El próximo 22 de diciembre se celebra, como cada año, el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, que este año reparte 2.702 millones de euros en premios. Aquellas personas que consigan ganar alguno de los 1.807 premios que se van a extraer del bombo el día del sorteo, pueden reclamar el premio desde la tarde del domingo 22 cuando se hayan verificado los números extraídos. Pero ¿hasta cuándo se puede cobrar un premio de Loterías de Navidad?
Cuánto tiempo tengo para cobrar un premio de Lotería de Navidad
Los décimos caducan. Como informan desde Loterías, los décimos son documentos que caducan a los tres meses, comenzando la cuenta atrás a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.
Fecha límite. Así, las personas que tengan en mano un décimo premiado tienen hasta el 24 de marzo de 2025 para poder cobrar la cuantía asignada a cada décimo y premio, ya que a partir de los 40.000 euros, Hacienda retiene un porcentaje de ese dinero.
- ¿Qué ocurre si nadie reclama un premio en plazo? Según Hacienda, los premios no reclamados se los quedará el Tesoro Público.
Dónde. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por décimo, se puede cobrar en cualquier punto de venta de la red de Loterías, bien en metálico o bien a través del sistema Bizum. Por su parte, si los premios acumulan un importe superior, se cobrará en los bancos autorizados (BBVA y Caixabank).
¿Se puede cobrar un premio fuera de plazo?
Aunque el derecho a reclamar un premio de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, Hacienda señala una serie de circunstancias que harían que el plazo de cobro se extendiera:
- En primer lugar, si el último día de cobro del premio fuera festivo en la localidad en la se tramita el pago, el plazo se ampliará en un día.
- Por otro lado, para los décimos rotos o deteriorados que “ofrezcan duda sobre su validez”, así como “aquellos que inspiren sospechas de falsificación”, este tiempo quedará interrumpido hasta “dictar una resolución o sentencia firme en el procedimiento respectivo”. En este caso, los billetes son sometidos a un reconocimiento oficial para verificar su validez.
- El caso anterior también aplica a los décimos robados y, como señala la Administración de Loterías Manises, cuando existe una disputa judicial respecto a quién pertenece un premio de lotería o quienes lo jugaban. Entonces, el plazo también se suspende hasta dictar resolución.
¿Cuándo pueden denegarme el pago de un premio?
Puede que se de el caso de que, al ir a cobrar el décimo de Lotería de Navidad, se deniegue el pago. Las razones por las que puede ocurrir son las siguientes:
- No presentar el billete o fracción “cuyo documento no podrá ser reemplazado ni sustituido de ningún modo” de acuerdo con Hacienda.
- Cuando el billete no tiene el sello en seco de la Dirección General de Loterías y Apuestas; que estén taladrados por el mismo en señal de anulación por sobrantes (devolución de ingresos indebidos) o que contengan el de “pagado”.
- Tampoco se aplicará el pago a los décimos rotos o deteriorados que ofrezcan alguna duda de su validez o sospechas de falsificación.
Entonces, ¿qué debo hacer si me deniegan el cobro de un premio?
Si el portador de un boleto de lotería de Navidad no puede cobrar un premio porque se lo han denegado, tiene la posibilidad de recurrir ante el Ministro de Hacienda en el término de 15 días hábiles, contados desde el siguiente al de la notificación.
- ¿Y si mi décimo está deteriorado? En este caso, Loterías y Apuestas del Estado indica que el portador del billete debe dirigirse al punto de venta de Loterías, rellenar un formulario de “solicitud de pago de premios”, firmarlo y aportar el décimo deteriorado, que se enviará a Loterías para comprobar su autentificación.
- Pero ¿y si me han robado el boleto y resulta premiado? El operador de loterías recomienda denunciar el robo ante las autoridades y, si además resulta premiado, hay que acudir ante un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.
- Loterías y Apuestas del Estado
- Ministerio de Hacienda
0 Comentarios