .al fabricado, el espacio no es un juego, Tiene que haber una regulacion mundial para que sr siga llenando la tierra de basura, tantos cohetes alrededor de la misma.