El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado a las 03:29 horas de la madrugada de este jueves un terremoto de magnitud 4,1 en la escala de Richter con epicentro en Cazalla de la Sierra (Sevilla) y a 10 kilómetros de profundidad. El seísmo se ha sentido en varios puntos de Andalucía y Extremadura.
- El IGN ha registrado una réplica una hora después, alrededor de las 04:50 horas, de magnitud 1,7 y con epicentro en la localidad sevillana de Constantina, a pocos kilómetros de Cazalla de la Sierra.
Avisos. El teléfono de Emergencias 112 Andalucía ha recibido más de veinte llamadas de ciudadanos a causa del terremoto, sin que en ninguna de ellas se hayan reportado daños personales ni materiales.
Dónde se ha sentido. Según el IGN, el terremoto se ha sentido en casi 200 localidades. La mayoría de ellos en la provincia de Sevilla, Huelva, Badajoz y Córdoba y, en menor medida, en Cáceres y Ciudad Real.
- Al menos en 13 de estas localidades la intensidad ha sido de categoría III-IV (débil a ampliamente observado) de la Escala Macrosísmica Europea. La mayoría de estas localidades pertenecen a la provincia de Sevilla, en los alrededores del epicentro del terremoto, y a algunos puntos de Badajoz y Jabugo (Huelva).
- En el resto de municipios, el terremoto se ha sentido con intensidades de II (apenas sentido) a III (débil).
El IGN ha solicitado a las personas que hayan sentido el terremoto durante esta madrugada que rellenen el siguiente formulario para recabar más información sobre el seísmo.
Reacciones. El alcalde de Cazalla de la Sierra, Adrián Torres, ha indicado que el terremoto “se ha sentido bastante” en la localidad y ha tenido una duración “aproximada de diez o doce segundos”, llegando a “asustar” a la población, que ha podido notar “muebles moviéndose”.
- Además, Torres ha explicado en declaraciones a EFE que, aunque inicialmente parece que en su pueblo no hay daños, van a revisar “todos los edificios municipales” durante el día.
[Recomendaciones ante un terremoto: así debes actuar antes y después de un seísmo]
- Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Junta de Andalucía
- Europa Press
- Agencia EFE