Circulan en redes sociales mensajes que afirman que Suiza pretende prohibir el uso de los coches eléctricos en sus carreteras. Algunas publicaciones dicen que ya se ha hecho efectivo y que estos vehículos no se pueden utilizar ya en el país, mientras que otras indican que esta supuesta prohibición forma parte de un proyecto para ahorrar energía que todavía no ha sido aprobado.
“Suiza prohíbe el coche eléctrico”, es uno de los mensajes más virales, que ha recibido más de 400 retuits y 800 me gusta en Twitter y ha sido compartido decenas de veces en Facebook en el momento de publicación de esta verificación.
No obstante, el país no ha prohibido el uso de los vehículos eléctricos. No hay rastro en la plataforma de leyes federales Fedlex de una norma vigente que lo confirme. Además, desde el Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación de Suiza (DEFR, por sus siglas en francés) han confirmado a Newtral.es que “no se han prohibido los coches eléctricos y no hay intención de hacerlo”, aunque reconocen que se contempla su posible restricción –no una prohibición completa– como medida ante una hipotética y grave escasez energética. La medida restrictiva está recogida en el borrador de un proyecto de ley, es decir, todavía no ha sido aprobada.
El uso de coches eléctricos podría restringirse en Suiza en caso de escasez energética extrema
El 23 de noviembre de 2023, el Gobierno de Suiza –también conocido como Consejo Federal– presentó un plan que establece cuatro pasos a seguir ante una eventual situación de escasez energética, según informó Radio Télévision Suisse. Dicho plan está compuesto por varias ordenanzas que contemplan distintas medidas, restricciones y –en último lugar– prohibiciones para afrontar una hipotética situación de crisis.
La propuesta de Ordenanza sobre restricciones y prohibiciones del uso de la energía eléctrica menciona estos vehículos y dispone lo siguiente en caso de una situación extrema: “El uso privado de coches eléctricos solo está permitido para viajes absolutamente necesarios (para el ejercicio de una profesión, para ir de compras, al médico, a eventos religiosos o a audiencias judiciales, por ejemplo)”.
Esta restricción está establecida en el nivel 3 (restricciones mayores), es decir, en el paquete de medidas que serían aplicadas en último lugar. “La introducción de restricciones en caso de crisis idealmente se llevaría a cabo de manera escalonada, desde el nivel 1 (restricciones menores) al nivel 3 (restricciones mayores)”, indica la ordenanza. Esto significa que, antes de restringir el uso de coches eléctricos en una hipotética situación de escasez de energía, el Gobierno de Suiza implantaría otras medidas menos restrictivas como, por ejemplo, retirar la iluminación de elementos publicitarios o limitar la temperatura máxima de instalaciones calentadas eléctricamente.
Se trata de un proyecto que todavía no ha sido aprobado y la Oficina Federal de Energía indica que el suministro está garantizado
El texto propuesto por el Consejo Federal fue enviado a consulta para que los actores relacionados con el sector energético mostraran sus opiniones al respecto, procedimiento que finalizó el 12 de diciembre de 2022. “El proyecto de ordenanza acaba de ser revisado y se publicará en las próximas semanas”, afirma a Newtral.es el responsable de comunicación del Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación (DEFR), Markus Spörndli.
Ante la consulta de este medio, Spörndli ha asegurado que “no se han prohibido los coches eléctricos” en Suiza y que “no hay intención de hacerlo”. El responsable de comunicación aclara, además, que la restricción del uso de este tipo de vehículos se produciría en el caso de experimentar una escasez grave y persistente de electricidad y “solo si esta crisis no se pudiera remediar antes con muchas otras medidas más suaves”.
Spörndli ha explicado a Newtral.es que el proyecto solo entraría en vigor en caso de escasez energética y se adaptaría a la situación que se viviera en ese momento. Además, también ha declarado que –si se da dicha crisis– primero acudirían al “llamamiento de ahorro voluntario” y restricciones leves. Si estas medidas no fueran efectivas, “entrarían en vigor restricciones y prohibiciones más severas”, afirma el portavoz, que insiste que los objetivos principales del plan son evitar consecuencias más graves y mantener las funciones básicas de la sociedad y de la economía.
Asimismo, según recogió Radio Télévision Suisse el 12 de enero de 2023, la Oficina Federal de Energía indicó que, aunque la situación de la energía eléctrica sigue siendo “tensa” en el país, el suministro está garantizado.
AFP, miembro de la IFCN (International Fact-Checking Network) al igual que Newtral.es, también ha verificado este bulo viral y concluye que Suiza no ha prohibido el uso de vehículos eléctricos.
Resumen
El contenido viral que dice que Suiza ha prohibido los coches eléctricos es engañoso. Si bien es cierto que el Consejo Federal del país está tramitando un plan de actuación ante una hipotética escasez energética, en el que contempla entre sus medidas más severas restringir parcialmente el uso de estos vehículos, no se está llevando a cabo la prohibición del uso de los coches eléctricos.
Según el Departamento Federal de Economía, se trata de un plan que, de ser finalmente aprobado, solo entraría en vigor ante una situación de crisis energética e implantaría las medidas restrictivas de manera escalonada, siendo las que afectan a los vehículos eléctricos privados de las últimas en aplicarse. Además, según las previsiones de la Oficina General de Energía, aunque la situación es “tensa” en lo que respecta a la electricidad, el suministro está garantizado.