Circula por Threads y X una imagen de una lancha en Colombia cargada con paquetes negros, presuntamente de cocaína. Los comentarios aseguran que se trataría de la embarcación en la que navegaba el pescador Alejandro Carranza, quien según el Gobierno colombiano fue asesinado en septiembre en un ataque militar aéreo de Estados Unidos en el mar Caribe. Pero se trata de una foto antigua.
Contexto. Una búsqueda inversa de imágenes en Google no ofrece resultados recientes. La imagen, en realidad, fue tomada en septiembre de 2023 en la incautación de una lancha que trasladaba 1.087 kilogramos de clorhidrato de cocaína en Colombia. La operación llevada a cabo por la Fuerza Naval del Pacífico dejó tres hombres detenidos. Según informaba el medio colombiano Publicaciones Semana, la policía recuperó 54 fardos, 44 de los cuales habían sido arrojados al mar durante la huida.
Sin vinculación. No hemos encontrado registros de que la noticia de esta incautación de drogas en el año 2023 tenga relación con el pescador Alejandro Carranza.
Mensajes falsos. Una publicación de X acompaña la antigua foto de la narcolancha con una presunta cita textual del presidente colombiano, Gustavo Petro: «Son solo pescadores pobres que necesitan dinero para ir a la universidad». Pero no hay registros de tal declaración.
- Una búsqueda de palabras en Google no ofrece ningún resultado. No hay artículos ni entrevistas que confirmen que el presidente de Colombia pronunció dichas palabras respecto a la incautación de cocaína en una lancha.
- No obstante, el político sí ha hablado de pescadores al referirse a las víctimas de los ataques de Estados Unidos en el Caribe.
Operaciones militares de EEUU en el Caribe. Petro ha denunciado que el 16 de septiembre Estados Unidos asesinó en Colombia a un pescador sin vinculación con el tráfico de drogas, a la vez que pidió explicaciones al gobierno estadounidense. “La lancha del pescador de Santa Marta no era del Ejército de Liberación Nacional, era de una familia humilde, amante del mar y de ahí extraía sus alimentos”, publicó el político en X.
- Desde agosto de este año, el gobierno de Estados Unidos ha realizado al menos seis operaciones militares en aguas internacionales. El presidente Donald Trump publicaba en Truth Social un vídeo desclasificado de los bombardeos junto al mensaje: “Bajo mi supervisión, Estados Unidos no tolerará a narcoterroristas que trafiquen drogas ilegales, ni por tierra ni por mar”.
- Tanto Trump como el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, mantienen que la lancha pertenecía a un grupo terrorista. Como respuesta, ha anunciado un próximo recorte en las ayudas destinadas a Colombia y una subida de aranceles a los productos importados del país latinoamericano.