El código de barras que empieza por 729 identifica a Israel, pero no implica que el producto proceda de este país

729 código Israel
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por una imagen en la que aparece un código de barras que comienza con los números “729” y afirma que esto significa que el producto está hecho en Israel.

Publicidad

El número. La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) es la encargada en España de asignar los códigos GS1 a las empresas, que se utilizan para representar información de los productos.

  • Según explican desde la AECOC a Newtral.es, “el prefijo 729 hace referencia a Israel”, pero aclaran que esto no implica que el origen del producto sea Israel o que “la empresa sea de allí”.
  • “El prefijo no marca dónde se puede vender el producto, sino dónde está asociada la empresa que lo ha generado”, añaden.
  • De hecho, desde esta asociación explicaron anteriormente a Newtral.es que “los códigos de barras por sí mismos no permiten saber el origen del producto ni tampoco el sector ni país al que pertenecen las empresas”.

Así lo explica también la página web de GS1, que indica que “los prefijos GS1 no identifican el país de origen de un producto determinado”. 

Publicidad
  • Es decir, que aunque el código de un producto empiece por 729, esto no significa que esté hecho en Israel o que su comercialización se restrinja únicamente a dicho país.

Prefijo español. Los productos que tienen un prefijo entre el número 840 y el 849 hacen referencia a España. 

  • No obstante, la AECOC indica a Newtral.es, a modo de ejemplo, que “puede ser que una empresa holandesa esté asociada a GS1 Spain” y genere sus códigos de barras con un prefijo asociado a GS1 Spain.

No es la primera vez en la que circulan afirmaciones sobre los códigos de barras y los países asociados en redes sociales. En 2024 se difundió una imagen que afirmaba, erróneamente, que el prefijo 611 significaba que los productos estaban hechos en Marruecos.

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) a Newtral.es
  • Página web de GS1

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.