Cumbre de la UE en Granada: claves de la reunión en la que participarán los principales líderes europeos

Cumbre UE Granada
Fuente: EFE/ Miguel Ángel Molina
Tiempo de lectura: 3 min

Durante estos días 5 y 6 de octubre, Granada acogerá la III Cumbre de la Comunidad Política Europea y la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE este 2023. Estas asambleas tendrán por objetivo fijar las estrategias y orientaciones de la organización internacional de cara al futuro, así como las colaboraciones con otros países.

Publicidad

Los protagonistas. La Cumbre que tendrá lugar este jueves en la ciudad andaluza prevé recibir a los jefes de Estado y del Gobierno de los 27 países miembros de la UE además de los líderes de otros 20 territorios, entre los que se encuentran Armenia, Suiza, Turquía y Reino Unido, según recoge RTVE. 

  • Uno de los líderes más esperados ha sido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien ha anunciado en la mañana de este jueves su llegada a Granada para participar en la reunión europea y ha indicado que el objetivo conjunto «es garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestra casa común europea».
  • A esta Cumbre de la UE en Granada también acudirán el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
  • Por su parte, la reunión informal de jefes de Estado y del Gobierno acogerá, como en otras ocasiones, a los líderes de todos los Estados miembros de la UE junto a los presidentes del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo.

Seguridad. Con motivo de la Cumbre y de la reunión del Consejo desarrollados por la UE en Granada, el Gobierno de España ha preparado un dispositivo de seguridad en el que participarán un total de 5.412 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Según confirma Interior, este despliegue de seguridad será el más grande de los últimos años, solo superado por el realizado en Madrid en junio de 2022, con motivo de la cumbre de la OTAN.

Publicidad

¿En qué consistirá la Cumbre de la UE y la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno del Consejo Europeo?

Cumbre Europea. La agenda de la UE en Granada comenzará este jueves 5 de octubre con la III Cumbre de la Comunidad Política Europea, una iniciativa que busca tratar las cuestiones estratégicas, de futuro y colaboración internacional de la región.

  • En esta tercera reunión se pondrán en relevancia los conflictos que se desarrollan actualmente en el continente, buscando también la unidad entre todos los países asistentes frente a la guerra en Ucrania.
  • Además, los debates a desarrollar por los asistentes en la Cumbre de la UE en Granada se dividirán en torno a tres bloques: transición digital; transición ecológica y multilateralismo y geoestrategia.

Consejo Europeo. Por su parte, el próximo viernes 6 de octubre se celebrará la reunión informal del Consejo Europeo, en la que los líderes debatirán sobre los pilares de la futura Agenda Estratégica 2024-2029.

  • Uno de los principales puntos a tratar en esta reunión será el avance del Pacto Europeo de Migración y Asilo.
Publicidad
  • Por su parte, la Presidencia española del Consejo planteará la Autonomía Estratégica Abierta y la preparación de la UE para una próxima ampliación de miembros.
Fuentes
  • Ministerio del Interior
  • Consejo de la Unión Europea
  • RTVE