Sumar irá con IU pero sin Podemos a las elecciones gallegas: estas son las coaliciones que se presentan

coaliciones elecciones gallegas
Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso | Fuente: Congreso
Tiempo de lectura: 2 min

Tres coaliciones se han registrado para presentarse a las elecciones gallegas del próximo del 18 de febrero : Podemos Galicia, Sumar Galicia y Espazo Común Galeguista. Finalmente Sumar y Podemos irán por separado, en distintas coaliciones, después de que las bases de los morados rechazaran por un 62% ir con el partido de Yolanda Díaz, con quien sí concurrirá Izquierda Unida (IU). 

Publicidad

[Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas en Galicia del 18 de febrero]

Un dato. El Parlamento de Galicia está conformado en la actualidad por 42 diputados del PP, 19 del BNG y 14 del PSOE. Ni Vox, ni Podemos, ni Sumar cuentan con representación en esta cámara.

Estas son las coaliciones que se presentan a las elecciones gallegas: 

Podemos Galicia. Podemos se ha inscrito con Alianza Verde, el partido fundado por el exdirector de Greenpeace, como coalición para los comicios en Galicia. Su candidata es Isabel Faraldo, quien fue concejala de Podemos en el Ayuntamiento de A Coruña y es militante de Podemos desde su fundación en 2014.

Sumar Galicia. La coalición de Sumar Galicia está formada por Movimiento Sumar de Galicia, Izquierda Unida y Verdes Equo. Encabezará la lista por A Coruña Marta Lois, la hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

Espazo Común Galeguista. La tercera coalición que se ha registrado en las elecciones gallegas es Espazo Común Galeguista y está formada por cuatro formaciones. Estas son Espazo Común, fundada por el exsocialista Pachi Vázquez; Galicia Sempre, fundada también por otro exsocialista, Manolo Martínez; Coalición Galega y Unidade Local.

Fuentes
  • Xunta Electoral de Galicia