Diferentes medios de comunicación y usuarios de redes sociales han asegurado en los últimos días que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha ordenado” cambiar la fórmula clásica de la Coca-Cola, para que esta incluya azúcar de caña como endulzante en lugar del jarabe de maíz utilizado hasta ahora, una medida que, según algunas de estas publicaciones, afectaría también a España.
- Sin embargo, la compañía no ha confirmado que esto vaya a suceder en Estados Unidos, pese a que en otros países como México el refresco sí se fabrica con caña de azúcar.
La propuesta de Trump. El presidente estadounidense afirmó este miércoles a través de redes sociales que había propuesto a la empresa productora de Coca-Cola utilizar azúcar de caña “real” como edulcorante principal de estos refrescos en Estados Unidos, asegurando que la compañía “ha accedido”.
- “Quiero agradecer a todas las autoridades de Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!”, añadió.
La respuesta de Coca-Cola. La empresa respondió poco después a través de un comunicado en el que agradecía “el entusiasmo del presidente Trump” por la marca del refresco. Asimismo, la compañía señaló que “próximamente” compartirá “más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas” de la gama de productos de la marca.
- Sin embargo, la compañía productora de Coca-Cola no se ha pronunciado explícitamente hasta el momento sobre el cambio propuesto por Trump.
Qué tipo de edulcorantes utiliza Coca-Cola. La empresa explica en su web que su producto estrella se consume en alrededor de 200 países y en función del lugar donde se fabrique y las materias primas que se usen, en ellos pueden detectarse ligeras diferencias en el sabor.
De este modo, dependiendo de en qué parte del mundo se haya fabricado cada Coca-Cola, esta puede estar edulcorada con azúcar (de caña o remolacha), con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa o con jarabe de almidón con alto contenido de fructosa.
- La Coca-Cola producida para el mercado estadounidense está endulzada con jarabe de maíz, mientras que en otros países, como en México, la compañía utiliza azúcar de caña.
- Por su parte, en países europeos como España, Francia o Alemania, la Coca-Cola también se comercializa con azúcar. Aunque el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa está permitido en la Unión Europea, su uso está mucho más limitado que en Estados Unidos.
Asimismo, la empresa señala que el refresco puede variar ligeramente de sabor debido a otros factores, como la temperatura a la que se consume, los alimentos con los que se consume o las condiciones de almacenamiento antes de su consumo.
- Perfil de Truth Social de Donald Trump
- Reuters
- Comunicado de The Coca-Cola Company
- Consejo Europeo de Información sobre Alimentación (EUFIC)
- Web de The Coca-Cola Company en diferentes países
0 Comentarios