En las últimas semanas se han viralizado dos vídeos de supuestos coches eléctricos que explotan. Aunque las explosiones fueron reales, es falso que las baterías de los vehículos eléctricos fueran las desencadenantes. Uno de los vídeos corresponde a la explosión de un cargamento de gas propano en Moscú (Rusia), mientras que el otro muestra la detonación de un tanque de gas natural comprimido (GNC) en una gasolinera de Samarcanda (Uzbekistán).
El primero de los vídeos que estamos verificando muestra una autopista en las proximidades de una ciudad. En un momento del metraje, se ve una gran explosión que las publicaciones virales atribuyen a un coche eléctrico: “El futuro del transporte. Coche eléctrico entra en cortocircuito y explota. ¡Comparte!”, recoge uno de los mensajes publicados en Facebook.
Una búsqueda inversa de los fotogramas de este vídeo conduce a un artículo publicado en 2016 que se hace eco de un accidente ocurrido en Moscú en el año 2013. Según este artículo, la explosión sucedió tras un accidente en el que estaba involucrado un camión que transportaba bombonas de gas propano.
Con esta información, encontramos una noticia emitida por el canal ruso Life sobre la explosión de un camión que transportaba este gas, y que había colisionado con un autobús en la carretera de circunvalación de Moscú. Los hechos ocurrieron el 13 de julio de 2013 y no hay constancia de que estuviera implicado ningún coche eléctrico.

Con una búsqueda inversa de los fotogramas también encontramos un vídeo publicado en YouTube en julio de 2013, y que contiene las mismas imágenes que muestra el vídeo que se ha viralizado como si se tratara de la explosión de un coche eléctrico.
No es un coche eléctrico que explota, sino un tanque de GNC
El otro vídeo que estamos verificando muestra lo que parece una grabación de una cámara de vigilancia de una estación de servicio. En las imágenes se ve una fuerte explosión junto a uno de los vehículos que se encuentran repostando. Según las publicaciones que se han viralizado, la detonación habría sido provocada por un coche eléctrico que cargaba su batería, pero es falso.
Una búsqueda inversa de los fotogramas conduce a sendos artículos publicados por los verificadores de The Journal y Maldita, que son miembros de la red internacional de Fact-Checking (IFCN), a la que también pertenece Newtral.es.
Como explican estos verificadores, las imágenes no muestran un coche eléctrico que explota. En realidad, lo que detonó fue un tanque de gas natural comprimido (GNC) mientras repostaba un vehículo en una estación de servicio de Samarcanda (Uzbekistán) a finales de febrero de 2023.
De hecho, el Departamento de Situaciones de Emergencia de la región de Samarcanda publicó en sus perfiles oficiales varias fotografías del suceso, al tiempo que informó de que el estallido fue provocado por “un cilindro de gas” instalado en un automóvil. Un trabajador falleció como consecuencia de la explosión.

Como se puede comprobar en una de las imágenes compartidas por las autoridades locales de Samarcanda, en el lugar de la explosión se encontró una bombona con la inscripción GNC, siglas de Compressed Natural Gas (Gas Natural Comprimido, en español). Asimismo, el vehículo que se ve en las imágenes es un Chevrolet Aveo, que a fecha de publicación de esta verificación no existe en versión eléctrica. Por tanto, es imposible que esta explosión haya sido provocada por un coche eléctrico, en contra de lo que aseguran las publicaciones virales.
En conclusión, los dos vídeos que se han viralizado no corresponden a coches eléctricos que explotan. No obstante, sí se han dado casos de deflagraciones espontáneas en vehículos eléctricos, como han reportado medios como el diario El País o la BBC.