Claves de la Cumbre en Egipto sobre el conflicto entre Israel y Hamás: invitados y objetivos de la reunión

cumbre Egipto
Sánchez llega a El Cairo para asistir a una cumbre sobre el conflicto entre Israel y Hamás | Foto: EFE/Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 21/10/2023

Egipto celebra este sábado una cumbre para analizar la crisis humanitaria en Gaza. La idea del evento es “detener la agresión contra Gaza y aliviar urgentemente el sufrimiento de los palestinos”, asegura el Gobierno egipcio en un comunicado.

Publicidad

El objetivo. “Se espera que en esta cumbre se hable de la desescalada de la guerra en Gaza, la consecución de un alto el fuego y una posible resolución sobre el conflicto entre Israel y Palestina que tenga en cuenta la vía de los dos Estados”, explica el Ejecutivo.

Los asistentes a la Cumbre de Egipto

Quién va. En la cumbre, auspiciada por el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, estará presente Naciones Unidas y están invitados el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, y otros líderes de países del entorno, como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Baréin, Kuwait, Irak o Turquía. Además, está previsto que participen otros representantes de China, Rusia, Japón, España, Reino Unido, Turquía, Francia, Alemania o Italia, como informa la agencia Reuters. También acudirán portavoces de la Unión Europea, como Charles Michel y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

La representación de España. Al evento asisten el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Sánchez se ha reunido esta mañana con Charles Michel y el secretario general de la ONU, António Guterres. 

En su intervención*, Sánchez mencionó las «tres prioridades» que la comunidad internacional debe abordar, a su juicio: «Debemos proteger a la población civil y garantizar el acceso de ayuda humanitaria en Gaza; Hamás debe liberar a todos los rehenes sin condiciones y no podemos dejar que este conflicto derive en una crisis regional».

También señaló que se debe «actuar en lo que es importante: ofrecer a los palestinos y a los israelíes una solución de paz con la implementación de la vía de los dos Estados, con la paz y la coexistencia como objetivos», añadió (a partir del minuto 2:15:54).

Publicidad

Un detalle. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibió su invitación a la Cumbre de Egipto, pero delegó su presencia en el vicepresidente del organismo, Margaritis Schinas, señalan desde Euractiv. Todo esto, tras las críticas en Bruselas a Von der Leyen por su cierre de filas inicial con Israel.

Contexto: las consecuencias del conflicto

En perspectiva. Esta cumbre en Egipto se celebra en un momento de especial tensión para la región de Gaza. Este sábado se ha abierto el cruce de Rafah “para que los ciudadanos extranjeros” puedan salir. Los 20 camiones con ayuda humanitaria ya han accedido a la Franja, según ha informado la ONU.

*Hemos actualizado esta información para añadir declaraciones de Pedro Sánchez en su intervención en la cumbre

Fuentes
Publicidad