Jenni Hermoso declarará este 2 de enero en la Audiencia Nacional en el marco de la investigación tras la querella interpuesta por la Fiscalía contra Luis Rubiales. El juez Francisco de Jorge tomará declaración a la futbolista por el beso que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le dio tras ganar la final del Mundial el pasado 20 de agosto en Sídney, así como por las presuntas coacciones para que le defendiera públicamente.
La delantera de la selección española volverá a narrar los hechos como ya hizo ante la Fiscalía. En dicha declaración, aseguró que el beso de Luis Rubiales no fue consentido y que no se sintió respetada. Estas palabras siguieron la línea del comunicado de Jenni Hermoso cinco días después de la final del Mundial. “Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente, no fui respetada”.
Con la declaración de Jenni Hermoso, se cierra a priori una ronda de comparecencias de cuatro investigados y decenas de testigos respecto a tres escenarios principales: la celebración, un viaje a Ibiza y una reunión en el despacho de Rubiales. El juez trata de aclarar si hubo agresión sexual por parte de Luis Rubiales a Jenni Hermoso y coacciones en los días posteriores. Estas son las claves del caso Rubiales en la Audiencia Nacional.
[Quién es quién en el caso Rubiales: los cuatro investigados]
Te lo explicamos: cronología del caso Rubiales
- El 20 de agosto de 2023, Luis Rubiales besó a Jenni Hermoso durante la recogida de la medalla como campeona del Mundial.
- El 5 de septiembre, la jugadora relató ante la Fiscalía la presión que ella y su entorno sufrieron por parte de Rubiales para respaldarlo públicamente en varias ocasiones. Con esta declaración, Jenni Hermoso formalizó una denuncia contra el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF).
- El 8 de septiembre, el Ministerio Público presentó una querella contra Rubiales por presuntos delitos de agresión sexual y coacciones. La Fiscalía consideró que los actos de Rubiales habían supuesto para la futbolista una situación de “hostigamiento en contra del desarrollo de su vida en paz, tranquilidad y libremente”.
- El magistrado del Juzgado de Instrucción Número Uno, Francisco de Jorge, ha tomado declaración a cuatro investigados y decenas de testigos para aclarar si se produjeron estos dos delitos, agresión por parte de Rubiales y coacciones del mismo y de otros tres investigados.
- El 15 de septiembre, tras tomar declaración a Luis Rubiales, el juez le prohibió acercarse a Jenni Hermoso en un radio de 200 metros y de comunicarse con ella o con su entorno.
- El 25 de septiembre, tras tomar declaración a Ana Encube, amiga de Jenni Hermoso, el juez cambió la condición de testigos a investigados al director de la selección masculina, Albert Luque, y al director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, por supuestamente participar en las coacciones a la futbolista durante su viaje a Ibiza.
- Tras la declaración de Rafa Hermoso, hermano de la futbolista, el juez imputó al exseleccionador Jorge Vilda por supuestas coacciones en el avión de regreso a España.
Declaración de los testigos: así relatan las supuestas coacciones a Jenni Hermoso
Además de investigar si el beso fue una agresión sexual, también se analizan en la Audiencia Nacional los días posteriores al beso por supuestas coacciones a la futbolista y su entorno. Según la declaración de Jenni Hermoso y de diferentes testigos, tanto el expresidente de la Federación como trabajadores de distintos departamentos de la misma trataron de convencer a la jugadora de hacer una declaración pública para ayudarle mediáticamente.
Además de Luis Rubiales, el exseleccionador Jorge Vilda y los directores de Marketing y de la selección masculina, Rubén Rivera y Albert Luque, son los tres investigados por las supuestas coacciones a Jenni Hermoso.
Estas coacciones se habrían producido en tres momentos diferentes: la celebración del triunfo en el Mundial (vestuario, autobús y avión), el despacho de Rubiales donde se elaboró el informe del departamento de Integridad, y el viaje de algunas protagonistas a Ibiza. Algunos testigos han detallado conversaciones en este sentido durante su declaración ante el juez en la fase de instrucción.
[Caso Rubiales: qué sucedió en los tres escenarios donde se investigan coacciones]
La primera de estas acciones habría sido un comunicado de prensa que el Departamento de Comunicación de la RFEF emitió antes de viajar a España. En el avión hubo varios intentos de que Jenni Hermoso participara en un vídeo exculpatorio del presidente, de forma directa y a través de su entorno, según han relatado en sus respectivas declaraciones. Ya en España, tanto Jenni Hermoso como amigos y familiares narran los diferentes intentos de los trabajadores de la Federación durante su estancia en Ibiza.
En paralelo, la jefa de prensa de la selección femenina de fútbol Patricia Pérez denunció presiones en el despacho del presidente para participar con respuestas dirigidas en un informe de Integridad que finalmente exculpó a Rubiales sin considerar la versión de la delantera Jenni Hermoso, como confirmó en su declaración ante la Fiscalía.
- Audiencia Nacional
- Fiscalía General del Estado
- Agencia EFE
0 Comentarios