Las claves de las elecciones que amenazan la continuidad de Nicolás Maduro en Venezuela

elecciones Venezuela
Los venezolanos eligen la continuidad del chavismo, en el poder desde hace 25 años, o un Gobierno de signo opuesto. EFE/ Miguel Gutiérrez
Tiempo de lectura: 2 min

Venezuela celebra este domingo unas elecciones presidenciales que son decisivas para el gobierno chavista encabezado por el presidente y candidato a la reelección Nicolás Maduro. Por primera vez la oposición venezolana tiene altas posibilidades de ganar, después de que en 2018 decidiera no participar y llamara a la abstención. 

Publicidad

¿Cuántos candidatos participan? En la boleta electoral aparecen 10 candidatos, pero los principales son Maduro, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y Edmundo González, por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD). 

  • Las encuestas independientes prevén la victoria del candidato opositor González por más de 30 puntos de diferencia sobre Maduro.

¿Cuántos venezolanos podrán votar? El Consejo Nacional Electoral (CNE), rector de las elecciones, tiene un registro de 21.323.253 venezolanos habilitados para ejercer su derecho al voto. 

¿Cuántos centros de votación se han habilitado? Para las elecciones de este domingo en Venezuela se han habilitado 15.700 centros de votación y 30.026 mesas electorales. En el exterior, sólo 195 mesas están habilitadas.

Publicidad
  • Los centros de votación abrirán desde las 6:00 horas y a las 18:00 (24:00 en España). No podrán cerrar mientras haya votantes haciendo cola.

¿Hay garantías democráticas? Aunque el Gobierno de Maduro y la opositora Plataforma Unitaria Democrática firmaron el Acuerdo de Barbados sobre Condiciones Electorales en octubre del año pasado, los organismos internacionales y la oposición han denunciado que las elecciones presidenciales no son libres ni justas. 

  • El Consejo Nacional Electoral revocó una invitación para que una misión de la Unión Europea (UE).
  • El Centro Carter y Naciones Unidas han enviado misiones de observación electoral a Venezuela.
Fuentes
  • Consejo Nacional Electoral de Venezuela
  • Acnur
  • Euronews
  • Centro Carter
  • Naciones Unidas
Publicidad