La CNMC investiga si las energéticas obstaculizan el cambio a la tarifa regulada del gas a sus clientes

cnmc investigación tur tarifa regulada gas
Foto: Marian Weyo / Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

Los numerosos traslados de los consumidores a la tarifa regulada del gas, la TUR, más barata que la del mercado libre, han llevado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a iniciar una investigación para comprobar si las energéticas ponen a disposición de los clientes los recursos necesarios para poder cambiar de comercializadora.

Publicidad

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, informó de este procedimiento en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE). “Todas las comercializadoras que tienen que dar ese servicio en la parte regulada tienen obligación de atención al cliente, tienen que atender esas solicitudes y vamos a estar muy pendientes por si hay que tomar nuevas medidas”, indicó.

Por su parte, las energéticas encargadas del mercado regulado del gas, que también tienen ofertas del mercado libre, responsabilizan de los retrasos al incremento de la demanda, al ser consultadas por Newtral. Al respecto, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró que las compañías deben “dimensionar [sus servicios de atención al público] para que estén preparados” para cubrir la demanda, según recogió Efe

Las energéticas justifican las dificultades para atender la demanda de cambios a la TUR  ante la investigación de la CNMC

Los consumidores que deciden cambiarse a la TUR encuentran obstáculos en el camino, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que publicó que las compañías con tarifa regulada “no están dando la respuesta esperada a las peticiones de los usuarios, que se encuentran impotentes”.

La OCU defiende que estas comercializadoras –Baser, del grupo TotalEnergies; Comercializadora Regulada Gas&Power, de Naturgy; CurEnergía, de Iberdrola; y Energía XXI, de Endesa– “no cogen el teléfono”. Sin embargo, las empresas, que tienen un plazo de 21 días para realizar el cambio una vez registrada la petición, según la guía de la CNMC, comunican a Newtral.es que están tratando de responder adecuadamente al incremento de las peticiones.

En concreto, TotalEnergies recomienda utilizar la opción mediante un formulario en la web. “El canal telefónico continúa estando también disponible, pero, dado que se ha disparado el volumen de llamadas, en ocasiones los tiempos de espera pueden ser más prolongados de lo habitual”, reconocen. Por su parte, desde Naturgy precisan que han incrementado el número de personal telefónico, además de poner en marcha “un canal digital para poder solicitar el cambio a través de la página web”.

Publicidad

OCU considera, no obstante, que el proceso para realizar la contratación en línea no es sencillo. “En algunos casos no es fácil localizar la web (…) y si se consigue dar con la página, tampoco es fácil encontrar el punto desde el que arranca la contratación”, señala la organización.

El Ejecutivo colabora en la investigación de la CNMC para garantizar las peticiones de cambios a la TUR

Mientras, desde el Gobierno inciden en la importancia de adaptar los recursos a las necesidades de los clientes, razón por la que la CNMC ha abierto una investigación por los cambios a la TUR, como confirma el organismo regulador a Newtral. La secretaria de Estado de Energía subrayó que “hay muchísimas nuevas solicitudes y la atención al cliente es exactamente la misma”. “Entiendo que tenemos que trabajar con ellos y con la CNMC para un correcto dimensionamiento a la vista de la demanda”, planteó Aagesen en la entrevista en RNE.

Las comercializadoras con tarifa regulada ya se encuentran en proceso de adaptación, según aseguran a Newtral –salvo Iberdrola, que no ha respondido a las consultas–. Por ejemplo, Endesa, que prevé que el cambio a la TUR continúe en aumento, afirma que está reforzando las vías de atención al cliente, “especialmente el canal telefónico”.

La tarifa regulada del gas, más barata que las del mercado libre

La diferencia de precios entre el mercado regulado y el libre han hecho que los consumidores decidan cambiar sus contratos de gas a la TUR. Según expresó la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, durante las Jornadas de Sostenibilidad 2022 de Red Eléctrica se están registrando “unos movimientos masivos” hacia este mercado. “Hemos verificado que los comercializadores de último recurso atienden las peticiones para tratar con agilidad la contratación de la tarifa regulada del gas”, señaló.

De acuerdo con el comparador de la CNMC, que muestra las distintas ofertas de las comercializadoras de gas y electricidad, la TUR es 467,87 euros al año más barata que la tarifa del mercado libre del menor coste. Esta cifra corresponde a un hogar con un consumo medio de 6.000 kWh anuales de gas, sugerido por el organismo para viviendas con calefacción natural situadas en la zona del Mediterráneo.

Publicidad

En el caso de que el domicilio se ubique en una zona fría del territorio, para la que la CNMC estima una demanda de gas de 12.000 kWh al año, la diferencia entre la TUR y el contrato más barato del mercado libre se eleva hasta más de 900 euros (914,20 y 1.818,68 euros, respectivamente).

Como expresó a Newtral.es Antoni Cunyat, profesor de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Universidad de Valencia, la tarifa regulada del gas es especialmente positiva para el consumidor en un momento de incremento de los precios. “En el contexto actual alcista es mejor, ya que las subidas no se repercuten al instante”, explica, aunque matiza que, cuando los precios del gas bajan, quienes están acogidos a la TUR también tardan en percibirlo.

¿Cómo cambiarse a la TUR?

Los últimos datos publicados por la CNMC el 31 de julio de 2022 recogen que 1,54 millones de consumidores de gas tienen la TUR, frente a los más de 6,3 millones que podrían acogerse a ella, es decir, los que consumen menos de 50.000 kWh al año.

En caso de pertenecer al mercado libre (la CNMC explica en un tuit cómo saberlo mediante el contrato y la factura) y querer cambiar a la TUR, es necesario ponerse en contacto con una de las comercializadoras de último recurso.

Publicidad

Este proceso es gratuito y su tramitación debe efectuarse como máximo en 21 días, siendo responsabilidad del nuevo comercializador dar de baja el anterior contrato, como contempla la página web de la institución.

Fuentes
  • Entrevista en RNE a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, el 25 de octubre de 2022
  • Declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, recogidas por Efe el 26 de octubre de 2022
  • Artículo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las dificultades de los clientes para cambiarse a la TUR
  • Guia informativa para el cambio de comercializador de electricidad o gas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
  • Departamento de Comunicación de TotalEnergies
  • Equipo de prensa de Naturgy
  • Departamento de Comunicación de Endesa
  • Departamento de Comunicación de la CNMC
  • Declaraciones de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, durante las Jornadas de Sostenibilidad 2022 de Red Eléctrica
  • Comparador de ofertas de energía de la CNMC
  • Antoni Cunyat, profesor de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Universidad de Valencia
  • Informe sobre los resultados de la liquidación provisional número 10 de 2022 del sector del gas natural de la CNMC
  • Tuit de la CNMC sobre cómo distinguir si una tarifa pertenece al mercado libre o al regulado
  • Listado de comercializadores de referencia con la información relativa al bono social de la CNMC