CNN no ha informado sobre la muerte de un mismo periodista en Ucrania y Afganistán

CNN informó que la misma persona ejecutada por los talibanes en Afganistán en 2021 es también la primera víctima mortal estadounidense en la crisis de Ucrania en 2022.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan por las redes sociales las capturas de pantalla de dos supuestas cuentas de Twitter de CNN que mostrarían que la cadena norteamericana usó la misma fotografía de un periodista asesinado durante la toma de Afganistán por parte de los talibanes en 2021 para informar sobre la “primera víctima mortal estadounidense” durante la invasión rusa en Ucrania en 2022. Sin embargo, es falso. Las cuentas no corresponden a ese medio ni la persona de la imagen es periodista de CNN, sino que se trata de un youtuber.

Publicidad

“La misma persona ejecutada por los talibanes en Afganistán en 2021 es también la primera víctima mortal estadounidense en la crisis de Ucrania en 2022. ¿Ves cómo funciona esto?”, dice la publicación sobrepuesta a las dos capturas de pantalla de las cuentas de Twitter con el logo de CNN, supuestamente de las filiales del medio en esos países. A la imagen le acompañan comentarios de usuarios que dicen que “CNN no miente nunca, miente siempre”.

La cuenta de CNN que informa sobre la muerte de un periodista estadounidense en Ucrania es falsa 

Dmitry Polyanskiy, representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, dio por cierto los falsos tuits de CNN que circularon por las redes sociales y dijo: “¿Cómo hacer un fake? Colegas ojo, la batalla principal no es en Ucrania , es con mentiras y fakes”. 

Las capturas de pantalla que muestran tales tuits con los logos de la cadena estadounidense realmente no corresponden a la compañía. La cuenta CNN Ucrania (CNNUKR) fue suspendida por incumplir las reglas. Según el verificador de la agencia Reuters, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es, fue creada en febrero de 2022 y no es oficial de la compañía.

La cuenta de CNN Afganistán (CNNAfghan) también es falsa y está suspendida. Como se puede ver en las capturas de pantalla, los falsos perfiles de CNN Ucrania y CNN Afganistán no tienen el check azul de verificado como sí se muestra en otras asociadas a ese medio.

El jefe de comunicación estratégica de CNN, Matt Dornic, dijo a Reuters que las cuentas que usaron el logo del medio son falsas. “Son absolutamente ficción”, respondió Dornic a la agencia de noticias.

Publicidad

En su cuenta de Twitter, Dornic compartió la publicación del periodista de CNN, Daniel Dale, quien marcó con una X el tuit de Dmitry Polyanskiy, funcionario ruso ante la ONU. “Una cuenta anónima se burla de CNN por las cosas falsas de trolls que CNN en realidad no tuiteó. El funcionario ruso amplifica las cosas falsas del troll”, dice el periodista Dale. 

https://twitter.com/ddale8/status/1498414772743720965?s=20&t=6u3m74f_ucxybJ7UFmtzHw

El hombre asesinado en Afganistán no es periodista ni trabaja en CNN

En agosto de 2021 circularon capturas de pantalla de un tuit en el que supuestamente CNN informó que su presunto periodista Bernie Gores fue capturado y ejecutado en Kabul, Afganistán, tras el regreso al poder de los talibanes. Sin embargo, ese hombre nunca ha trabajado para el medio y el nombre real es Jordie Jordan, quien al 6 de marzo de este 2022 mostró actividad en su cuenta de Twitter. 

Una búsqueda inversa de la imagen de Jordan, nos llevó a su perfil en Wikitubia, un buscador de youtubers, donde se describe como un realizador estadounidense de transmisiones en directo de Twitch y excomentarista del vídeojuego Call Of Duty. En su cuenta se puede ver la fotografía asociada erróneamente a la historia del periodista asesinado en Ucrania y Afganistán. 

La misma fotografía, en modo autorretrato, fue usada para informar falsamente que era una persona desaparecida en el Líbano, después de una explosión de combustible en Beirut, según una verificación de Politifact, también miembro de la red de verificadores IFCN.

Publicidad

Una búsqueda en Google con las palabras claves “Bernie Gores” y “CNN” no arroja ningún resultado que demuestre que es periodista de CNN. Como hemos explicado, ese medio estadounidense no ha informado sobre la muerte de un mismo periodista en Ucrania y Afganistán y tampoco es cierto que el hombre que aparece en las imágenes sea uno de sus informadores.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso