Circula una imagen en Facebook, X y TikTok en la que aparecen varios coches atrapados en una carretera con nieve que, según los mensajes que la acompañan, muestra coches eléctricos en Alemania que se “han quedado sin carga por el frío”. Pero son mensajes falsos.
En realidad, la fotografía no se sitúa en Alemania sino en Chicago, en Estados Unidos, tras una tormenta de nieve que afectó a varios estados en febrero de 2011. En ninguno de los medios que compartieron la imagen en ese momento se menciona que los coches fuesen eléctricos.
La imagen de una carretera con nieve y varios coches atrapados: ni es Alemania, ni hay evidencias de que sean coches eléctricos
“Las carreteras en Alemania están bloqueadas porque los coches eléctricos se quedan sin carga por el frío. Qué inteligente tener coches eléctricos”, se lee en una publicación de Facebook que acompaña a la imagen viral que muestra una nevada, compartida en diciembre de 2023. “Alemania. Coches eléctricos se quedan sin carga”, se lee en el texto de un vídeo en TikTok con la misma imagen. Pero ese no es el contexto de la fotografía.
Una búsqueda inversa en Google Imágenes arroja varios resultados de artículos de medios de comunicación fechados en 2011 que incluyen la fotografía viral y que hacen referencia a una tormenta de nieve que afectó a varias regiones de Estados Unidos, como el canal de televisión estadounidense NBC (la imagen número 12), la radio pública de este país NPR (la número nueve), o el medio británico The Guardian (también la número nueve).
“Cientos de coches atrapados en Lake Shore Drive el miércoles 2 de febrero de 2011 en Chicago”, se lee en el pie de foto en el artículo de NBC, que atribuye la autoría a Kiichiro Sato, de la agencia Associated Press (AP). “Una ventisca de proporciones históricas sacudió la ciudad de Chicago, que suele ser resistente a la nieve, dejando atrapados a cientos de conductores hasta 12 horas durante la noche en la carretera principal de la ciudad a orillas del lago y dando a muchos estudiantes de la ciudad su primer día de nieve”, continúa el texto. En el artículo de NBC y en el resto de medios que compartieron la foto no se hace mención alguna a que los coches atrapados fuesen eléctricos.
Como explicaron varios especialistas a AFP, miembro de la red internacional de verificación IFCN, al igual que Newtral.es, aunque la temperatura sí puede influir en la capacidad de la batería, cuando se utilizan correctamente, los coches eléctricos pueden funcionar durante muchas horas en condiciones extremas.
En cualquier caso, es falso que la fotografía viral muestre una carretera en Alemania con nieve en diciembre de 2023 que está “bloqueada” por coches eléctricos que se “han quedado sin carga por el frío”. La imagen es de 2011 y fue tomada en Chicago tras una nevada en Estados Unidos, y no hay ninguna referencia a que esos coches fuesen eléctricos.
Una tormenta de nieve en 2011 que afectó a varios regiones de Estados Unidos
La tormenta que se muestra realmente en la fotografía se extendió desde el estado de Texas hasta Maine, según reportó NPR, y paralizó desplazamientos en las principales ciudades del centro del país, tanto por carretera como por aire.
Además, se produjeron derrumbamientos de tejados en varias ciudades, al acumularse 30 centímetros o más de nieve sobre restos de ventiscas de semanas anteriores.
Más desinformación sobre coches eléctricos
Además de la foto viral de los coches eléctricos en medio de una nevada, los bulos sobre este tipo de automóviles son habituales y desde Newtral.es hemos desmentido muchos de ellos. Por ejemplo, en abril de este año se viralizaron dos vídeos en los que se aseguraba que mostraba coches eléctricos explotando. Sin embargo, aunque las explosiones fueron reales, era falso que fuesen vehículos eléctricos. Uno de los vídeos correspondía a la explosión de un cargamento de gas propano en Moscú (Rusia), mientras que el otro mostraba la detonación de un tanque de gas natural comprimido (GNC) en una gasolinera de Samarcanda (Uzbekistán).
En otro vídeo viral que circuló en 2022, grabado en una gasolinera de Repsol, se afirmaba que los surtidores para vehículos eléctricos de la empresa, los puntos de recarga, obtenían la energía de un “grupo electrógeno” movido por gasoil. Pero era falso: se trataba de un sistema de limpieza de hidrocarburos, y el suministro eléctrico de Repsol proviene de energías renovables, según mostraron los datos de 2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).