Más de 98,3 millones de ciudadanos de México están llamados a las urnas el próximo 2 de junio para participar en la jornada electoral “más grande en la historia” del país, en la que se elegirán a más de 20.000 cargos públicos estatales y locales.
Lo esencial. Estos comicios cuentan con dos mujeres como principales candidatas a la presidencia de México. Claudia Sheinbaum, del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional, y la opositora Xóchitl Gálvez, representante de la coalición Frente Amplio por México.
Datos básicos de las elecciones de México
¿Cuándo se celebran? Los comicios de México tendrán lugar el próximo 2 de junio y, durante la jornada electoral, las urnas permanecerán abiertas entre las 8:00 y las 18:00 horas local.
Qué se vota. Además de elegir a la persona que sucederá al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, las elecciones renovarán a los 128 senadores, los 500 diputados del Congreso y los gobernadores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. En el resto de estados, los ciudadanos elegirán a sus diputados locales y/o miembros de los ayuntamientos.
Los tres principales candidatos a la presidencia de México
Claudia Sheinbaum. La representante del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es considerada la “heredera” política de López Obrador. La candidata a la presidencia de México en estas elecciones se ha labrado una carrera política en defensa del medio ambiente, el impulso de políticas progresistas y la reivindicación de las comunidades indígenas.
Xóchitl Gálvez. Es la candidata de la coalición Frente Amplio por México, compuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). Gálvez ha sido directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas e incluye a este sector de la población, al que ella misma pertenece, en sus reivindicaciones.
Jorge Álvarez. El tercer candidato a la presidencia en las elecciones de México es el diputado federal y representante de Movimiento Ciudadano, de ideología socialdemócrata. La formación define tres ejes principales de cara a los comicios: gobernanza democrática, política social y reforma económica, así como 32 líneas de acción, entre las que destacan la lucha contra la corrupción o la regulación del cannabis.
- Debates. Los tres candidatos a la presidencia de México se han enfrentado hasta el momento en dos debates de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. El tercer y último encuentro está previsto el próximo domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), solo diez días antes de la jornada electoral.
- Instituto Nacional Electoral (INE) de México
- Embajada de México en España
- Frente Amplio por México
- Movimiento Ciudadano