Desde el pasado 1 de agosto, los establecimientos abiertos al público en Francia ya no estarán obligados a imprimir tickets o recibos de pago en papel para sus clientes, salvo que estos lo soliciten expresamente e igualmente teniendo la posibilidad de que se les envíe telemáticamente a través de correo electrónico.
Esta medida, que entró en vigor el pasado martes 1 de agosto, es una de las normas introducidas en 2020 a través de la Ley Antiderroche para una economía circular en Francia, que tiene como objetivo cambiar de forma progresiva distintos hábitos de consumo que afectan negativamente al medio ambiente.
¿En qué consiste la nueva norma que pone fin a los tickets de papel obligatorios en Francia?
La medida con la que se limita la impresión sistemática de tickets en papel que ha entrado en vigor, viene recogida en el bloque de normas dedicado a la lucha contra el derroche y por la utilización solidaria de esta ley.
Contexto. La Ley Antiderroche se divide en cinco bloques de actuación que a su vez contienen distintas medidas que serán implantadas en diferentes fases. Otros bloques de normas están centrados en acabar con el plástico desechable o actuar contra la obsolescencia programada, por ejemplo.
En un principio, la aplicación de esta nueva medida estaba prevista para el 1 de enero de 2023 pero, según recoge Le Monde, el Ministerio de Economía y Finanzas francés decidió retrasar su entrada en vigor en dos ocasiones, a causa de la inflación en los precios de los productos, para finalmente establecer el 1 de agosto como fecha de inicio para esta norma.
Según indica el Gobierno de Francia, el objetivo de poner fin a la expedición obligatoria de tickets y recibos en establecimientos es “reducir el impacto ecológico de las operaciones de pago combatiendo la producción de residuos” ya que, señalan, en el país galo cada año se imprimen aproximadamente doce mil millones de recibos, lo que representa un gasto de 150.000 toneladas de papel.
De esta forma, desde ahora, cada vez que un ciudadano realice una compra o transacción y desee recibir un ticket o resguardo, este deberá solicitarlo y especificar si lo quiere en papel o, de lo contrario, prefiere recibirlo de forma telemática a través de sms o correo electrónico.
Casos en los que se aplica la medida y excepciones que contempla
La normativa especifica los tipos de tickets que pasan a imprimirse solo si el consumidor lo solicita:
- Tickets que se expendan en áreas de venta y en establecimientos abiertos al público.
- Recibos de pago con tarjeta bancaria.
- Tickets emitidos por máquinas automáticas.
- Bonos de descuento y tickets destinados a rebajar el precio de un producto o servicio.
Asimismo, la medida contempla también una serie de excepciones por las que algunos tipos de tickets continuarán imprimiéndose de forma automática. Estos son:
- Recibos u otros documentos de facturación en los que se mencione la existencia y duración de una garantía legal de conformidad. Esto es frecuente cuando se compra un electrodoméstico o teléfono móvil, por ejemplo.
- Transacciones de pago con tarjetas de crédito canceladas, erróneas o no completadas.
- Tickets imprimidos por máquinas automáticas que sean necesarios para acceder a un servicio o utilizar un producto, por ejemplo billetes de peaje o para acceder a un parking.
- Tickets o justificantes de facturación para productos que deban ser pesados o medidos.
¿Qué opina la población francesa sobre el fin de la impresión obligatoria de tickets?
El pasado mes de marzo, poco antes de la segunda fecha establecida para la entrada en vigor de la ley, un estudio realizado por el Instituto OpinionWay junto a la federación francesa de distribuidores Perifem, recogió las opiniones de los ciudadanos franceses ante esta nueva normativa, obteniendo los siguientes resultados:
- 9 de cada 10 franceses comprueban regularmente los detalles de sus compras en el ticket al salir del establecimiento y el 87% admite conservarlos para un posible cambio.
- El 63% de los ciudadanos aseguran realizar sus cuentas con el ticket de papel.
- En cuanto a la aplicación de esta nueva normativa, el 73% refiere estar a favor de la medida, pero el 49% de los franceses teme no recibir el ticket si lo solicita.
- Sin embargo, pese a la amplia opinión favorable ante el fin de la obligación de recibir ticket en papel, el 91% de los ciudadanos asegura que seguirá solicitándolo cuando compre electrodomésticos, el 87% lo hará cuando compre un regalo y el 76% lo pedirá tras comprar comida.
- Ministerio de Economía y Finanzas de Francia
- Le Monde
- Estudio OpinionWay-Perifem: Los franceses y la supresión de billetes en tienda
0 Comentarios