La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 5 millones de euros a Twitter International Unlimited Company, empresa que gestiona en Europa la plataforma ahora denominada X, por incumplir de forma “continuada” la legislación sobre la publicidad de empresas de inversión no autorizadas en redes sociales, en este caso de Quantum AI.
- Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, la CNMV ha concluido con esta decisión el expediente que abrió en 2024 contra esta empresa.
- El organismo considera que la compañía tecnológica incumplió sus “deberes de asistencia” al no prohibir la publicación de publicidad sin comprobar que los anunciantes tienen autorización para ofrecer servicios de inversión, en relación con la empresa Quantum AI (plataforma de trading automatizado).
Contexto. La CNMV avisó en diciembre de 2023 sobre un intento de fraude financiero que se estaba difundiendo a través de redes sociales y que incluía a la empresa Quantum AI.
Según el comunicado, se trataba de anuncios falsos que prometían grandes ganancias con inversiones en bolsa o criptomonedas.
- Entre los formatos que se utilizaban, destacaban vídeos falsos en los que se simulaba la voz de un personaje público para recomendar estas inversiones fraudulentas. Es decir, se trataban de deepfakes.
La CNMV aseguró que ejercería “todas las posibilidades de supervisión y sanción que le otorga la legislación vigente”, entre ellas, la responsabilidad de las web o redes sociales que difundiesen esa publicidad sin comprobar si la empresa anunciante se trataba de un “chiringuito financiero”.
El expediente. La CNMV decidió abrir un expediente sancionador a la compañía en diciembre de 2024, por este asunto, al no haber recibido respuesta de un requerimiento formal remitido el 8 de noviembre de 2023, en el marco de sus actuaciones para proteger a los inversores frente a posibles fraudes o estafas financieras en plataformas digitales.
Casi un año después, la CNMV ha cerrado el expediente y multado con 5 millones de euros a la compañía dirigente de X considerando que ha cometido “una infracción muy grave” tipificada en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Esta norma establece que se considerará como infracción muy grave “la publicación de anuncios, o de resultados destacados de modo remunerado, de servicios de inversión en buscadores de internet, redes sociales y medios de comunicación” sin haber comprobado que el anunciante tiene autorización oficial para ofrecer esos servicios y que no es considerada una “entidad advertida” por los supervisores.
De este modo, la CNMV considera que X incumplió estos deberes de asistencia con el organismo público y no llevó a cabo las comprobaciones pertinentes sobre los anuncios publicitarios de Quantum AI.
- La sanción ha quedado en firme después de que la compañía haya renunciado a recurrir esta decisión de la CNMV.
- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
- Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión
¿Quieres comentar?