Este vídeo no muestra a reporteros de CNN simulando estar en peligro al informar sobre Israel y Gaza, el audio está editado

reportaje cnn israel
Este vídeo muestra cómo un productor de la CNN pide a un equipo de reporteros en Israel que escenifiquen una situación de peligro para informar sobre el conflicto.
Tiempo de lectura: 6 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece un equipo de reporteros de la CNN, en el que se encuentra la periodista Clarissa Ward, corriendo por un arcén para después tumbarse en el suelo. De fondo, se escucha la voz de un hombre hablando por teléfono dándoles indicaciones como que “pongan caras de susto” o “suban el volumen de las explosiones”. Según los mensajes virales, esto mostraría cómo los periodistas de CNN escenificaron una situación de peligro para un reportaje sobre Israel, pero es falso.

Publicidad

“El propio guionista, el propio director: cómo trabajan los propagandistas y periodistas occidentales en Israel. En CNN este reportaje fue reproducido durante varias horas con el texto del locutor, pero en las redes sociales se filtró una grabación con el sonido original”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X (antes Twitter) y TikTok. 

Están acompañadas de un vídeo de un minuto y 31 segundos de duración en el que aparece Clarissa Ward corriendo por un arcén junto a dos hombres, uno de ellos hablando por teléfono. Los tres se tumban en el suelo y en la imagen solo aparece el rostro de la periodista con la respiración acelerada. De fondo se escucha a un hombre hablando por teléfono con uno de los reporteros y les pide que “posen asustados” antes de que la cadena empiece a emitir las imágenes en directo. Además, se distinguen rótulos de la CNN en la parte inferior de la imagen que especifican que los reporteros se encuentran cerca de la frontera entre Israel y Gaza.

Sin embargo, las imágenes no muestran cómo periodistas de la CNN escenifican sus coberturas y reportajes sobre Israel. En el vídeo original, publicado por la cadena, no se escucha el audio del supuesto productor dando las indicaciones. De hecho, se especifica que los reporteros tuvieron que agacharse para esquivar un “aluvión masivo de cohetes” en la frontera de Israel y Gaza y desde CNN han asegurado que el audio viral es “inventado”.

Periodistas de la CNN no simularon estar en peligro en este reportaje sobre Israel y Gaza

Las imágenes virales muestran una conversación telefónica en inglés entre un supuesto productor de la cadena con un reportero y breves intervenciones de Clarissa Ward. El falso diálogo, traducido al castellano, es el siguiente:

Productor: La zona está completamente desierta. Quiero que os salgáis de la carretera, tumbaos al lado de la carretera. Más cerca de la carretera, Jerry, estáis en mitad de un bosque.

Publicidad

Reportero: Abajo, cerca, cerca, cerca.

Productor: Jerry, dile al cámara que mantenga el plano sobre Clarissa, esto no es The Blair Witch Project. Así, colocad la cámara bien cerca. 

Reportero: Eso es la Cúpula de Hierro.

Productor: Mira a tu alrededor, Jerry, como si estuvieras en peligro. Intentad salir bien asustados, así, recuperando el aliento. Da un poco de miedo con todas las bombas y eso.

Clarissa Ward: Chicos…

Publicidad

A continuación, el supuesto productor de CNN sigue insistiendo a los periodistas para que posen ante la cámara mientras graban un reportaje sobre bombardeos israelíes.

Productor: Vale, eso es precioso, ese es el plano del dinero. Bien cerca de Clarissa.

Clarissa: ¿Estáis viendo nuestra situación?

Productor: Sí. Jerry, ¿ella puede oír los ataques aéreos? Están a seis millas de distancia.

Reportero: ¿Puedes oír los ataques?

Publicidad

Clarissa: Quédate abajo.

Productor: ¿Podéis subir el volumen de esas explosiones, por favor?

Posteriormente, Ward pregunta si la cámara está grabando la escena y el supuesto productor le responde que sí, pero que no están en directo. “Entramos en unos 15 segundos, no podemos enseñar lo de antes porque queremos que la gente piense que estáis en peligro”, añade.

Tras segmentar el vídeo en fotogramas, una búsqueda inversa de estos en Google arroja como resultado un tuit publicado por CNN International que contiene las mismas imágenes que estamos verificando. En el tuit se indica que los periodistas de la CNN fueron sorprendidos por un “aluvión masivo de cohetes” poco antes de entrar en directo para hacer un reportaje desde la frontera de Israel y Gaza.

En el vídeo se escuchan las breves intervenciones de Ward y el reportero, pero no es así con la voz del supuesto productor hablando por teléfono. Tampoco se hace referencia a una supuesta escenificación ni se le pide a los periodistas que finjan caras de miedo para hacer la cobertura. La cadena de televisión también publicó el vídeo en su página web junto al reportaje de Ward que se emitió en directo y, en él, la periodista explica que el equipo tuvo que buscar refugio en el arcén cuando escucharon los bombardeos.

Asimismo, en declaraciones a los verificadores de AFP —miembros de la International Fact-Checking Network, al igual que Newtral.es— un portavoz de CNN confirmó que el audio viral “es inventado, inexacto y distorsiona la realidad del momento que fue captado en vivo por la CNN”. 

Otros bulos sobre la cobertura del conflicto palestino-israelí

El vídeo que supuestamente muestra a periodistas de la CNN escenificando un reportaje sobre Israel y Gaza es un caso más de la desinformación que ha circulado a raíz de la última escalada del conflicto entre Israel y Palestina. En ocasiones, se han infundido supuestas coberturas de medios de comunicación informando sobre el conflicto, pero se trataba de un bulo.

Por ejemplo, usuarios de redes sociales compartieron un vídeo que simulaba ser un reportaje de la BBC basado en una supuesta investigación de Bellingcat. Según el informe de Bellingcat, se habría demostrado que el Gobierno ucraniano vendió a Hamás para el ataque contra Israel del 7 de octubre, pero no era cierto. Tanto la BBC como Bellingcat aseguraron que el vídeo era “falso” y negaron haber publicado semejante contenido. Asimismo, no hay registros que confirmen que Ucrania haya vendido armamento a Hamás.

Fuentes
  • Tuit de CNN International
  • Reportaje de la CNN sobre bombardeos israelíes
  • Verificación de AFP

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso