3 claves y 1 incógnita de Threads, el ‘Twitter’ de Instagram

Claves e incógnitas de Threads, el Twitter de Instagram
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 06/07/2023

Lo esencial. Instagram lanza este 6 de julio Threads, su alternativa a Twitter. La nueva red social de Meta Platforms nace en el contexto de cierto descontento de muchos usuarios de Twitter con el rumbo de la plataforma desde la compra de Elon Musk.

Publicidad
  • La última semana en Twitter ha sido especialmente polémica después de que redujeran de forma drástica los tuits diarios que podían ver sus usuarios.
  • Controversias que se suman a los cientos de anunciantes que han dejado de invertir en Twitter por miedo al aumento de contenido dañino. Y también a la caída de interacciones por parte de los usuarios otrora más activos de la red social, según Reuters.

Threads llega en un momento en el que los tuiteros anti-Musk todavía carecen de consenso sobre dónde emigrar tras el tan traído «Fin de Twitter».

Lo último. Con Threads, Instagram propone una alternativa a Twitter que hace exactamente lo mismo que Twitter, a juzgar por las primeras capturas de su interfaz.

  • A priori, Threads no parece muy distinta a otras plataformas de microblogging que han ido apareciendo en los últimos años, salvo por tres claves.
  • Y la cuestión de si puede de verdad ser un relevo a Twitter es algo que solo se decidirá cuando se resuelva una incógnita en el largo plazo.

(*) Meta no planea estrenar Threads en la Unión Europea por el momento, según confirmó un portavoz de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos confirmó a The Irish Independent. El medio entiende que la compañía todavía no ha preparado a su nueva app para el marco regulatorio europeo, más estricto que el estadounidense o el británico, donde Threads sí está disponible desde este jueves.

Publicidad

Threads: muy Twitter y muy Instagram

Primera clave. El factor diferencial de Threads con respecto al resto de alternativas a Twitter es su infraestructura. Gracias a Meta Platforms y a Instagram, Threads empieza con varias ventajas de base.

  • Primero, Meta Platforms es una de Big Tech. Cuenta con una fuerza laboral de miles de ingenieros, además de dinero para sostener la infraestructura de una red social con aspiraciones a dominar un nuevo mercado.
  • Segundo, Threads facilitará el registro y el trasvase de seguidores a todos los usuarios que ya tienen cuenta en Instagram, una de las mayores redes sociales del globo.
  • Tercero, Threads es parte de Meta, una compañía que cotiza en bolsa. Es decir, que la red social partirá con un escrutinio con el que ya no cuenta Twitter, juguete de Elon Musk.

Claro que ser parte de Meta también implica sus propias complicaciones para el Twitter de Instagram.

El legado de Zuckerberg

Segunda clave. Pese a cotizar en bolsa, la compañía liderada por Mark Zuckerberg acumula no pocas controversias que han dañado su prestigio entre los usuarios.

Publicidad

Es decir, que la moderación y la gestión de la privacidad también estarán en el foco para quienes estén pensándose en saltar a Threads.

Meta salta de planeta

Tercera clave. El Twitter de Instagram estará integrado en ActivityPub, un protocolo descentralizado de redes sociales que está de moda en la industria tecnológica estadounidense.

  • ActivityPub es una tecnología que facilita la interoperabilidad entre redes sociales. A cierto nivel, es como el email: el usuario puede usar distintos clientes (Gmail, Outlook), pero la forma de comunicarse es la misma en todos ellos.
  • Es decir, ActivityPub es un protocolo que permite que distintas plataformas puedan comunicarse entre sí. Eso incluye a algunas redes sociales como Medium o Mastodon, una de las alternativas más populares a Twitter.

En teoría, operar sobre ActivityPub posibilitaría a Threads entenderse mejor con otras redes sociales a la hora de compartir contenido y mover seguidores entre un sitio y otro.

Publicidad
  • Para quienes creen en su universalidad, ActivityPub es una manera de dejar atrás las redes sociales cerradas a las que internet se ha acostumbrado.
  • Que Meta se sume a ActivityPub tiene sentido teniendo en cuenta que Mark Zuckerberg quiere encontrar esa clase de interoperabilidad en el metaverso que están ayudando a construir desde Meta.

¿Quiénes irán al Twitter de Instagram?

La incógnita. Todas estas claves dependerán de la misma lucha en la que están metidas las alternativas a Twitter: cuántos usuarios harán la mudanza definitiva. Hay tres corrientes a favor de Threads:

  • Uno, la sincronización con Instagram permitirá que muchos influencers, incluyendo aquellos que abandonaron Twitter hace años, hagan el salto a Threads de Instagram.
  • Dos, el sistema de verificación de Threads, tal y como el de Instagram, promete adscribirse al tradicional que antes tenía Twitter. Quizá eso ponga freno a la proliferación de los discursos de odio y de confrontación de Twitter ahora potenciados por las decisiones de Elon Musk.
  • Y tres, Threads desembarca en el momento perfecto, cuando Twitter encadena semanas de enfadar a sus usuarios más activos (y de más valor).

Según Meta, los usuarios cabreados con el Twitter de Elon Musk solo están esperando la aparición de una plataforma que esté «gestionada con cordura». Falta ver si se fían lo suficiente de Mark Zuckerberg o de si en cambio esperarán a ver quién de los dos CEO gana tras batirse a puñetazos en una jaula de metal.

(*) Artículo actualizado con la posición de Meta con respecto al mercado europeo.

Newtral tiene una alianza con Meta a través de su programa de verificación de datos independiente, cuyo objetivo es luchar contra la desinformación en sus plataformas. Lee más aquí

Fuentes
  • The Verge: Facebook’s whistleblower report confirms what researchers have known for years
  • Wired: How Cambridge Analytica Sparked the Great Privacy Awakening
  • The Washington Post: Facebook bans hate speech but still makes money from white supremacists
  • NPR: Reporters Reveal ‘Ugly Truth’ Of How Facebook Enables Hate Groups And Disinformation
  • YouGov: YouGov Survey: Mark Zuckerberg and Elon Musk
  • The Verge: Twitter alternatives for the Musk-averse
  • Reuters: Meta Threads: Instagram owner to launch Twitter alternative
  • CNN: More than half of Twitter’s top 1,000 advertisers stopped spending on platform, data show
  • The Verge: Can ActivityPub save the internet?
  • The Washington Post: Antisemitic tweets soared on Twitter after Musk took over, study finds
  • Associated Press: Twitter is the worst major social media platform when it comes to LGBTQ+ safety, says GLAAD
  • BBC: Elon Musk and Mark Zuckerberg agree to hold cage fight

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.