Cuáles son las 12 coaliciones que se presentan a las elecciones del 23-J más allá de Sumar

coaliciones elecciones
Foto: Romain Dancre / Unsplash
Tiempo de lectura: 2 min

El pasado viernes 9 de junio concluyó el plazo para que se registraran en las juntas electorales las formaciones que vayan a concurrir en coalición a las elecciones generales del 23-J. Más allá de Sumar, la alianza liderada por Yolanda Díaz, hay otras 11 coaliciones que se presentan a las elecciones generales.

Publicidad

Los nombres de las 12 coaliciones que se han registrado son, en orden alfabético, las siguientes: Ahora Canarias-Partido Comunista del Pueblo Canario; Candidatura D’Unitat Popular-Per la Ruptura; Resistencia Popular; Izquierdas por la Independencia; Estat Valencià del Benestar; Decidix-Los Verdes Ecopacifistas; Partit Demòcrata Europeu Català-Espai CIU; Junts; Existe; Bloque Extremeño; Recortes Cero; y Sumar.

La que más partidos integra con diferencia es Sumar, con un total de 20 (en la tabla puedes consultar el listado completo). La siguiente coalición que más número de partidos recoge bajo su paraguas es el Bloque Extremeño, que engloba cuatro partidos: Extremeños Prex Crex, Juntos por Extremadura, Cáceres Viva y el Partido Extremeñista – Extremeñistas – Partido de los extremeños.

Los ámbitos territoriales en los que concurren las distintas coaliciones en las elecciones

Asimismo, Sumar es una de las tres coaliciones que se presentan a las elecciones a nivel estatal. Las otras dos son Recortes Cero y Resistencia Popular. Por su parte, la coalición Izquierdas por la Independencia, integrada por ERC y EH Bildu, se presenta solo al Senado por País Vasco, Navarra y Cataluña. 

El resto de coaliciones abarcan ámbitos territoriales de una o dos autonomías. En Cataluña, quitando la coalición que se presenta por el Senado, se presentan otras tres alianzas (Junts, Candidatura D’Unitat Popular-Per la Ruptura y Partit Demòcrata Europeu Català-Espai CIU) y en la Comunidad Valenciana otras dos (Estat Valencià del Benestar y Decidix-Los Verdes Ecopacifistas). El resto concurren por comunidades como Aragón, Baleares, Canarias o Extremadura.

En la siguiente tabla puedes consultar la lista completa de coaliciones, los partidos que integran cada una y los ámbitos territoriales por los que se presentan a las elecciones:

Publicidad
Fuentes
  • Junta Electoral Central

6 Comentarios

  • Partidos..
    Y bien partidos, para poner en bandeja de plata el "trofeo" que se ganará la derecha pa después fustigar nos, y con razon...

  • Más Madrid? En común podem? Viva! ?--- Esto va en serio? Echo de menos nombres como "Almendralejo-Ya" o "Libres? siempre". O por qué no "Mickey Mouse for ever", para representar a los angloparlantes nacionalizados? Los españoles siempre haciendo el ridículo a nivel internacional!

  • El Partido Comunista de España, se presenta coaligado a alguna agrupación política?

  • ERC y Comunistes de Catalunya se presentan juntos, porque no aparece la marca ERC-Sobiranistes?

  • Para variar os falta la coalición VIA BURGALESA tercera fuerza política en número de concejales de la provincia de Burgos en las pasadas elecciones tras PP y PSOE. Pero ya sabemos que está provincia no le importa a nadie pues para venir desde Madrid se ha de ir por Valladolid o ya la rodean para ir a Santander, porque de toda la vida la distancia más corta entre dos puntos es la curva que pasa por Valladolid