Lo nuevo. Polonia celebra este domingo una doble votación: por un lado, las elecciones parlamentarias, y por otro, un referéndum.
Qué se decide en las elecciones parlamentarias. En Polonia, las elecciones parlamentarias como las de este 15 de octubre se celebran cada cuatro años. En ellas se elige a los 460 diputados del Sejm (la Cámara Baja) y a los 100 miembros del Senado (la Cámara Alta).
Las formaciones que lideran las encuestas son:
- Ley y Justicia (PiS), partido que lleva en el poder desde 2015 tras dos mandatos seguidos. Es una formación de derecha populista liderada por Jarosław Kaczyński.
- Coalición Cívica (KO), liderado por Donald Tusk, ex primer ministro de Polonia y expresidente del Consejo Europeo. Es una coalición de varios partidos de orientación liberal y centrista.
Sin embargo, hay otras tres agrupaciones políticas que, pese a no encabezar los sondeos de las elecciones, podrían jugar un papel importante a la hora de tejer coaliciones en Polonia:
- Tercera Vía, liderada por Szymon Hołownia y Władysław Kosiniak-Kamysz. Es una coalición liberal de centroderecha.
- Confederación Libertad e Independencia, liderada por Janusz Korwin-Mikke, Robert Winnicki y Grzegorz Braun. Es una coalición de extrema derecha y populista.
- La Nueva Izquierda, liderada por Włodzimierz Czarzasty. Es una formación socialdemócrata de izquierdas.
Un apunte. Las elecciones parlamentarias no se deben confundir con las elecciones presidenciales, que se celebran cada cinco años. Las últimas tuvieron lugar en 2020 y en ellas se elige al presidente (actualmente es Andrzej Duda), que a su vez elige al primer ministro (Mateusz Morawiecki). Ambos son del partido Ley y Justicia (PiS).
Qué se vota en el referéndum. En paralelo a las elecciones, los ciudadanos de Polonia podrán expresar su postura en un referéndum –cuya participación es voluntaria– sobre cuestiones de política social y migratoria. El contenido y la forma en la que están redactadas las preguntas del referéndum ha levantado las críticas por parte de la oposición. Las cuatro preguntas son:
- “¿Apoya la venta de activos estatales a entidades extranjeras, lo que llevaría a la pérdida de control de los polacos sobre sectores estratégicos de la economía?”.
- “¿Es partidario de un aumento de la edad de jubilación, incluido el restablecimiento del aumento de la edad de jubilación a los 67 años para hombres y mujeres?”.
- “¿Apoya la eliminación de la barrera en la frontera entre la República de Polonia y la República de Bielorrusia?”.
- “¿Apoya la admisión de miles de inmigrantes ilegales de Oriente Medio y África, de acuerdo con el mecanismo de reubicación forzosa impuesto por la burocracia europea?”.
Por qué es importante. Hay analistas internacionales que consideran que estas elecciones son las más importantes en Polonia desde los comicios de 1989, que marcaron el comienzo de la transición de un sistema comunista de partido único a un sistema multipartidista. El partido Ley y Justicia (PiS) busca un tercer mandato como partido mayoritario en el Parlamento polaco. Sin embargo, desde que PiS gobierna se ha denunciado un deterioro democrático en distintos ámbitos, por ejemplo en la independencia del Poder Judicial.
Asuntos clave. Las elecciones tendrán lugar en un ambiente muy polarizado, con varios temas políticos y económicos polémicos marcando la agenda en Polonia, según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Esta organización enumera algunos de ellos: la migración, las deterioradas relaciones de Polonia con la Unión Europea, la guerra en Ucrania y la decisión de prohibir las importaciones de grano desde ese país y el acceso al aborto, entre otros.
- POLITICO EU: «Poland — 2023 general election»
- Atlantic Council: «Your primer on the elections in Poland»
- Ley Electoral de Polonia
- Página oficial del Gobierno de Polonia
- Euronews: «El Parlamento aprueba un polémico referéndum sobre migración»
- International Foundation for Electoral Systems: «Elections in Poland: 2023 Parliamentary Elections»
- Freedom House: Perfil de Polonia
- OSCE: Limited Election Observation Mission, Parliamentary Elections, 15 October 2023